Según los datos de Eurostats el 27% de los europeos (vs. 28,5 en 2023) no podían permitirse salir una semana de vacaciones al año en 2024, en el caso de España estamos hablando de un 33%*, que se mantiene invariable desde 2021.
![]() |
Las vacaciones |
Los datos de consumo per cápita del primer trimestre bajaban un -0,3% en el primer trimestre de 2025, mientras la inflación subía una décima en la eurozona hasta el 2% en junio/25 (vs. 2,3% en España) por la pujanza de los precios de los servicios motivando el mantenimiento de los tipos de interés por el ECB en el 2%.
La deuda sobre PIB se situaba en el 88% (mejorando 0,8 pp) a cierre del primer trimestre en la eurozona, mientras España se sitúa en el 103% (mejorando 1,6 pp). El déficit público medio se situaba en el 2,9% en la eurozona y en España en el 2,7%, también a cierre del 1er trimestre.
La prima de riesgo españolas a 10 años se situaba en los 60 puntos básicos (-2bps), colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,31% (=), el italiano en el 3,55% (=), el alemán en el 2,71% (+0,02) y el de USA en 4,39% (-0,03).
El Euribor a 12 meses bajaba medio punto a 2,058%, el IBEX con subidas a los 14.237 puntos (+248), el DAX a 24.217 (-72) y el Dow Jones a 44.901 (+559).
El euro se aprecia 1 figura hasta los 1,1742 USD, el brent pierde 1 USD a los 68,44 USD por barril, el oro se deja 23 USD a los 3335 USD la onza troy y el BitCoin se deja 516 USD semanales 118.009 USD.
¡Suerte y feliz semana!
*Españoles que no se pueden permitir una semana de vacaciones al año (en %)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.