Mostrando entradas con la etiqueta usdc. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta usdc. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

USA aprueba el marco de desarrollo regulatorio de las stablecoins que según Citi podría ser de 3.7T de USD en 2030

Esta semana el gobierno de USA aprobaba el Genious Act (ver video), el marco regulatorio para las stablecoins*, como manera para proteger a los consumidores y expandir la fortaleza del dólar USA haciéndolo más accesible y global, y avanzaba legislación para prohibir el lanzamiento por parte de la Fed de un dólar digital (Central Bank Digital Currency).

Rueda de prensa de Trump anunciando aprobación Genious Act.

Actualmente el mercado de las stablecoins es de unos 250B de USD pero un estudio de Citi indica que este mercado llegará a los 3,7T de USD en 2030 (en un escenario optimista). Los países o áreas geográficas que se queden fuera de este mercado perderán una gran oportunidad de expansión, debido al amplio uso que se da las stablecoins, por ejemplo, para compras internacionales.

Como resultado países como Korea del Sur ha dado por pausado su programa para lanzar el won digital, otros intentan producir legislación más favorable a las stablecoins como el Banco de Inglaterra, mientras el ECB sigue con sus planes de lanzamiento para octubre de 2025.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba esta semana en los 62bps (+1bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,31% (-0,02), el italiano en el 3,55% (-0,02), el alemán en el 2,69% (-0,02) y el de USA en el 4,42% (+0,01).

Bajadas de algo más de 2 décimas semanales del Euribor a 12 meses a 2,065%, con el IBEX plano en los 13.989 puntos (-20), el DAX en los 24.289 puntos (+26 puntos) y el Dow Jones en 44.342 puntos (-29 puntos).

El euro gana media figura a 1,1626 USD, el brent baja 1 USD a 69,28 USD el barril, el oro se deja 6 USD a los 3.358 USD la onza troy y el BitCoin con ligeras subidas a los 118.525 USD (+511 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Criptodivisas que replican a divisas fiat, como por ejemplo en el caso del USD serían el USDCoinbase o USDTether. Estas criptodivisas guardan una relación 1:1 con el USD, es decir si se emiten 1000M de USDC estos están garantizados con 1000M de dólares USA o bonos del Tesoro americano.

domingo, 19 de mayo de 2024

¿Por qué usar la blockchain para hacer pagos?

Y es que en USA se dispara el uso de la blockchain para realizar pagos a terceros nacionales e internacionales según la conferencia anual de Microstrategy para empresas, al no precisar de 2 a 4 bancos y días para procesar la operación.

Las ventajas de los pagos por la blockchain son:

- en la otra punta del planeta al instante,
- opera todos los días del año (sin festivos locales)
- costes bajísimos (2-0,5 USD/transferencia),
- se obtiene el comprobante de pago online, al momento, con total trazabilidad y
- requiere menos tiempo de gestión por el personal.

El punto clave del uso de la cadena de bloques es utilizar un token que no sea volátil, con el que tengamos la seguridad del importe pagado, su cadena de bloques sea sólida y que a la vez permita una conversión rápida a la divisa fiat (USD, EURO...), para minimizar las reservas o tesorería que se mantiene en dicho token.

Bancos como JP Morgan ya lanzó en 2020 su plataforma Onyx para operar sobre la cadena de bloques y acelerar este cambio entre las empresas e instituciones.

La tecnología del futuro ya está disponible. Fuente: Crypto.com

Propondríamos stablecoins como el USDC (USD Coinbase) o el USDT (USD Tether) tendremos la seguridad de una conversión 1 a 1 con el dólar americano, con lo que mantendríamos todas las garantías en nuestras operaciones*. 

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 76bps con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,27% (-0,04), el italiano en el 3,80% (-0,05), el alemán en 2,51% (-0,01) y el de USA en 4,42% (-0,08).

Subidas semanales de 2 décimas en el Euribor a 12 meses hasta el 3,645% , el IBEX sube a los 11.327 puntos (+225), el DAX a los 18.707 (-49) y el Dow Jones hasta 40.003 puntos (+491).

El euro se aprecia una figura hasta 1,0869 dólares USA, mientras el Brent sube 1,25 USD hasta los 84 USD el barril, el oro sube + 53 a los 2.419 USD la onza troy y el Bitcoin vuelve a las subidas hasta los 67.167 USD (+6.184 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Aunque el Bitcoin es muy competitivo con Lightning Network, su volatilidad es un challenge ya que es posible que no paguemos exactamente la cantidad.

domingo, 12 de marzo de 2023

La quiebra del SVB manifiesta las limitaciones del sistema de reserva fraccionada ante las subidas de tipos

La banca opera con un sistema de reserva fraccionada, esto significa que cuando depositas 100.000 EUR en una cuenta corriente solo mantienen 10.000 EUR el liquidez (1% en la eurozona, 0% en USA), ya que el resto, los 99.000 EUR, los destinan a una hipoteca, líneas de crédito corporativas, préstamos, letras del tesoro... 

Si se produce una pérdida de valor o aumento de morosidad generalizado, y sus clientes quieren retirar fondos de forma masiva, el banco tiene un problema.

Al subir los tipos de interés rápidamente algunos activos pueden perder valor (Vg. bonos a vencimiento a tipos más bajos), cuando tras meses rotando activos y tras el intento fallido de atraer capital por 2,25B USD, el SVB (Silicon Valley Bank) vendía 20B USD de activos para cubrir las salidas de depósitos.

Posibles damnificados ante una sucursal del SVB. Fuente: NBC

Esto levantaba las sospechas de inversores. Sus acciones se desplomaban y el viernes por la mañana, con solicitudes de retiradas por 42B USD, era intervenido**.

Entre sus ramificaciones, los emisores de la stablecoin USDC, Circle afirmaban este viernes que cerca de 3300M de USD estaban en SVB, provocando la pérdida de su paridad con USD (depeg).

La prima de riesgo española a 10 años subía esta semana a los 104bps (+10bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,54% (-0,11), con el italiano en el 4,31% (-0,21), el alemán en el 2,50% (-0,21) y el de USA en 3,70% (-0,25).

Escalada del Euribor a 12 meses hasta el 3,95% (+0,17), ligeras subidas semanales en el IBEX a los 9.285 (+21), el DAX a los 15.427 (-161) y el Dow Jones en 31.909 (-1.471).

El euro en tablas esta semana frente al USD al cambiarse por 1,0644 USD, subida de 3 USD del Brent a los 82,64 USD, subida del oro +10 USD a los 1.872 USD por onza troy y el BitCoin bajaba a los 20.511 (-1.892 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Reduciendo su valor en bolsa en 10B USD hasta los 7B de USD*Cuando meses antes se valoraba en 44B USD.
**El seguro de depósitos en USA cubre 250.000 USD, en España hasta 100.000 EUR.