![]() |
Retorno mensual Bitcoin 2010-2025 (pincha para ampliar). Fuente: Elaboración propia |
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
domingo, 28 de septiembre de 2025
¿Se cumplirá el ciclo de Bitcoin corrigiendo en el entorno del 66% en 2026?
domingo, 17 de agosto de 2025
La fase alcista de Bitcoin en terreno inédito podría llegar a 150k USD por las potenciales bajadas de tipos en USA
Hay bastante debate en cuanto a la duración de este ciclo alcista de Bitcoin, usualmente los ciclos del halving desencadenan fases alcistas y bajistas de una duración determinada marcadas por la euforia y el ciclo económico de subidas y bajadas de tipos de la Fed.
La semana pasada Bitcoin conquistó nuevos máximos históricos en los 124.436 USD, mientras ETH subía pero aun faltan el resto de altcoins, que aun no han tenido fase alcista.
![]() |
TOP de ciclo de Bitcoin pasado en plazos de ciclos anteriores. Fuente: Elaboración propia |
Si la fase alcista repite la media de ciclos anteriores el máximo se habría producido el pasado 14 de agosto o bien podría llegar hasta Octubre si durará hasta la más larga de las duraciones anteriores.
Pero hay otros factores que pueden cambiar estos ciclos y sus duraciones: la proliferación de Bitcoin (ETFs y Bitcoin companies), las previsibles bajadas de tipos de la Fed a la vuelta de verano (junto al consecuente aumento del ritmo de impresión de dinero M2).
Desde la perspectiva del análisis técnico aún habría cabida a más aumentos hasta niveles de 151k USD, si tenemos en cuenta formación en gráfico diario de la siguiente estructura, y además aun no se ha alcanzado el nivel de euforia sin precedentes de ciclos anteriores.
![]() |
Hombro Cabeza Hombro invertido con potencial para 150k USD en BTC. |
La prima de riesgo española a 10 años se mantiene plano en los 56bps (0bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo subiendo a el 3,35% (+0,10), el italiano en el 3,59% (+0,12), el alemán en 2,79% (+0,10) y el de USA en el 4,32% (+0,04).
El Euribor a 12 meses con leves bajadas de 3 décimas a 2,092%, subidas en el IBEX a los 15.277 puntos (+453), el DAX a los 24.359 (+199) y el Dow Jones hasta 44.946 (+769).
El euro sube algo más de media figura a 1,1698, el brent baja algo más de medio dólar USD a los 66,85 USD el barril, el oro baja -109 USD a los 3.382 USD la onza troy y el BitCoin asciende a 118.276 USD (+259 USD).
¡Suerte y feliz semana!
domingo, 15 de septiembre de 2024
La Fed duda entre bajar los tipos 0,25% o 0,50% esta semana (17-18/09)
La deuda nacional de USA asciende, ahora mismo, a 35,276T de USD (hace 4 años eran 26T, +34%) y sigue subiendo cada día, mucho más que la M3 conocida (últ. dato de nov/24) de USA de 20,7T de USD (hace 4 años eran 15T, +33%) según Fred.
El desempleo baja una décima pero menos de lo esperado y se sitúa en el 4,2%* en Ag/24 según BLS y la inflación cae 3 décimas al 2,6%** (abajo las series anuales), y ahora le preocupan más a la Fed que la inflación, a pesar de que los bienes más comunes y estables (sticky inflation***), se mantiene en el 4,1%.
![]() |
La deuda de US asciende a 35T de USD. Fuente: Hedgeye |
Será que hay que reactivar la maquinaria del crecimiento, que tenemos que asistir a otro ciclo monetario igual que como cambian las estaciones, ahora toca volver a gastar. Hay elecciones en nov/24, hay que dejar atrás la deuda y también los pagos de intereses; no sabemos si será -0,25 o -0,50 pero lo que es seguro es que la maquinaria de imprimir dinero se reactiva (aunque nunca dejó de imprimir realmente).
Recordamos que esta semana el ECB bajó tipos al 3,50%.
Esta semana la prima de riesgo española bajaba a los 78bps (-0,04) colocando la rentabilidad del bono español, al mismo plazo, en el 2,93% (-0,06), el italiano en el 3,51% (-0,11), el alemán en 2,15% (-0,02) y el de USA en 3,65% (-0,06).
El Euribor a 12 meses bajaba a 2,948% (-0,10), el IBEX ascendía semanalmente a los 11.540 (+367), el DAX a 18.699 (+398) y el Dow Jones a los 41.393 (+1.047).
El euro se mantiene casi sin cambios por 1,1076 USD, el brent sube 0,60 USD a 71,61 USD el barril, el oro se dispara +80USD a 2.606 USD la onza troy y el Bitcoin sube +5,637 USD a 59.971 USD.
¡Suerte y feliz semana!
*Desempleo USA, interanual
*CPI USA, interanual
***Pincha para ampliar, batería de datos de la Fed relacionados con el estado de la economía, agosto-24