Puede usted volver a la playa, montaña, lugar de reposo... En caso contrario...
![]() |
Según los medios, los hombres de negro del FMI y la Comisión Eurpea llegaron ayer a España. |
Algunos dicen que ya está todo cerrado.
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
![]() |
Según los medios, los hombres de negro del FMI y la Comisión Eurpea llegaron ayer a España. |
El empleo agrícola (2) en EEUU creó +344.000 puestos de trabajo (mientras en los tres meses anteriores había disminuido). El saldo neto de empleo de agosto (1+2) fue de +290.000 empleos pero al incorporarse en el mercado laboral 550.000 personas, la tasa de desempleo* ascendió al 9,6% (frente al 9,5% de julio/2010), tal y como se esperaba en los mercados.
Los desempleados de larga duración (> 27 semanas sin trabajo) descendieron en 323.000 personas durante agosto, pasando a representar el 42% del total de desempleados (niveles de enero/2010).
Estos datos confirman el debilitamiento de la economía de EEUU, y no una temida recuperación en W.
Durante esta semana Obama anunciará nuevas medidas de estímulo para crear empleo en EEUU. Hoy es festivo en EEUU, celebran el día del trabajo.
*El número total de desempleados en EEUU asciende a 14,86 M de personas, y la fuerza de trabajo hasta los 154,1 M de personas.
El sector de producción de bienes (-40.000) ha compensado la generación de empleo del sector servicios (+33.000). También se ha revisado a la baja la cifra de julio a +37.000 empleos (desde +42.000).
Mañana a las 14.30 se publicará la tasa de desempleo de EEUU (esperado 9,6% frente a 9,5% de julio) contendrá los despidos de la contratación del gobierno para la elaboración del Censo 2010, por lo que será más débil que el dato de empleo ADP.
Hoy a las 14.15 tendremos los datos de subsidios de desempleo en EEUU de la última semana y a las 14.30 la conferencia de prensa del banco central europeo (ECB), en la que nos revelarán: (1) las nuevas previsiones (con una desaceleración del crecimiento en el 4T?) y (2) ¿si extenderá el ECB la financiación ilimitada a los bancos?.