Mostrando entradas con la etiqueta bajadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bajadas. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de febrero de 2025

El ECB baja tipos de interés al 2,75% aunque los precios siguen al alza

El ECB sigue el guión bajando tipos 25bps al 2,75% indicando que la política monetaria sigue siendo restrictiva  y aunque los precios* parecen seguir al alza. 

Como sabíamos esta semana los precios en España surgían en ene-25 al 3% (quinta subida consecutiva), aunque este lunes tendremos la foto completa de precios con los datos de HICP a nivel europeo.

En su comunicado el ECB indica que el proceso de desinflación sigue progresando aunque la "...inflación interna sigue siendo alta, principalmente porque los salarios y los precios en ciertos sectores todavía se están ajustando al aumento inflacionario anterior con un retraso sustancial...". 

Esto se parece mucho a cuando la inflación alta era temporal y por eso no subían tipos, según Lagarde, allá por Julio de 2021, que terminó en una subida de precios sin precedentes en la eurozona y en el ECB subiendo tipos muy rápido. Así que parece que repetimos los riesgos de pérdida de poder adquisitivo de los ciudadanos vía subidas de precios no previstos.

Tienen un plan. Fuente: Portada ECB 02-02-2025

Y es que el ECB necesita bajos tipos de interés para financiar las empresas, gasto militar, déficits y deuda de los estados miembros, sin que esto derive en una recesión o crisis de deuda. El crecimiento es la prioridad ahora y esta nueva bajada de tipos refuerza la productividad, vía depreciación del euro, aunque el gobierno de USA ya ha anunciado aranceles para Europa y China.

Ante una pregunta ha descartado Bitcoin (link a press conference) como activo reserva del banco central, ya que no es líquido y seguro, indicando que ningún banco central de la eurozona lo hará y que ha hablado con el presidente del banco central de R. Checa para que no lo haga (que está valorando una propuesta para introducir Bitcoin como activo reserva).

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se mantenía en 61bps (=) con el bono español a 10 años en el 3,07% (-0,11), el italiano en el 3,55% (-0,10), el alemán en el 2,46% (-0,11) y el de USA en el 4,54% (-0,08).

El Euribor a 12 meses cerraba la semana subiendo 3 décimas en el 2,52%, el IBEX sube + 386 puntos a los 12.368 puntos, el DAX sube + 337 puntos a los 21.731 y el Dow Jones sube +122 puntos hasta los 44.544 

El euro bajaba 1 figura a 1,0362 frente al USD, el Brent -3 USD a 75,67 USD el barril, el oro al alza +55 USD a 2.835 USD la onza troy, el Bitcoin cotiza en los 99.377 USD (-5.305 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Y a pesar de que su objetivo fundacional es mantener los precios cerca pero por debajo del 2% en el plazo medio ahora está preponderando el crecimiento.

domingo, 22 de diciembre de 2024

La Fed ve un futuro estanflacionista y rebaja las expectativas de bajadas de tipos para 2025

La Fed da un golpe encima de la mesa para contener las expectativas inflacionistas en USA, y es que baja los tipos de interés en 25bps, hasta el 4,25%-4,50%, pero con el crecimiento en el 2,8% en el 3T, el mercado laboral sólido deja el desempleo en el 4,2% en nov/24 y se comienzan a preocupar por los precios que ascienden al 2,5% (PCE , Nov/24).

Lo que cambia es que mientras la Fed ha sido data-dependent ahora están comenzando a valorar el impacto de las potenciales políticas de Trump, los riesgos inflacionistas, según Powell, se mueven al alza mientras el mercado laboral se muestra robusto así que ponen sobre la mesa, un ritmo con menores bajadas de tipos y así contrarrestar las expectativas de precios.

El dólar se apreciaba con fuerza esta semana llegando a tocar niveles 1,0343 lo cual puede agravar los problemas de precios energéticos en la eurozona. 

El crecimiento esperado para 2025 sube una décima al 2,1% y la inflación asciende 4 décimas al 2,5%, el resto de años siguen en la misma tónica. La Fed fe un futuro estanflacionista.

La FOMC espera solo 2 bajadas para 2025. Fuente: Fed

Según Powell están cerca de la neutralidad en los tipos de interés aunque sigue siendo restrictiva pero el mercado ha rebajado las expectativas de recortes de 100bps a 50bps.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 69bps (+2bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 2,97% (+0,05), el italiano en 3,44% (+0,05), el alemán en el 2,28% (+0,03) y el de USA en 4,52% (+0,12).

El Euribor a 12 meses asciende a 2,48% (8 décimas), el IBEX hasta los 11.467 (-285), el DAX a los 19.884 puntos (-521) y el Dow Jones a los 42.840 (-988).

El euro cedía algo más de media figura a 1,0429 USD, el Brent sube 50 centavos a 72,94 USD, el oro baja 30 USD hasta los 2.645 USD la onza troy y el BitCoin en los 96.944 USD (-5.117).

¡Suerte con la Lotería y Feliz Navidad!

domingo, 1 de diciembre de 2024

El ECB cerca de una nueva bajada de 25bps al 3% a pesar de la subida de los precios de los servicios al 3,9% en nov-24

Nueva subida de los precios en la eurozona en el mes de noviembre-24  hasta el 2,3%* (vs. 2% en oct_24) según el indicador adelantado de Eurostats. 

En línea con lo esperado debido a la importación de inflación, vía tipo de cambio con la pérdida de valor del euro, pero también con el factor energético al alza ya que solo aporta un -1,9% este mes, los servicios cerca en el 3,9% y la comida procesada, alcohol y tabaco al 2,9%.

Apenas una décima menos a nov-23 que era el 2,4%, cuando el factor energético aportaba un -11,5% y alimentos procesados, alcohol y tabaco al 7,1% y servicios al 4%.


El débil crecimiento que vimos la semana pasada a través del PMI en Francia y Alemania y las subidas de precios, dificultan nuevas bajadas de tipos al ECB pero esta semana una entrevista a Isabel Schnabel (Miembro del ECB Executive Board) apuntaba que los intereses podrían seguir elevados y que la tasa de equilibrio se encontraría entre el 2%-3%.

Lo cual significaría una nueva bajada de 25bps en el próximo board del 12-12-2024 para dejar en el 3% los tipos de interés en la eurozona para dic-24.

La prima española de riesgo a 10 años se situaba en los 70bps (-3bps) con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,79% (-0,18), mientras el italiano estaba en el 3,27% (-0,23), el alemán en el 2,09% (-0,15) y el de USA en el 4,17% (-0,23). 

El Euribor a 12 meses se situaba en el 2,461% (-0,028), con el IBEX plano en los 11.641 (-15), el DAX a 19.626 (+304) y el Dow Jones hasta los 44.910 (+614).

El euro revive una figura y media hasta 1,0575 USD, con el Brent bajando 1,5 USD a 72,94 USD, el oro baja 56 USD hasta los 2.681 USD la onza troy y el BitCoin se enfrenta a su 2ª semana de asedio a los 100.000 USD ahora cotizando en los 97.140 USD (-468).

¡Suerte y feliz semana!


*Por países, la inflación más alta está en Bélgica (5%), Croacia (4%) y Países Bajos (3,8%) mientras la más baja está en Irlanda (0,5%), y Lituania y Luxemburgo (1,1%). España afectada por la subida energética y de servicios sube 6 décimas al 2,4%.


domingo, 10 de noviembre de 2024

La Fed baja 0,25% los tipos en USA al 4,50%-4,75% y recorta expectativas futuras

Esta semana Jerome Powell* volvió a bajar los tipos de interés en USA, en esta ocasión la FOMC de la Fed redujo 25bps al rango entre el 4,50%-4,75% y también bajarán la cantidad de activos que tienen en su balance. 

Todo esto para sostener la salud del crecimiento económico (3Q: 2,8%) y maximizar el empleo (tasa desempleo Oct/24: 4,1%), mientras la inflación sigue en bajos niveles como ahora en el 2,4%.

Powell esta semana, recortando expectativas.

Continuaran tomando decisiones meeting a meeting, considerando la evolución de las perspectivas y los riesgos inflacionistas. Acelerando o disminuyendo el ritmo de las bajadas de tipos de interés, aunque piensan que están en el camino adecuado para alcanzar el 2% de inflación.

La prima de riesgo española a 10 años subía a los 74bps (+2bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,10% (-0,02), el italiano en el 3,65% (-0,03), el alemán en 2,36% (-0,04) y el de USA en 4,30% (-0,08).

El Euribor a 12 meses bajaba 9 puntos básicos hasta el 2,534%, el IBEX con bajadas a los 11.551 puntos (-293), el DAX a los 19.215 (-39) y el Dow Jones a los 43.988 (+1.936).

El euro se dejaba algo más de 1 figura hasta 1,0718 USD, el Brent sube algo más de medio USD a los 73,87 USD el barril, el oro sigue bajando 55 USD a los 2.694 USD por onza troy y el Bitcoin cotiza en máximos históricos en los 79.875 USD (+11.411 USD).


*Recordamos que el mandato de Powell sigue vigente hasta 2026.

domingo, 29 de septiembre de 2024

Potente paquete de estímulo del Banco Central de China (PBOC) para apoyar familias y el mercado de valores

El pasado martes conocimos que el Banco Central de China (PBOC) además de bajar los tipos de interés en 50bps a la tasa requerida de reserva (RRR) situando la media del RRR en el 6,6%, deja la tasa de depósito en el 1,83%, con una bajada de 50bps todos los préstamos en vigor*, baja el pago inicial hipotecario al 15%** y adicionalmente una serie de medidas para apoyar al mercado de valores.

Entre estas medidas están: la posibilidad de obtener liquidez del banco central con sus activos y también lanzar una serie de instrumentos de financiación para recompras de acciones y aumento de las reservas de stocks.

El PBOC tira fuerte al alza de la economía. Fuente: Banco Central China

El objetivo es apoyar el crecimiento (actualmente crece al 4,7%, anual), conseguir un rebote en los precios (en agosto/24 estaban en el 0,6%, anual), mantener un equilibrio entre el tamaño de la economía y el del sector bancario y mantener estable el tipo de cambio del yuan.


Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 79bps (=) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 2,92% (-0,07), el italiano en el 3,45% (-0,10), el alemán en el 2,13% (-0,07) y el de USA en el 3,75% (-0,01).

Fuertes bajadas en el Euribor a 12 meses que se situaban en el 2,771% (-0,15), el IBEX al alza hasta los 11.961 (+208), el DAX a los 19.473 (+753) y el Dow Jones en 42.313 (+250).

El euro plano en 1,1163 frente al dólar USA, el brent se deja 1 USD a los 71,54 USD por barril, el oro sigue subiendo +33 USD a los 2.680 USD por onza troy y el BitCoin asciende a los 65.623 USD (+2974 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Cifran el impacto en una reducción de 150B de yuanes menos de pagos de intereses.
**Para primera y segunda vivienda ahora se igualan.

domingo, 23 de junio de 2024

Se ralentiza el crecimiento en la eurozona en jun/24 posibilitando más bajadas de tipos

De acuerdo a los datos provisionales de PMI, la eurozona habría sufrido un nuevo varapalo en el crecimiento durante el 2T del año, cayendo el indicador PMI compuesto a 50,8 en Jun/24 (desde 52,2 en mayo/24).

Caída de pedidos, bajada de la confianza, menor crecimiento de los negocios, bajada en manufacturas y expansión muy suave en los servicios. El epicentro es Alemania con Francia cayendo por segundo mes consecutivo y el resto de países manteniendo el tipo.

Los precios de input de manufacturas se moderan, también en el sector servicios con lo que los economistas proyectan otras 2 bajadas adicionales de tipos por parte del ECB en septiembre y en diciembre.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se moderaba hasta los 88bps (-4bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,28% (-0,01), el italiano al 3,94% (+0,01), el alemán en el 2,40% (+0,04) y el de USA en el 4,26% (+0,04).

El Euribor a 12 meses bajaba 5 décimas al 3,622%, mientras el IBEX sube hasta los 11.032 puntos (+40 puntos), el DAX a 18.185 (+165) y el Dow Jones hasta 39.150 puntos (+581).

El euro se mantiene con ligeras caídas en 1,0691 USD, en Brent arriba 3,5 USD a los 85,02 USD por barril, el oro cae -14 USD a los 2.334 USD por onza troy y el BitCoin cotiza con caídas semanales a los 64.379 USD (-2.162 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 2 de junio de 2024

El guión dice que el ECB baja tipos este jueves

Este jueves se reúne el ECB y todos conocemos el guión, bajada de 25 puntos básicos, si me preguntan ¿Por qué?: les diría que el ECB siempre llega tarde, debería haberlos bajado hace tiempo*. 

Llegó tarde a la inflación de 2 dígitos, porque era temporal en oct-21 (aunque la Fed ya había dicho que no lo era), y el resultado de actuar tarde fue tener que subir los tipos rápidamente del -0,50% al 4% en solo 14 meses (desde jul-22 a sep-23).

¿Dónde ha quedado cualquier vestigio de autoridad en el ECB? Fuente: ECB

Luchan titánicamente contra una inflación que han creado y no sabido controlar, pero a los estados les baja los diferenciales de tipos para evitar que volvamos a hablar de las primas de riesgo, y mantiene en su balance activos por 3.098B de EUR (a abril/24) mientras a los ciudadanos les aprieta el Euribor, los impuestos y los precios.

Así que si me preguntan ¿Por qué?: Les diría que llevan 9 meses mirándose el ombligo y sin saber qué decir, inventando narrativas, así que parece que ahora van a parir una bajada de tipos** porque conviene al gasto militar, al crecimiento y a la abultada deuda soberana (aunque esta semana sabíamos que los precios han subido en may-24 al 2,6% (dos décimas desde abr/24).

Y ya si eso, veremos que pasa.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años bajaba a los 73bps (-3bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,39%, el italiano en el 3,97% (+0,09), el alemán en 2,66% (+0,11) y el de USA en el 4,50% (+0,03).

El Euribor a 12 meses sube 1 décimas a 3,711%, el IBEX con leves caídas semanales a los 11.322 puntos (+76), el DAX a los 18.483 (-211) y el Dow Jones en 38.686 (-459).

El euro plano en 1,0848 dólares USA, el Brent con caídas de casi 1 USD a los 81,37 USD el barril, el oro se sube 11 USD en los 2.347 USD la onza y el BitCoin cotiza con subidas en 67.949 USD (-348 USD). 

¡Feliz semana y hala Madrid!

*Según Eurostats la eurozona crece muy poco, un 0,4% interanual (con países en crecimiento trimestral negativo o muy bajo), en términos reales es un crecimiento negativo.
**Nada que ver con su objetivo constitutivo de mantener los precios en el medio/largo plazo cerca pero por debajo del 2%