Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
jueves, 5 de mayo de 2011
La construcción y el sector financiero vuelven a crear empleo en EEUU
jueves, 17 de febrero de 2011
¿Buenas vibraciones para la subasta del Tesoro de hoy?
En la operación de recompra únicamente se tomaron 215 M de EUR (portugués)**, dado que los inversores prefirieron mantener sus bonos hasta Abril/Junio reforzando el grado de confianza del mercado en el país.
España emitirá hoy obligaciones por un importe de entre 3.000-4.000 M de EUR con vencimiento 2020 y 2037. En la anterior emisión a 10 años, dic/2010, la rentabilidad media fue del 5,47%*** y el ratio de cobertura del 1,67x.
El diferencial español (spread) con Alemania a 10 años cotiza en las inmediaciones de los 200 bps mientras que en diciembre estaba en 240 bps (ver línea roja en el gráfico, línea azul es el portugués).

Hoy tendremos el IPC de enero/11 de EEUU (14.30, E1,6%) y la batería de indicadores adelantados de enero/11 (16:00, E0,3%).
El EURUSD se recupera hasta 1,3580 mientras ayer el IBEX35 superaba los 11.000 con una subida del 2,05%.
*Lejos de máximos de diciembre (5%).
**Frente a la oferta de 9.500 M de EUR.
***Recordamos que en enero/2011 el Tesoro recurrió a una emisión sindicada por bancos, alcanzando una rentabilidad del 5,69%.
jueves, 16 de diciembre de 2010
El Tesoro español adjudica 1.713 M de EUR a 10 años al 5,446%
En la subasta de hoy el Tesoro español adjudicó bonos a 10 años por 1.713 M de EUR sobre 2.858 M de EUR solicitados (1,7x) a un tipo de interés medio (implícito) de 5,446% (frente a los 4,615% de la subasta anterior).
En el caso de los bonos a 15 años se adjudicaron 552 M de EUR sobre 1.380 M de EUR solicitados (2,5x) a un tipo de interés medio (implícito) de 5,953% (frente a los 4,541% de la subasta anterior).
El EURUSD cotiza a 1,3240 mientras el IBEX35 cede un 0,57%, a expensas del Consejo de la UE que comienza a las 16:30 (acceso web, inglés).
*Frente al diferencial de 242 bps al que cerró ayer.
viernes, 17 de septiembre de 2010
La prima de riesgo país de Irlanda se dispara
El PIB de Irlanda en 2009 fue de 169.500 M de EUR (muy pequeño en términos macro), según Eurostats, y para 2010 se espera que descienda un 6%. La actual deuda viva (emitida) del Tesoro irlandés a cierre de agosto representa un 54,7%* sobre el PIB estimado de 2010. La tasa de desempleo irlandesa fue del 13,7% en agosto.
Desde primeros de mes se ha estado especulando con la situación de quiebra del banco público** Anglo Irish. El gobierno irlandés ha tenido que inyectar 22.300 M de EUR*** (14% del PIB irlandés de 2010E) y finalmente ha decidido dividirlo en dos: (1) un banco tenedor de los depósitos (banco bueno) y (2) otro banco de recuperación de activos (banco malo).
Como se precia en el gráfico inferior, la prima de riesgo país (midswap a 5Y) irlandesa ha subido a máximos históricos desde primeros de agosto hasta alcanzar ayer los 376 puntos básicos (3,76%).
El gobierno irlandés fue de los primeros en la UE, en diciembre de 2009, en adoptar medidas de austeridad para reducir su déficit presupuestario para alcanzar el 3% en 2014.
Esperemos que el martes tengan el beneplácito de los mercados.
*Aunque habría que realizar algunos ajustes.
**Nacionalizado en enero de 2009.
***Se espera que esta cifra pueda llegar a los 25.000 M de EUR.
viernes, 18 de junio de 2010
Un éxito en términos de volumen
4) La prima de riesgo a 10 años ha bajado, después de la emisión, en 33 bps.