Esta semana nos hemos quedado sin algunos indicadores de EEUU, por el cierre de la administración USA, algo que por el momento ha tenido escasa incidencia en los mercados.
![]() |
Oficina estadística de USA. Cerrado por falta de fondos. Fuente: BEA |
Y es que según el Tesoro americano, deben aprobar un nuevo techo de deuda antes del 17-oct. para que USA no incurra en default.
Si recordamos, los efectos del anterior aumento (31-07-2011) fueron: una caída del 17% en el S&P*, subida de los spreads en el crédito**, pérdida de confianza de consumidores, volatilidad y caídas en las Bolsas de todo el mundo. (ver informe completo en pdf, english).
![]() |
El S&P durante la crisis del techo de deuda USA de 2011. Fuente: Treasury |
La próxima semana tendremos pocas referencias macro: algunos indicadores de confianza y datos de IPC de septiembre.
En las bolsas tuvimos una nueva semana de máximos bianuales para el IBEX35 que cerró en los 9420 (+192 puntos***) mientras el Dow Jones se dejaba 226 puntos para cerrar en los 15072 puntos.
La prima de riesgo española bajaba 22 bps hasta los 236 bps manteniéndose 9 puntos por debajo de la italiana.
*En el entorno de las negociaciones, ojo que el momento del mercado era bien distinto.
**Rebaja del rating de AAA a AA+ por Standart & Poors el 05-08-2011.
***El IBEX acumula una subida de 1.130 puntos (+13,63%) desde el 30/08/2013, por lo que podríamos asistir a cierta consolidación.