Mostrando entradas con la etiqueta LHC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LHC. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de mayo de 2025

El oro en máximos históricos por encima de los 108 USD el gramo mientras el LHC convierte núcleos de plomo en oro

El oro continúa en zona de máximos históricos impulsado por la incertidumbre geopolítica, los aranceles, la volatilidad de los mercados y la debilidad del dólar americano llegando a cotizar a los 3509 USD la onza troy el pasado 22 de abril.

Fuerte demanda de oro en el 1Q25. Fuente: WGC

Aunque la oferta de oro aumentó en el 1er trimestre un 1%, el aumento de valor redujo el reciclaje de particulares, mientras se disparaba la demanda a máximos desde 2016 gracias a los mercados: mayoritariamente vía ETFs (552Tn) que canalizaron la inversión durante el 1er trimestre de 2025.

El pasado 8 de mayo al CERN anunciaba que en experimentos del Run 2 (2015-2018) del Colisionador de hadrones, las colisiones ultraperiféricas donde dos iones de plomo pasan uno cerca al otro sin colisionar, se produce un proceso disociador electromagnético, en el que un fotón interactúa con el núcleo provocando la expulsión de 2 neutrones y 3 fotones, dejando un núcleo de oro.

Conversión de plomo en oro. Fuente: CERN

Aunque las cantidades son pequeñas, en el Run 3, se produjeron el doble de cantidades de oro por fracciones de segundo.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 63bps (+1bps), colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,19% (-0,02), el italiano en el 3,58% (-0,01), el alemán en el 2,56% (-0,03) y el de USA en el 4,51% (+0,03).

El Euribor a 12 meses baja 4 décimas a 2,104%, el IBEX asciende a los 14.104 puntos (-40 puntos), el DAX en los 23.629 (-138) y el Dow Jones en los 41.603 (-2051).

El euro se aprecia 2 figuras hasta 1,1365 dólares USA, el brent se deja 4 USD a 61,53 USD el barril, el oro sube con fuerza +278 USD a 3.365 USD y el BitCoin, que esta semana tiene una importante conferencia en Las Vegas, cotiza en los 106.990 USD (+3.113 USD).

¡Suerte y feliz semana!


viernes, 1 de junio de 2012

El PIB de EEUU del primer trimestre también se resiente

El PIB de EEUU creció un 1,9% en el primer trimestre (inglés) según la Bureau of  Economic Analysis frente a la estimación inicial de un crecimiento del 2,2%*.

Esto viene provocado por la reducción de las inversiones privadas, la caída del gasto del gobierno y el aumento de las importaciones, mientras el consumo (PCE) estaría creciendo a un 2,7%.


Ayer también supimos que India creció a un 5,3% en el primer trimestre, la tasa más baja en 9 años, con una elevada tasa de inflación mientras los tipos de interés están ya en el 7%.

La prima de riesgo española cedió 2bps hasta los 536bps, manteniéndose por encima de 450bps de diferencial de una cesto de países AAA que LHC Clearnet usa como referencia para decidir rebajar la capacidad de usar como garantía deuda soberana**.

El EURUSD se mantiene en 1,2347 y el brent en 101 USD/barril mientras el Nikkei pierde un 1,25%.

*Recordamos las previsiones del IMF.
**Aumentando las exigencias de ese tipo de deuda en un 15%.