Mostrando entradas con la etiqueta bitcoin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bitcoin. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

La liquidez M2 y el análisis técnico apuntan a que Bitcoin ha tocado suelo

El nivel de liquidez en el mercado viene, en una parte muy relevante, determinado por la oferta de dinero disponible, esto se representa en el agregado monetario M2*. A mayor M2 mayor posibilidad de inversión en activos de riesgo, como por ejemplo acciones o Bitcoin.

En este caso vemos que la evolución de Bitcoin va de la mano del nivel de M2, con un retraso de unas 10 semanas.

Global M2 (izq.) y precio Bitcoin (drch). Fuente: Bloomberg

Los ciclos alcistas de Bitcoin se repiten y suelen tener correcciones (intra-ciclo) de entre el 25%-35% desde máximos**, algo muy similar a la corrección del 26,4% de Bitcoin de esta semana que pasó de los 106k USD a niveles de 78k USD con un elevado nivel del sobreventa.


Además hemos visto que el nivel de liquidez de la tesorería (TGA) en USA se ha reducido en unos 148B de USD según FRED, sugiriendo una fuerte inyección de liquidez en el mercado que podría terminar en inversiones en activos de riesgo como acciones y Bitcoin. 

Esta semana Blackrock ha incorporado su ETF de Bitcoin a la cartera modelo de inversión de la entidad, que maneja una inversión de 150B de USD.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía a los 64bps (+2) con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,04% (-0,05), el italiano en el 3,54% (-0,01), el alemán en el 2,40% (-0,07) y el de USA en el 4,21% (-0,22).

Fuerte bajada de 7 décimas del Euribor a 12 meses al 2,39%, mientras el IBEX sube a los 13.347 (+395), el DAX a los 22.552 (+215) y el Dow Jones hasta los 43.840 (+402).

El euro se deja casi una figura a 1,0375 USD, el Brent casi 2 USD abajo en 72,81 USD el barril, el oro con fuertes caídas de 91 USD a los 2.862 USD la onza troy y el Bitcoin con una fuerte caída semanal de casi 10k USD cotiza en los 86.211 USD.

¡Suerte y feliz semana!

*M1
-Papel moneda en circulación
-Cuentas corrientes
-Cuenta remuneradas y depósitos totalmente líquidos
M2 = M1+
-Cuentas de ahorro (remunerados)
-Depósitos a plazo (usualmente con penalizaciones por retirada)
-Fondos monetarios (que invierten en letras del tesoro o t-bills)

**Ciclo Bitcoin 2017 vs. 2025


domingo, 2 de febrero de 2025

El ECB baja tipos de interés al 2,75% aunque los precios siguen al alza

El ECB sigue el guión bajando tipos 25bps al 2,75% indicando que la política monetaria sigue siendo restrictiva  y aunque los precios* parecen seguir al alza. 

Como sabíamos esta semana los precios en España surgían en ene-25 al 3% (quinta subida consecutiva), aunque este lunes tendremos la foto completa de precios con los datos de HICP a nivel europeo.

En su comunicado el ECB indica que el proceso de desinflación sigue progresando aunque la "...inflación interna sigue siendo alta, principalmente porque los salarios y los precios en ciertos sectores todavía se están ajustando al aumento inflacionario anterior con un retraso sustancial...". 

Esto se parece mucho a cuando la inflación alta era temporal y por eso no subían tipos, según Lagarde, allá por Julio de 2021, que terminó en una subida de precios sin precedentes en la eurozona y en el ECB subiendo tipos muy rápido. Así que parece que repetimos los riesgos de pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos vía subidas de precios no previstos.

Tienen un plan. Fuente: Portada ECB 02-02-2025

Y es que el ECB necesita bajos tipos de interés para financiar las empresas, gasto militar, déficits y deuda de los estados miembros, sin que esto derive en una recesión o crisis de deuda. El crecimiento es la prioridad ahora y esta nueva bajada de tipos refuerza la productividad, vía depreciación del euro, aunque el gobierno de USA ya ha anunciado aranceles para Europa y China.

Ante una pregunta ha descartado Bitcoin (link a press conference) como activo reserva del banco central, ya que no es líquido y seguro, indicando que ningún banco central de la eurozona lo hará y que ha hablado con el presidente del banco central de R. Checa para que no lo haga (que está valorando una propuesta para introducir Bitcoin como activo reserva).

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se mantenía en 61bps (=) con el bono español a 10 años en el 3,07% (-0,11), el italiano en el 3,55% (-0,10), el alemán en el 2,46% (-0,11) y el de USA en el 4,54% (-0,08).

El Euribor a 12 meses cerraba la semana subiendo 3 décimas en el 2,52%, el IBEX sube + 386 puntos a los 12.368 puntos, el DAX sube + 337 puntos a los 21.731 y el Dow Jones sube +122 puntos hasta los 44.544 

El euro bajaba 1 figura a 1,0362 frente al USD, el Brent -3 USD a 75,67 USD el barril, el oro al alza +55 USD a 2.835 USD la onza troy, el Bitcoin cotiza en los 99.377 USD (-5.305 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Y a pesar de que su objetivo fundacional es mantener los precios cerca pero por debajo del 2% en el plazo medio ahora está preponderando el crecimiento.

domingo, 15 de diciembre de 2024

El ECB incluso consideró bajar 50bps debido a la debilidad del crecimiento

El ECB rebaja aún más, 3 décimas, las perspectivas de crecimiento hasta el 0,7% y 1,1% para este año* y para 2025, indicando que las condiciones financieras siguen siendo restrictivas** según Lagarde aun a pesar de su bajada de 25bps dejando el tipo de interés de depósito en la eurozona en el 3%.

Están más preocupados por el crecimiento, las exportaciones y la deuda que por la subida de la inflación que hemos visto en nov/24; así que bajando tipos, intentan debilitar el euro (aún más), lo cual puede acabar impactando importando inflación, pero facilita el crecimiento vía demanda exterior.

Los tipos de interés en los distintos países. Fuente: AI

Siguen la tendencia de bajadas de tipos, que a nivel mundial, están llevando a cabo el resto de banco centrales debido a la ralentización del crecimiento aun con la posibilidad de que la Fed no sea tan agresiva como lo son el resto de países.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 67bps (+2) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 2.92% (+0,17), el italiano en el 3,39% (+0,20), el alemán en 2,25% (+0,15) y el de USA en 4,40% (+0,25).

El Euribor a 12 meses se situaba en el 2,405% (+0,01), el IBEX con bajadas a los 11.752 (-320), el DAX a los 20.405 (+21) y el Dow Jones en 43.828 (-816).

El euro perdía media figura cerrando la semana en 1,0502 USD, el brent sube 2 USD a 74,49 USD el barril, el oro +16 USD hasta 2.675 USD la onza troy mientras el BitCoin asciende a 102.061 USD (+2.631 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Las nuevas previsiones del ECB.

Previsiones macro. Fuente: ECB





**La situación actual consiste en que un aumento del consumo interno en servicios, poca inversión de las empresas e incertidumbre mientras las exportaciones no tiran lo suficiente y el crecimiento del empleo empieza a debilitarse.

domingo, 17 de noviembre de 2024

El mes de noviembre que cambió para siempre el futuro de Bitcoin

La victoria de Trump en las elecciones de USA ha lanzado a máximos históricos al Bitcoin (93,435 USD) porque en la pasada Conferencia Bitcoin de 2024 en Nashville, prometía una política bitcoin friendly, muy diferente a la demócrata y el mantenimiento de reservas estratégicas de Bitcoin* que ya tiene USA (207,189).

Y es que días antes de los resultados electorales, Michael Saylor lanzaba su "21/21 Plan" para invertir 42B de USD en Bitcoin, 21B de USD de capital y 21B de USD de deuda, en los próximos 3 años. Su compañía Microstrategy es la empresa con más bitcoin (252,220) y mejor comportamiento de sus acciones del mercado de USA.

Análisis técnico Bitcoin* objetivo 125k USD (Click para ampliar) (velas mensuales). Fuente: Elab. propia.

También la propuesta legislativa de la senadora C. Lummies de establecer este fondo estratégico y comprar hasta 1M de bitcoins en 5 años, ha impulsado que otros países reconsideren sus posiciones respecto al oro digital.

Todo esto ha disparado la demanda institucional, canalizada a través de los ETF, y de los propios países (China, UK, Ucrania, Buthan, Salvador..) que podrían reconsiderar su visión sobre el activo digital.

Históricamente los máximos históricos de Bitcoin ocurren al siguiente año del halving, si además en este caso le añadimos el repunte de la emisión de dinero, de la deuda, los déficits encadenados y las bajadas de tipos podemos entender la subida de Bitcoin de +20k USD durante este mes.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se mantenía en los 70bps (-4bps), colocando la rentabilidad del bono español en el 3,05% (-0,05), el italiano en el 3,55% (-0,10), el alemán en 2,35% (-0,01) y el de USA en 4,44% (+0,14).

El Euribor a 12 meses se situaba en el 2,475% (-0,06), el IBEX con subidas a los 11.635 puntos (+83 puntos), el DAX en los 19.210 (-5) y el Dow Jones a los 43.444 (-544).

El euro pierde dos figuras a 1,0541 USD, el Brent se deja 2,75 USD hasta los 71,04 USD el barril, el oro pierde 164 USD a los 2.570 USD por onza y el Bitcoin cotiza ahora mismo en los 91,196 USD (+11.321 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Además del despido del beligerante presidente de la SEC, Gary Gensler, y dar cabida en su ejecutivo a R. Kennedy Jr, que ya hablaba de aumentar la reserva estratégica de Bitcoin.

**Si compras Bitcoin recuerda que debido a su volatilidad no es recomendable hacerlo todo de golpe sino utilizando un sistema de compras separadas en el tiempo para promediar precios.

domingo, 28 de julio de 2024

Trump se compromete a ser Bitcoin friendly en USA

Ayer fue la Conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennesse en US y se destacó la presencia y speech de Donald Trump*, candidato republicano a las elecciones en US de noviembre de este año.

Trump en la conferencia Bitcoin2024

Es destacable por la animadversión que a Bitcoin ha tenido la administración Biden, y por el acercamiento que esto supone de BitCoin al mainstream de USA pero además, el candidato republicano, ha prometido:

-Destituir a Gary Gensler, presidente de la Fed que denegó en tantas ocasiones el ETF de Bitcoin,
-Promover la liberación de Ross Ulbricht, creador de Silk Road y en cadena perpetua desde 2015
-Eliminar del horizonte la creación de una divisa digital del banco central (CBDC) en USA
-Bajar los precios de electricidad en USA y que sean los más baratos de todos los países del mundo para mantener a la industria de Bitcoin en USA
-Mantener una reserva estratégica de Bitcoin, comprometiéndose a no vender los 215.000 BTC que actualmente tiene el IRS (como resultado de requisarlo a individuales)

El Bitcoin perdía valor durante su intervención pero después se recuperaba al cierre del día.

Esta semana la prima de riesgo a 10 años española cotizaba en los 83bps con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,23% (-0,01), el italiano en el 3,75% (-0,02), el alemán en 2,40% (-0,06) y el de USA en 4,19% (-0,05).

El Euribor a 12 meses bajaba 8 décimas al 3,426%, mientras el IBEX subía a los 11.165 puntos (+78), el DAX cerraba en los 18.417 (+236) y el Dow Jones en los 40.589 (+302).

El euro plano en los 1,0856 dólares USA, bajadas de 6 USD en el Brent a los 76,44 USD el barril, el oro al alza +25 USD a los 2.427 USD la onza troy y el BitCoin con subidas semanales a los 68.041 USD (+1.160 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Muy interesante la presentación de Michael Saylor, CEO de Microstrategy

domingo, 19 de mayo de 2024

¿Por qué usar la blockchain para hacer pagos?

Y es que en USA se dispara el uso de la blockchain para realizar pagos a terceros nacionales e internacionales según la conferencia anual de Microstrategy para empresas, al no precisar de 2 a 4 bancos y días para procesar la operación.

Las ventajas de los pagos por la blockchain son:

- en la otra punta del planeta al instante,
- opera todos los días del año (sin festivos locales)
- costes bajísimos (2-0,5 USD/transferencia),
- se obtiene el comprobante de pago online, al momento, con total trazabilidad y
- requiere menos tiempo de gestión por el personal.

El punto clave del uso de la cadena de bloques es utilizar un token que no sea volátil, con el que tengamos la seguridad del importe pagado, su cadena de bloques sea sólida y que a la vez permita una conversión rápida a la divisa fiat (USD, EURO...), para minimizar las reservas o tesorería que se mantiene en dicho token.

Bancos como JP Morgan ya lanzó en 2020 su plataforma Onyx para operar sobre la cadena de bloques y acelerar este cambio entre las empresas e instituciones.

La tecnología del futuro ya está disponible. Fuente: Crypto.com

Propondríamos stablecoins como el USDC (USD Coinbase) o el USDT (USD Tether) tendremos la seguridad de una conversión 1 a 1 con el dólar americano, con lo que mantendríamos todas las garantías en nuestras operaciones*. 

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 76bps con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,27% (-0,04), el italiano en el 3,80% (-0,05), el alemán en 2,51% (-0,01) y el de USA en 4,42% (-0,08).

Subidas semanales de 2 décimas en el Euribor a 12 meses hasta el 3,645% , el IBEX sube a los 11.327 puntos (+225), el DAX a los 18.707 (-49) y el Dow Jones hasta 40.003 puntos (+491).

El euro se aprecia una figura hasta 1,0869 dólares USA, mientras el Brent sube 1,25 USD hasta los 84 USD el barril, el oro sube + 53 a los 2.419 USD la onza troy y el Bitcoin vuelve a las subidas hasta los 67.167 USD (+6.184 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Aunque el Bitcoin es muy competitivo con Lightning Network, su volatilidad es un challenge ya que es posible que no paguemos exactamente la cantidad.

domingo, 21 de abril de 2024

El Bitcoin es más escaso que el oro tras el 4º halving del 20 de abril de 2024

La red blockchain* de Bitcoin tiene limitada la cantidad de bitcoins que existirán a 21 millones de Bitcoins, pero estos bitcoins no están todos en el mercado aun sino que se van recibiendo como recompensas, cuando las granjas de minado resuelven problemas matemáticos.

Estas recompensas se reducen a la mitad en cada halving, de manera que se reduce la oferta diaria de bitcoins disponible para la compra y favorece la escasez del bitcoin. Ayer 20 de abril la red Bitcoin completó su 4º halving con éxito, en teoría, empieza el mercado alcista de Bitcoin.

Y es que el Bitcoin pasa a ser más escaso que el oro tras este halvingduplicando la escasez del oro según el modelo stock to flow se sitúa en 112 mientras el oro permanece en 60.

En el gráfico vemos la oferta del oro frente a la de Bitcoin. Fuente: River.

En la siguiente tabla vemos los precios en USD de Bitcoin en cada halving y los máximos alcanzados en cada ciclo, que ha tardado entre 1 y 2 años en llegar.

Ciclo
Bitcoin

Fecha halving

Precio halving

Precio
máx. ciclo

Aumento
halving

Fecha máx. ciclo

Días a
máximo

28/11/2012

12,5

1.163,0

9204%

29/11/2013

366

09/07/2016

638,5

19.333,0

2928%

15/12/2017

524

11/05/2020

8.475,0

68.982,2

714%

10/11/2021

548

20/04/2024

64.993,7

 --

 --

 --

 --

Recordamos que este año se han aumentado las facilidades de adquirir Bitcoin con el lanzamiento de ETFs de Bitcoin en USA y, la semana pasada también en Hong Kong.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años disminuía a los 81bps (-1) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,31% (+0,13), el italiano en el 3,92% (+0,17), el alemán en 2,50% (+0,14) y el de USA en 4,62% (+0,10)

El Euribor a 12 meses cedía un 0,016 hasta 3,732%, el IBEX subía + 43 puntos y se situaba en los 10.729, el DAX en los 17.742 (+162) y el Dow Jones estaba el viernes en los 37.986 puntos (+3).

El euro se mantiene plano esta semana a 1,0655 dólares USA, el brent pierde 3 USD cotizando en 87,38 USD el barril, el oro sube +46 USD a los 2.406 USD la onza troy de 31gramos y el BitCoin sube en este momento a los 65.365 USD (+1.236 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Formada por los nodos y asics que usan el protocolo de Bitcoin

domingo, 17 de marzo de 2024

El ECB podría bajar tipos antes que la Fed, ¿oportunidad en el EURUSD a plazo?

Usualmente el ECB suele mover la aguja de los tipos de interés después de la Fed, sin embargo las noticias del otro lado el Atlántico sugieren que esta vez podría ocurrir lo contrario; máxime considerando el entorno de bajísimo crecimiento, las fuertes presiones de deuda y déficit en algunos estados como España e Italia con dificultades para ampliar el gasto militar (<2%).

Y este martes supimos que los precios en USA subían el 3,2% en feb/24 con una subida mensual del 0,4% (vs. 0,3% en ene/24), retrasando las expectativas de bajadas de tipos de interés de 4 a 3 este año, según el informe de LSEG de feb/24.

La Fed se reúne el 19-20 de marzo. Fuente: Reuters

La Fed se reúne esta semana y tiene fácil el discurso, mientras los datos económicos muestren crecimiento y los precios siguen por encima del objetivo, serán menores bajadas de tipos de las esperadas por los mercados, que también afrontarán este otoño las elecciones en USA.

La prima de riesgo española a 10 años bajaba a los 80bps (-2bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,24% (+0,15), el italiano en el 3,69% (+0,12), el alemán en el 2,44% (+0,18) y el de USA en 4,31% (+0,24).

Bajadas en el Euribor a 12 meses de 0,04 a 3,709% mientras el IBEX subía a los 10.597 puntos (+292), el DAX en los 17.923 puntos (+113) y el Dow Jones con ligeras bajadas a los 38.714 (-8).

El euro se dejaba media figura esta semana hasta 1,0888 USD, el Brent asciende 3 USD a 85,35 USD el barril, el oro cae 27 USD a 2.159 USD la onza troy y el BitCoin con bajadas a los 66.866 USD (-2.645 USD).

¡Suerte y feliz semana!


domingo, 10 de marzo de 2024

El oro y el Bitcoin en máximos históricos ante la cercanía de las bajadas de tipos

A medida que los datos de inflación ceden junto a las propias previsiones del ECB dan a los precios por contenidos (2024: 2,3% y 2025: 2%) con declaraciones de banqueros centrales de Francia, Finlandia o Austria acercando las bajadas a Abril y Powell de la Fed indicando, esta semana, que "no está lejos" de tener la confianza de comenzar las bajadas de tipos.

Los mercados ven más cerca el nuevo ciclo de bajas de tipos, tan pronto como las reuniones de abril, mayo o junio; con economías cada vez más debilitadas, tenemos las rebajas de los datos de empleo en USA y la cercanía a la recesión en la eurozona. Y es que el inicio de las bajadas de tipos puede traducirse en una nueva onda expansiva para activos refugio como el oro, el BitCoin e incluso otras commodities (obviamente esto no es una recomendación de compra).

50gr de oro suben por encima de los 3.300 EUR. Fuente: Business Today

Esto se traduce en fuertes subidas de activos como el oro, que cerraba la semana en máximos históricos llegando a 2.202 USD/onza, o el Bitcoin que superaba, también los máximos históricos y cotiza a los pies de los 70.000 USD por Bitcoin.

Esta semana la prima de riesgo a 10 años cotizaba en los 82bps (-7bps) con la rentabilidad del bono español a 10 años en 3,09% (-0,21), el italiano en 3,57% (-0,31), el alemán en 2,26% (-0,15) y el de USA en 4,07% (-0,11).

Sin embargo el Euribor a 12 meses cotiza plano en 3,745%, el IBEX sube a los 10.305 USD (+341), el DAX a los 17.810 puntos (+75) y el Dow Jones en 38.722 (-365).

El euro con alzas de 1 figura esta semana a los 1,0938 USD, el Brent pierde 1,5 USD para cotizar en 82,05 USD el barril, el oro cierra la semana con +95 USD en 2.186 USD y el BitCoin cotiza en este momento en los 69.511 USD (+6.485 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 25 de febrero de 2024

¿Por qué el ECB sigue criticando a Bitcoin?

Resulta increíble que un banco central serio lance fake news sobre un activo o una commodity, como Bitcoin*. Tal vez esta animadversión "personal" del ECB con el Bitcoin tenga relación con su fracaso en la lucha contra los precios durante los últimos 3 años y un uso cada vez menor del euro como reserva internacional.

El euro amenazado como reserva de valor internacional. Fuente: IMF, COFER

De esta manera disimula su incompetencia cuando debería estar preocupándose por la persistente pérdida de poder adquisitivo del euro: interna con inflación acumulada del 15% en los últimos 3 años** y externa frente al USD del 2,9%, mientras el crecimiento económico flaquea y los tipos de interés ahogan las economías domésticas.

La progresiva politización del ECB es un problema muy serio que hace difícil la aplicación de la política monetaria precisa para el cumplimiento de sus objetivos fundacionales, en pro de otros como el cambio climático o la lucha contra los activos digitales (que no emitan ellos). 

Unos líderes fuertes tratarían de usar Bitcoin en su favor en vez de perseverar en mentiras. Cada vez está más cerca el momento que en vez de oro, el ECB tenga que comprar Bitcoin para reforzar su balance, y sino tiempo al tiempo.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía a los 99bps (+10) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,25% (-0,04), el italiano en el 3,79% (-0,08), el alemán en 2,36% (-0,04) y el de USA en 4,25% (-0,03).

El Euribor a 12 meses cotiza con subidas de 0,09 a 3,738%, el IBEX sube a los 10.130 puntos (+265), el DAX en 17.419 puntos (+414 puntos) y el Dow Jones hasta 39.131 puntos (+707).

El euro gana medio punto cotizando en 1,0821 USD, mientras el Brent sigue plano en 81,58 USD el barril, el oro al alza +32 USD a 2.045 USD y el BitCoin plano esta semana en los 51.692 USD (+3 USD).

*Incluimos el post y el link a su artículo.









**Medias anuales: 2021: 2,9%, 2022: 9,2% y 2023: 2,9%
*** 2021: 1,1368, 2022: 1,0702 y 2023: 1,1036

domingo, 21 de enero de 2024

Período de estabilización en el precio tras el exitoso lanzamiento de los 12 ETFs de Bitcoin

Hace algo más de 10 años, en 2013, Greyscale lanzaba su fondo Bitcoin, es decir podías entregar tus Bitcoins o comprar participaciones OTC de su fondo de Bitcoin y este fondo permanecía respaldado por Bitcoins depositados en Coinbase. A cambio Greyscale te daba participaciones OTC de su fondo pero no podías recuperar los Bitcoins.

Greyscale llegó a acumular* hasta 635.236 BTC (actualmente posee 552.078 BTC a 19/01) en su cartera pero ahora ha llegado la posibilidad de recuperar los Bitcoins, y usar competidores con tarifas más baratas. Así muchos tenedores del fondo aprovechan para liquidar su posición, generando que Greyscale deba vender sus Bitcoins en el mercado, creando una presión bajista sobre el precio de Bitcoin.

La liquidez del ETF del oro. Fuente: leeor.btc

Estas posiciones son adquiridas en otros ETFs, mayoritariamente BlackRock (alcanzando 1B de USD el 18/01), Fidelity (alcanzaba 1B el 19/01) y Ark. En términos netos en los primeros 4 días de cotización el saldo neto de los ETF de Bitcoin se situaba por encima de los 1,2B de USD, además el total de ETFs de Bitcoin superaban los 30B de USD por encima ya de los ETFs de la plata.

La prima de riesgo española a 10 años se mantiene en los 90bps con la rentabilidad del bono español al mismo plazo al alza en el 3,24% (+0,16), el italiano también subía a 3,87% (+0,15), el alemán ascendía a 2,34% (+0,16) y el de USA al 4,12% (+0,18).

Esta semana el Euribor a 12 meses ascendía ligeramente al 3,655% (+0,02), con el IBEX a la baja en los 9.858 puntos (-136), el DAX en los 16.555 (-149) y el Dow Jones en 37.863 puntos (+271).

El euro perdía media figura cambiándose por 1,0897 USD, con el Brent prácticamente plano en los 78,60 USD el barril, el oro a la baja 22 USD hasta los 2.031 USD la onza troy y el BitCoin en los 41.927 USD (-1041 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*



domingo, 7 de enero de 2024

El sentimiento de los mercados para enero-24 en juego a espera de la inflación en USA y el ETF spot de Bitcoin

Supimos esta semana que la economía de USA habría creado 216.000 empleos en USA en dic-23, manteniendo la tasa de desempleo en el 3,7% mientras permanecemos atentos al dato de inflación de dic-23 que conoceremos este jueves 11 (nov-23: 3,1%).

Si los datos fueran buenos podrían dar muestras del tan deseado soft-landing, es decir, haber frenado los precios sin causar una recesión, mejorando así las expectativas en los mercados de cara a la reunión de la Fed de 30-31 de enero; aunque no se prevén cambios en los tipos de interés.

¿Se desataría en caso del ETF de Bitcoin?. Fuente: Hedgeye

En la eurozona, malos datos de inflación, que habrían subido medio punto desde noviembre al 2,9% en dic-23, mientras en España se situaban en el 3,3% (IPCA) (subyacente en el 3,8%) debido a la moderación de la bajada de los precios energéticos y los alimentos presumiblemente al alza.

También pendientes de la resolución de la SEC sobre el tan esperado ETF spot de Bitcoin, tras deliberaciones durante estos últimos meses con los 14 solicitantes, que podría empezar a cotizar esta misma semana, el 10 de enero, tras la votación de los miembros de la SEC según fuentes en Bloomberg.

La prima de riesgo española a 10 años se situaban en los 99bps (+4bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,14% (+0,17), el italiano en el 3,84% (+0,16), el alemán en el 2,15% (+0,13) y el de USA en 4,05% (+0,17).

El Euribor a 12 meses sube al 3,584% (+0,07), ligeras subidas para el IBEX que se sitúa en los 10.164 puntos (+62 puntos), el DAX a los 16.594 (+157) y el Dow Jones con bajadas a los 37.466 (-233).

El euro se deja una figura cerrando en los 1,0942 USD mientras el brent sube +2USD a los 78,90 USD por barril, el oro cae 20 USD a los 2.052,60 USD por onza troy y el BitCoin cotiza en los 44.028 USD (+1.304 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 24 de diciembre de 2023

Recta final en 2024 para la popularización de Bitcoin en USA: halving y ETF

Una vez no han podido destruirlo*, políticos e instituciones en USA han decidido adoptarlo para su beneficio; con la boca pequeña, para que no nos volvamos locos pero sí se pueda aprovechar su potencial.

Y es que tal vez, si los grandes fondos de inversión no invirtieran tanto en lo inmobiliario, los precios de las casas serían más accesibles y tal vez, también, sea bueno tener un activo universal y fácilmente transferible cuya impresión no dependa de las necesidades de los gobiernos, además de mantener el poder adquisitivo. Bitcoin puede desempeñar ese papel.

Calendario de aprobación ETF Bitcoin. Fuente: X / Twitter

La SEC tiene que pronunciarse sobre la emisión del primer ETF* de Bitcoin, lo más tardar el 10 de enero del próximo año, que daría acceso a invertir en Bitcoin a empresas e instituciones sin el inconveniente de tener que custodiar o contabilizar Bitcoins y con la garantía de compliance necesaria. Algo que, cuando se hizo con el oro, popularizó su inversión.

El año que viene también coincide con la reducción el emisión de Bitcoin (halving hacia el 17 de abril) que suele disparar los precios de BitCoin, así que no os extrañe que el mainstream empiece poco a poco a cambiar de perspectiva y alabar las virtudes del oro digital.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 89bps (-9bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 2,87% (-0,12), el italiano en el 3,53% (-0,19), el alemán en 1,98% (-0,03) y el de USA en el 3,89% (-0,04).

El Euribor a 1 año se mantenía en el 3,581% (-0,06), el IBEX en los 10.111 puntos (+16), el DAX en 16.706 (-45) y el Dow Jones en 37.385 (+80).

El euro se apreciaba algo más de una figura hasta 1,1013 dólares USA, con el brent al alza +2 USD en los 79,14 USD, el oro +31 USD en los 2.064 USD y el BitCoin al alza en los 43.726 USD (+1.869 USD).

¡Suerte y Feliz Navidad!

*Los ETFs, o fondos cotizados en bolsa, son un producto intermedio entre los fondos de inversión tradicionales y las acciones. Están formados por una cesta de valores, al igual que los fondos de inversión y cada participación representa una cartera de acciones que reproduce la composición del índice al que hace referencia. 

domingo, 10 de septiembre de 2023

S&P prevé una contracción del PIB del 0,1% en el 3Q2023 para la eurozona

Esta semana Eurostats publicaba el PIB de la eurozona que crecía seis décimas menos que el trimestre anterior, un 0,5% (anual) (p0,6%) en el 2Q23, con protagonismo en el consumo de los gobiernos y la inversión, y el mantenimiento del consumo privado.

Los países en recesión* aumentan a: R. Checa, Alemania, Estonia, Hungría y Polonia, mientras el panorama no parece muy alentador, considerando el retroceso del PMI compuesto para agosto/23 a 46,7 (p47)** (frente a 48,6 en jul/23) mientras la inflación se mantiene en el 5,3% (ago/23).

Bajo crecimiento económico en la eurozona. Fuente: Hedgeye

La producción cae tanto en el sector servicios como en la industria, mientras las perspectivas de nuevos negocios se deterioran y la demanda se debilita, mientras cae la capacidad. La previsión de crecimiento de la eurozona de S&P se revisa a la baja para el 3Q23 hasta el -0,1% (trimestral), augurando un empeoramiento en el sector servicios de Italia y España.

Una fuerte debilidad en el crecimiento que el ECB podría agudizar continuando con las subidas de tipos de interés el próximo 14 de septiembre.

La prima de riesgo española a 10 años se sitúa en 97bps (=), con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,64% (+0,07), el italiano en el 4,34% (+0,11), el alemán en el 2,61% (+0,07) y el de USA en el 4,26% (+0,08).

El Euribor a 12 meses cotiza en 4,086% (+0,03), mientras el IBEX cierra la semana en 9.364 (-86), el DAX en los 15.740 (-100) y el Dow Jones en 34.576 (-261).

El euro sigue dando muestras de debilidad, cediendo casi 1 figura al cambiarse por 1,07 USD, el Brent sube +2 USD a los 90,44 USD por barril, el oro con bajadas de 24 USD a 1.942 USD / onza troy y el BitCoin casi plano esta semana en 25.853 USD.

*Con dos trimestres de decrecimiento respecto al año anterior
**PMI < 50 significa contracción económica

domingo, 25 de junio de 2023

El sector financiero liderado por grandes fondos de inversión se prepara para comercializar y gestionar BitCoin

Semanas de vértigo para el Bitcoin, tras las denuncias de la SEC a Binance y Coinbase por negociar securities no oficiales sin licencia y reiterando que BitCoin se trata de una commodity el gigante americano BlackRock colocaba una petición el 15 de junio ante la SEC para comercializar un ETF Spot de Bitcoin (algo que la SEC ya ha rechazado, a otras entidades, 33 veces).

Gran espaldarazo al Bitcoin de la industria financiera, mientras el CEO de BlackRock, Larry Fink, reconocía el "interés y gran emoción" que despierta este activo entre sus inversores y las más de "600.000 visitas a su web sobre Bitcoin, cuando otros productos reciben solo 5.000" cuando hace apenas unos años indicaba que "solo servía al lavado de dinero".

Cada vez más cerca de terminar el ciclo bajista de BitCoin. Fuente: Glassnode

Aunque la SEC tiene hasta el 12 de agosto para contestar o pedir más información, sería extraño que rechazará una solicitud de BlackRock.

Además, esta semana, EDX Markets, respaldado por los fondos de inversión Charles Schwab, Fidelity y Citadel Securities, anunciaba que negociará criptoactivos y el Deutsche Bank solicitaba una licencia para gestionar activos digitales en Alemania. 

Algo se mueve en el sector financiero y es que los avances en el uso de recursos renovables en el minado de BitCoin, la cercanía del halving*, el interés de los inversores y la necesidad de desmonetizar activos como la vivienda, hacen cada vez más atractivo el oro digital.

Esta semana la prima de riesgo a 10 años se situaba en los 96bps (+5bps), con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,31% (-0,07), el italiano en el 3,97% (-0,05), el alemán en 2,35% (-0,12) y el de USA en 3,73% (-0,03).

El Euribor a 12 meses asciende esta semana al 4,14% (+0,12) (increíble la política del ECB subiendo las hipotecas pero bajando los precios de los bonos soberanos), mientras el IBEX cae esta semana a los 9.265 (-230), el DAX a 15.829 (-531) y el Dow Jones a los 33.727 (-572).

El euro se deja media figura a los 1,0895 dólares, el Brent pierde casi 2 USD a los 74,44 USD el barril, el oro pierde 40 USD a los 1930 USD la onza troy y el BitCoin asciende a los 30.636 (+4.112 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*El halving de BitCoin es cada 4 años aproximadamente y es cuando se reducen a la mitad las recompensas a los mineros, reduciendo por tanto la oferta.

Aunque segùn alguna fuentes, ya podríamos encontrarnos en un estado de restricción de oferta.



domingo, 18 de junio de 2023

Lagarde descarta una "pausa" en la subida de tipos en julio/23

Esta semana el ECB, a través de Lagarde, mostraba una gran determinación en su subida de tipos de interés de 25 bps hasta el 3,50%, dando por sentada una nueva subida de tipos de 25bps en la próxima reunión de jul/23, salvo que exista un cambio material en la presión subyacente de los precios.

Tipos interés Fed y ECB. Fuente: Oxford and CoStar 

Las previsiones del ECB sitúan los precios de la eurozona en el 5,4% en 2023 vs. los datos actuales de may-23 en el 6,1%.

Nuevas previsiones del ECB. Fuente: ECB

Mantendrán los tipos en niveles restrictivos el tiempo que sea preciso aunque aun no se pueda percibir en su plenitud los efectos de las subidas de tipos y la caída del crecimiento durante el 1Q23 en la eurozona. El ECB espera que las proyecciones de crecimiento mejoren en el 2º semestre de 2023 a medida que se disipa la restricción de oferta y de la energía situándose en el 0,9% en 2023.

Esta semana la prima de riesgo a 10 años se situaba en los 91bps (-7bps) colocando la rentabilidad del bono español en el 3,38% (+0,03), con el italiano en el 4,03% (-0,07), el alemán en el 2,47% (+0,10) y el de USA en 3,76% (+0,02).

El Euribor a 12 meses asciende al 4,02% (+0,09), mientras el IBEX sube a los 9.495 puntos (+186), el DAX a los 16.357 (+408) y el Dow Jones en 34.299 (+423).

El euro sube 2 figuras a 1,0943 USD ante el anuncio del ECB, el Brent sube 1 USD a los 76,26 USD por barril, el oro cede 6 USD a los 1.970 USD por onza troy y el BitCoin en los 26.524 USD (+750 USD), con un potencial nuevo ETF spot iShares de BlackRock que extendería la adopción si la SEC lo aprueba.

¡Suerte y feliz semana!


domingo, 11 de junio de 2023

El ataque de la SEC a Binance y Coinbase acelera la adopción de Bitcoin al 49% del mercado de criptoactivos

La Comisión del Mercado de Valores de USA, conocida como la SEC, carga contra Binance US y Coinbase US (tras haber sido incapaz de ayudar a los inversores en las quiebras de Terra y FTX) por operar valores no registrados sin licencia, entre otros cargos.

Y es que a pesar de los reiterados intentos de estas dos empresas de ser compliance con la SEC, el organismo dirigido por Gary Gensler, ha optado por denunciar a la industria de los exchanges* indicando que muchos de los tokens que negocian son valores no registrados de acuerdo al test de Howdey**.

BNB, BUSD, SOL, ADA, MATIC, FIL, ATOM, SAND, MANA, ALGO, AXS, COTI, CHZ, FLOW, ICP, NEAR, VGX, DASH and NEXO***z

Dominancia en % de Bitcoin sobre criptoactivos. Fuente: Trading View


La venta de los valores indicados*** (al no estar registrados) es ilegal en USA, lo cual ha provocado una venta masiva de estos tokens este fin de semana, en favor de Bitcoin (que no es un valor de acuerdo a la propia SEC) que está acelerando su dominación del mercado de criptoactivos.

Algunos brokers como Robinhood u otros exchanges como Crypto.com han mostrado su voluntad de dejar de cotizar algunos de estos tokens o cerrar parte de sus negocios en US.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 98bps (-2bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,35% (+0,04), con el italiano en el 4,10% (+0,04), el alemán en el 2,37% (+0,06) y el de USA en el 3,74% (+0,05)

El Euribor a 12 meses se sitúa en el 3,93% (+0,05) y el IBEX plano en los 9.309 (-8), el DAX con ligeras caídas hasta los 15.949 puntos (-102) y el Dow Jones con subidas hasta los 33.876 puntos (+114).

El euro con ligeras subidas a los 1,0749 USD, el Brent se deja 1,5 USD hsata los 75,04 USD el barril, el oro sube +12 USD a los 1976 USD la onza troy y el BitCoin baja a los 25.784 USD (-1377 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Entidades que aceptan divisa fiat u otros activos digitales para cambiarla a criptodivisa y viceversa
**1) El valor se adquiera a cambio de divisa u otro activo digital, 2) Que exista una empresa individual que lo emita y 3) Que exista una expectativa de beneficio por el trabajo de otros (realizable en un mercado)
***Litado completo de valores no registrados por la SEC: XRP (XRP), Telegram Gram Token (TON)
LBRY Credits (LBC), Decentraland (MANA), DASH (DASH), Power Ledger (POWR), OmiseGo (OMG), Algorand (ALGO), Naga (NGC), TokenCard (TKN), IHT Real Estate (IHT),Kik (KIN), Salt Lending (SALT), Beaxy Token (BXY), DragonChain (DRGN), Tron (TRX), BitTorrent (BTT), Terra USD (UST), Luna (LUNA), Mirror Protocol mAssets (Multiple Symbols), Mirror Protocol (MIR), Mango (MNGO), Ducat (DUCAT), Locke (LOCKE), EthereumMax (EMAX), Hydro (HYDRO), BitConnect (BCC), Meta 1 Coin (META1), Rally (RLY), DerivaDAO (DDX), XYO Network (XYO), Rari (RGT), Liechtenstein Cryptoasset Exchange (LCX), DFX Finance (DFX), Kromatica (KROM), FlexaCoin (AMP), Filecoin (FIL), Binance Coin (BNB), Binance USD (BUSD), Solana (SOL), Cardano (ADA), Polygon (MATIC), Cosmos (ATOM), SandBox (SAND), Axie Infinity (AXS), COTI (COTI)