domingo, 6 de julio de 2025

España TOP4 de la EU con un aumento del 12,3% en los precios de la vivienda interanuales según Eurostats

Según Eurostats el precio de la vivienda se incrementaba de media un 5,4% interanual a marzo/25 (Vs. marzo/24) en la eurozona pero en países como España crecía un 12,3% siendo el TOP4 de los 27, detrás de Portugal (16,3%), Bulgaria (15,1%) y Croacia (13,1%).

El déficit de viviendas construidas respecto a la demanda, la gran afluencia de turismo y el uso de los pisos como medio de inversión (ante la depreciación del valor del dinero sometido a la inflación, en el caso del euro hasta el 39%* desde su lanzamiento desde 2002) son los principales factores que habilitan la continua escalada de precios de la vivienda en España.

El problema de la vivienda en Europa. Fuente: Eurostats

La prima de riesgo española a 10 años baja a los 62bps (-1bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,22% (=), el italiano en el 3,44% (-0,03), el alemán en el 2,60% (+0,01) y el de USA en el 4,35% (+0,07).

Ligeras subidas en el Euribor a 12 meses hasta el 2,066%, mientras el IBEX al alza hasta los 14.039 puntos (+70), el DAX hasta los 23.730 puntos (-303) y el Dow Jones en 44.494 puntos (+674).

El euro sube media figura y se cambia por 1,1770 USD, mientras el brent sube 1,5USD hasta los 68,30 USD por barril, el oro con subidas de 59 USD a los 3.356 USD la onza troy y el BitCoin prácticamente plano semanalmente en los 108.042 USD (-58 USD)

¡Suerte y feliz semana!


*Click en la imagen para ampliar


domingo, 29 de junio de 2025

Strategy podría atraer trillones de USD a Bitcoin

En la conferencia Bitcoin en Nashville, Julio-24, aquella en la que Trump había asegurado un futuro brillante para la comunidad en USA, Michael Saylor, presidente de Strategy, la compañía con mayor número Bitcoins (502k) y que arrojará un resultado récord del 2Q (presentaría resultados a finales de Julio), indicaba que Bitcoin apenas valía 1T de USD en el mercado global de inversiones.

El valor de Bitcoin en Jul-24. Fuente: Michael Saylor

En apenas un 1 año la capitalización de Bitcoin ha subido a los 2,2T de USD y Strategy ha lanzado una serie de productos financieros elaborados con IA, dirigidos a renta fija, que sirven para transferir fondos de renta fija a inversión en Bitcoin.

STRF: Strife, acciones perpetuas y preferentes cotizando, con una rentabilidad en el lanzamiento del 10%. Dividendos pagaderos en caja o acumulativos. Lanzado en marzo-25

STRD: Stride, acciones perpetuas y preferentes cotizando, con una rentabilidad en el lanzamiento del 10%. Dividendos pagaderos en caja pero no acumulativos. Lanzado en junio-25.

A cierre del 1T* Strategy tenía casi 43,5B de USD de activos digitales frente a 8B de deuda, es decir una solvencia investment grade superior.

Estas herramientas tienen una rentabilidad perpetua, una garante solvente y ninguno de los downside de volatilidad de Bitcoin, por lo que en caso de obtener investment grade su subiría su demanda mucho, y toda la caja obtenida con ellas se invierte en Bitcoin. 

Esto significa que aun cayendo Bitcoin, Strategy no tendría problemas de solvencia hasta que Bitcoin se mantuviera en niveles de 13.800 USD durante el período de repago de sus deudas es en 2027, 2028 y 2029.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 63bps (-7bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,22% (+0,01), el italiano en el 3,47% (-0,02), el alemán en el 2,59% (+0,08) y el de USA en el 4,28% (-0,10).

El Euribor a 12 meses baja 4 décimas a 2,062%, el IBEX cotiza en los 13.969 puntos (+119), el DAX en los 24.033 (+683) y el Dow Jones hasta 43.819 puntos (+1.613).

El USD se deja 2 figuras al cotizar en 1,1720 frente al euro, el brent pierde 11 USD a los 66,80 USD el barril, el oro se deja 83 USD a los 3.297 USD la onza troy de 31gr y el Bitcoin cotiza con subidas a los 108.100 USD (+5859 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Resultados del 1T de Strategy


domingo, 22 de junio de 2025

La Fed mantiene los tipos en el 4,25%-4,50% por la elevada incertidumbre arancelaria

La Fed mantiene los tipos en el 4,25%-4,50% debido a los altos niveles de incertidumbre (video) en cuanto al efecto one-off de los aranceles y para posicionarse bien a cualquier imprevisto, los integrantes del board afrontan las previsiones con poca convicción y un buen número de escenarios, que pueden cambiar rápido según Powell. 

La mayoría del board solo ve una bajada en 2025.

La mayoría del board solo ve una bajada de tipos en 2025. Fuente: Fed

Las nuevas previsiones reducen el crecimiento en USA en 2025 al 1,4% (vs. 1,7% en marzo), el desempleo subiría hasta el 4,5% (vs. 4,2% actual) y la inflación prevista en el 3%, al alza tres décimas desde la previsión anterior.

Entre los factores que indicaba Powell se encontraban las encuestas de opinión y el core inflation PCE, que se haya en mayores niveles, incluso su previsión la sube para 2025 hasta el 3,1%.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba este viernes en los 70bps (+8bps) por los casos de corrupción política con la rentabilidad del bono español también al alza en el 3,21% (+0,06), el italiano en el 3,49% (+0,01), el alemán en el 2,51% (-0,02) y el de USA en 4,38% (-0,02).

El Euribor a 12 meses sube 2,5 décimas al 2,109%, mientras el IBEX cerraba la semana con caídas de 60 puntos a los 13.850 puntos, el DAX en los 23.350 puntos (-166) y el Dow Jones en 42.206 (+9).

El euro se mantiene plano en los 1,1523 USD, el Brent con subidas 3 USD a los 77,01 USD el barril, el oro con caídas de 67 USD a los 3.385 USD la onza troy y el Bitcoin cotiza con caídas tras los ataques de USA a Irán hasta los 102.241 USD (-3.137 USD).

¡Suerte y feliz semana!



domingo, 15 de junio de 2025

El euro se usa cada vez menos como reserva frente al oro y en transacciones internacionales SWIFT versus el yuan

Esta semana el ECB indicaba que el uso del euro se estancaba como activo reserva de otros bancos centrales (16%), por detrás del oro (20%), que registraba compras en máximos históricos durante el año pasado de hasta 1,000 toneladas, alimentando su subida de precios.

Divisas como reserva en bancos centrales. Fuente: ECB

También como moneda en uso de mensajes SWIFT el euro cae por debajo del 4% mientras el yuan chino sube al 6% y el dólar USA se mantiene cerca del 80%. En  el uso de stablecoins sobre blockchain también se dispara el uso del dólar, sin apenas presencia del euro u otras divisas**.


La prima de riesgo española a 10 años subía esta semana en los 62bps (+4bps), con el bono español al mismo plazo en el 3,15% (=), el italiano en el 3,48% (-0,02), el alemán en el 2,53%(-0,04) y el de USA en 4,40% (-0,11).

El Euribor a 12 meses subía 4 décimas a 2,084%, el IBEX bajaba por los casos de corrupción política a los 13.910 puntos (-337), el DAX sube a los 23.516 (+212) y el Dow Jones a 42.197 (-565).

El euro se apreciaba 1 figura a 1,1553 USD, el brent sube 8 USD a 74,23 USD el barril con potenciales mayores alzas si no se desescala las tensiones entre Irán e Israel, el oro sube 6 USD a los 3.452 USD la onza troy de 31 gramos y el Bitcoin prácticamente plano esta semana en los 105.378 USD.

¡Saludos y feliz semana!

**El euro capta el 0% del mercado crypto de más de 3,4T de USD a través de stablecoins.






domingo, 8 de junio de 2025

El bono a 10 años de USA se mantiene por encima del 4,50% mientras los inversores especulan con una crisis de deuda

El elefante en la habitación es el encarecimiento de la deuda a largo plazo que están sufriendo los países avanzados, liderados por USA que el 10 años supera el 4,50%, mientras sus déficits no dejan de aumentar, el coste del pago de intereses ocupa cada vez más del presupuesto, el crecimiento se estanca en el 1,6% según la OCDE, el rating se rebaja, y se lanza la OBBB que aumenta el déficit hasta 2,4T de USD de 2025-2034.

Todo gira entorno a lo mismo, se va a desatar una crisis o un crack en el mercado de bonos (como la que vimos en la Eurozona con Draghi?), de ahí viene la especulación con el dólar dejando de ser reserva global (lo cual es imposible), la necesidad de crecimiento, el potencial aumento de los objetivos de inflación de los bancos centrales, las guerras de aranceles, y la fuerte inversión en oro y en oro digital.

Se acaba la era de la financiación a largo plazo barata para los gobiernos y más altos costes de intereses significan recortes en el horizonte.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se sitúa en los 58bps (-1bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo al 3,15% (+0,06), el italiano en el 3,50% (+0,02), el alemán en el 2,57% (+0,07) y el de USA en 4,51% (+0,11).

El Euribor a 12 meses se sitúa con bajadas de 3 décimas a el 2,04%, el IBEX con subidas hasta 14.247 puntos (+95), el DAX hasta 24.304 (+307) y el Dow Jones en los 42.762 (+492).

El euro ganaba media figura a 1,1395 USD, subidas de +4 USD en el brent hasta 66,47 USD el barril, el oro al alza de 35 USD hasta los 3.346 USD la onza troy y el Bitcoin sube a 105.700 USD (+1.772).

¡Feliz semana!