La Fed bajaba los tipos de interés de nuevo la semana pasada al rango 3,75%-4% debido al empeoramiento del mercado laboral (desempleo en el 4,3%), con despidos sonados en multitud de empresas consecuencia de la IA, y aunque los precios se situaban en el 3% en sept/25, por encima de su objetivo.
Adicionalmente iniciaba el fin del QT desde el 1 de diciembre, es decir la no recompra de la deuda que compraron del Tesoro americano al llegar a su vencimiento, y eso es abrir la mano a la recompra de deuda, para posteriormente establecer un sistema de mayor compra de deuda (QE).
Los expertos no descartan un nuevo recorte en su reunión del 9-10 de diciembre.
![]() |
| Liquidez y S&P 500. Fuente: Streetstaats |
Todo esto mientras el PMI servicios se expande y el PMI manufacturero se contrae ligeramente en Oct/25, sin atisbo de recesión o cercanía a una crisis con todos los sectores PMI creciendo.
Es necesario bajar tipos para sostener la deuda, para dinamizar el consumo, para crecer y financiar el déficit estructural americano. La misma historia de siempre que termina en sobrealimentar los sectores y crear burbujas, que al explotar provocan rescates millonarios en la banca.
La nueva retórica de los bancos centrales es alimentar la inflación, moderadamente, generando pérdida de poder adquisitivo para poder financiar el gasto de los gobiernos, dominancia fiscal, y con el crecimiento disimular el gran tamaño de la deuda. Mantener la viabilidad del estado.
Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía a los 52bps (+1) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,18% (+0,04), el italiano en el 3,43% (+0,05), el alemán en el 2,66% (+0,03) y el de USA en el 4,10% (+0,02).
Nueva subida semanal del Euribor a 12 meses en 2 bps hasta el 2,212%, caídas en el IBEX a los 15.901 (-101), el DAX a los 23.569 (-389) y el Dow Jones en 46.987 (-575).
El euro prácticamente plano cerrando la semana en 1,1566 con el brent perdiendo 1 USD a los 63,63 USD el barril, el oro cede 4 USD a los 4.009 USD la onza troy y el Bitcoin cotiza en 102.121 USD (-8.080 USD).
¡Suerte y feliz semana!

