En la semana conocimos las previsiones de la Comisión Europea que para la eurozona marcan para este año un PIB del 2,2%* y con la inflación en el 1,5% (mientras la subyacente se mantiene en bajos niveles por los bajos salarios y el largo período de baja inflación precedente, según el informe).
Aun con estas incertidumbres la Comisión pronostica un crecimiento para España del 3,1% (+0,3)** (pdf) en 2017 gracias al (i) consumo doméstico, (ii) la creación de empleo y (iii) la construcción residencial. Para los años siguientes preveen un 2,5% (2018) y 2,1% (2019), debido a la necesaria introdución de mejoras y aumentos salariales que mantengan el pulso económico.
En todo caso sigue la constante mejora de los datos macroeconómicos para nuestro país, muy favorecido por la laxitud económica el ECB,
a pesar de la muy cacareada internacionalmente crisis política en
Cataluña. Haz click en la siguiente tabla para ampliar los datos de la Comisión.
![]() |
La previsiones para España de la Comisión. Fuente: Comisión |
El crecimiento es el motor de la reducción del déficit signidicando el 4,5% del PIB en 2016 y el 3,1% (esperado) a término de 2017; lo cual consolida la senda de reducción de la deuda pública que se inició en 2014.
La prima de riesgo española a 10 años aumentaba esta semana en 5bps hasta los 115bps colocando la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 1,56% (+0,10), con el italiano en el 1,83% (+0,05) y el de USA en el 2,40% (+0,07).
El IBEX35 esta semana se dejaba lo ganado la semana anterior cediendo posiciones hasta los 10.092 (-265), con el DAX en los 13.127 (-351) y el Dow Jones en los 23.422 (-117).
El EUR media figura arriba hasta 1,1667 con el brent 1,5 USD arriba hasta 63,67 por brarril y el oro 4 USD arriba hasta los 1275 por onza troy.
¡Feliz semana!
*Tres décimas a menos velocidad que en el 3Q17 pero 5 décimas más que estas mismas previsiones realizadas en primavera
*Las perspectivas del gobierno están en la misma línea con un PIB del 3,1% en 2017 (pdf) y un 2,3% en 2018.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.