Mostrando entradas con la etiqueta japon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta japon. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Subida semanal de +10bps los bonos europeos a 10 años mientras el alemán a 30 años llega al 3,22% superando al japonés al mismo plazo

La deuda sobre PIB de Japón se estima para 2025 en el 235% (de su PIB) según el IMF mientras la deuda alemana se encuentra en el 65% (de su PIB), aun así los bonos a 30 años de Japón cotizan en el 3,05% y los alemanes en el 3,22%; es decir 17bps por encima.

30 años frente a PIB 2024. Fuente: @robin_i_brooks

Y es que banco central japonés compra 4.1T de JPY de bonos japoneses cada mes mientras el ECB está en fase de reducir el tamaño de su balance, al no renovar los vencimientos de la deuda que comprar bajo su programa de compra de activos y el de la pandemia.

De esta manera los bonos alemanes reflejan una rentabilidad más alta mientras los de Italia, Francia y España tienen rentabilidades más bajas de las que le corresponderían. 

Recordamos que la tasa de depósito de la eurozona marcada por el ECB está en el 2% con una nueva reunión el 24 de julio donde podría bajar de nuevo los tipos.

La prima de riesgo española a 10 años bajaba esta semana a los 61bps (-1bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,33% (+0,11), el italiano en el 3,57% (+0,13), el alemán en el 2,72% (+0,12) y el de USA en el 4,41% (+0,06).

Subidas semanales en el Euribor a 12 meses hasta el 2,089% (+0,023), con el IBEX plano en los 14.009 (-30), el DAX hasta los 24.255 puntos (+525) y el Dow Jones a 44.371 (-123).

El euro se deja casi 1 figura cambiándose por 1,1690 USD cuando los mercados empiezan a plantearse si quizás ha subido demasiado, el brent +2USD a los 70,36 USD por barril, el oro sube +8 USD a los 3.364 USD la onza troy y el Bitcoin, en máximos históricos, cotizando en los 118.014 USD (+9.972 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 28 de abril de 2024

¿Estamos frente al inicio del colapso del yen japonés frente al resto de divisas?

Este viernes el yen cerraba cotizando muy depreciado, en máximos desde 1990, en el nivel de 158 yenes por USD, sufriendo una enorme presión en los mercados sin intervención declarada por el BoJ.

El mes pasado el Banco Central de Japón (BoJ) subía los tipos de interés al 0%-0,1%, por primera vez en 17 años, daba por acabada la era de tipos de interés negativos, pero tal y como ha confirmado en la reunión de esta semana, mantendrá las compras de activos (QE) y la gestión de la curva de tipos.¿Por qué?

Velas diarias del USDJPY. Fuente: Elaboración propia

Básicamente no pueden permitirse dejar de comprar bonos del tesoro, porque nadie más los compraría* (recordamos que el BoJ también tiene una fuerte exposición a la Bolsa de Tokyo a través de ETFs)

  • Una intervención en el mercado de divisas es una posibilidad pero, ¿quién te asegura que esto no acabaría provocando una depreciación aun mayor? Esto da alas a más potencial depreciación del yen frente al resto de divisas.

  • Un aumento de tipos podría ayudar a defender la divisa pero el bajo crecimiento previsto (0,8%), con los precios relativamente controlados en el 2,8% lo deja fuera del radar, sobre todo teniendo en cuenta que eso dispararía el coste de la deuda, ya que actualmente la deuda en Japón está por encima del 250% del PIB.

Indica Ray Dalio que: "un indicador del colapso de una divisa es cuando aquellos que tienen su deuda, la venden y el banco central tiene que imprimir dinero para comprar esa deuda, en grandes cantidades. En paralelo hay una devaluación fuerte de la divisa". 

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 79bps (-2) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,36% (+0,05), el italiano en el 3,91% (-0,01), el alemán en 2,57% (+0,07) y el de USA en 4,66% (+0,04).

El Euribor a 12 meses cedía un 0,01 colocándose el viernes en 3,724%, el IBEX al alza hasta los 11.124 puntos (+395), el DAX a 18.166 (+424) y el Dow Jones en 38.239 (+253).

El euro se apreciaba casi media figura en 1,0693 USD, mientras el Brent subía 5 USD a los 88,21 USD el barril, la onza troy de oro bajaba -57 USD a los 2.349 USD y el BitCoin con caídas a los 63.773 USD (-1592 USD).

¡Suerte y feliz puente!

*El mantenimiento de las restricciones monetarias en USA por la Fed con los tipos en el 5,25%-5,50% o incluso un potencial endurecimiento, está afectando muy negativamente al yen y obliga al BoJ a mantener las fuertes compras de los bonos del tesoro del Japón.