Los efectos de los huracanes Irma y Harvey se han dejado notar en un aumento en 33.000 personas en el número de desempleados en USA, manteniendo la tasa en el 4,2% en el mes de sep-17. Todo dentro de lo previsible.
Aunque son empleos susceptibles de recuperarse en el corto plazo, esta es la primera disminución del empleo desde sep-10, y probablemente, debido a las tareas de reconstrucción en Texas y Florida, veremos nuevas mejoras de la tasa de desempleo en los próximos meses.
La noticia provocaba una apreciación de media figura del EUR frente al USD tras tocar mínimos en 1,1685.
![]() |
Efectos de Harvey cerca de Lake Houston. Fuente: CNBC. |
El aumento salarial por hora promedio asciendía un 2,9% en sep-17, subiendo un par de décimas desde el mes anterior. La Fed preveía ambos efectos y auguraban una rápida recuperación en su reunión de finales del mes pasado.
La semana que viene comenzarán las presentaciones de resultados de los bancos de USA y esperamos (cruzar los dedos) que las aguas vuelvan a su cauce (debido a que no solo se necesita la DUI si no un proyecto de estado que no tienen y nadie apoya) en el conflicto generado con las autoridades catalanas.
La prima de riesgo española a 10 años subió esta semana 11bps hasta los 124bps situando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 1,70% (+0,11), el italiano en 2,14% (+0,04) y el de USA en 2,36% (+0,03).
El IBEX35 cerraba esta convulsa semana en los 10.185 (-196), con el DAX subiendo a máximos de mayo de este año en 12.955(+137) y el Dow Jones en 22.773 (+368).
El EURUSD perdía casi una figura hasta los 1,1732 mientras el brent cedía algo más de un dólar hasta 55,52 por barril y la onza de oro perdía 4 dólares hasta los 1279.
¡Suerte y feliz semana!
Gracias por una información de mercados tan práctica.
ResponderEliminarGracias por la lectura!
ResponderEliminar