Mostrando entradas con la etiqueta riesgos crecimiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta riesgos crecimiento. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de octubre de 2025

El crecimiento global se mantendría en el 3,2% mientras la inflación sigue moderándose al 4% en 2025 según el IMF

Las previsiones de crecimiento mundial* están al alza según el último informe del IMF creceríamos globalmente hasta el 3,2% en 2025 (vs. 3,0% previsto en abril/25) (vs. 3,3% en 2024), con las economías en desarrollo al 4% y las avanzadas al 1%. La inflación se espera que continúe reduciéndose en 2025 hasta el 4,2%.

La inflación media en euro area se situaría en el 2,1% con un crecimiento del 1.3%. Fuente: IMF

Existen riesgos a la baja que permanecen latentes:

-interrupciones en la supply chain: por ejemplo, en el reciente conflicto por Nexperia que está afectando a los chips de Volvo,
-potenciales vulnerabilidades fiscales pueden interactuar con la fragilidad del mercado financiero y aumentar los costes de la deuda: por ejemplo, en el caso de Francia que vivimos a principios de mes...
-la fuerte inversión tecnológica en AI u otros sectores que podrían, si los resultados no acompañan, pinchar la burbuja
-la pérdida de independencia de los bancos centrales: por ejemplo, el ECB que es un puppet de la Comisión o la Fed plegándose a los deseos de Trump

El estímulo fiscal y monetario junto a las restricciones a la inmigración han sido algunas de las políticas más repetidas en los países avanzados como manera de adaptarse al nuevo estándar de incertidumbre, proteccionismo y fragmentación. El IMF considera clave reconstruir los buffers fiscales y asegurar la sostenibilidad de la deuda (ver full report).

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía a los 54bps (+2bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,16% (+0,06), el italiano en el 3,41% (+0,03), el alemán en el 2,62% (+0,04) y el de USA en el 4% (-0,01). 

El Euribor a 12 meses baja media décima al 2,159%, el IBEX cierra la semana al alza hasta los 15.861 puntos (+260 ), el DAX en los 24.239 (+591) y el Dow Jones en 47.207 puntos (+1017).

El euro sigue plano frente al USD en los 1,1626, el brent sube +4 USD a los 65,20 USD el barril, la onza troy de oro cae -76 USD a los 4.137 USD y el Bitcoin resurge hasta los 113.359 USD (+4.859 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Previsiones IMF, WEO Oct/25


domingo, 23 de septiembre de 2018

Los riesgos al crecimiento ( a la baja) comienzan a materializarse en la eurozona

Eurostats publicó esta semana a una bajada en ago/18 de la inflación al 2% (pdf. english) (desde el 2,1% en jul/18) mientras la subyacente* también bajaba al 1,3% (desde el 1,4% en jul/18).  Sin cambios respecto a las expectativas del ECB**, que comentamos la semana pasada.

Como adelantábamos la confianza de los consumidores en la eurozona perdía un punto hasta -2,9 en sept/18 según los datos de la Comisión Europea (pdf).

Los datos PMI compuesto de la eurozona para sept/18 también mostraban una caída de 3 décimas hasta 54,2 (mínima de los últimos 4 meses); motivado por un estancamiento de las exportaciones que se veía compensado por la actividad del sector servicios (que además es el sostenedor del empleo).

Sin embargo la mayor aversión al riesgo de los mercados (que hemos visto en los mercados en agosto y septiembre), el Brexit (entra en la última fase de negociación), la guerra comercial (que debilita el sector automotriz) y las incertidumbres políticas; se comienzan a materializar en un menor crecimiento en la eurozona.

Mejor pensarlo de nuevo. Fuente: theagilityseries.com


Muy interesante la presentación de la OCDE (english) apuntando a un repunte del crecimiento global, hasta el 3,7% en 2018, que podría estar máximos (con USA a la cabeza y la Eurozona perdiendo fuelle) mientras los riesgos a la baja aumentan (debilidad en el crecimiento, subida de tipos USA sobre EME e impacto del proteccionismo en el comercio) y persiste un decepcionante nivel de mejoras salariales.

La prima de riesgo española a 10 años cerraba esta semana en los 103 bps(=), situando la rentabilidad del bono a 10 años en el 1,49%(+0,01), con el italiano en 2,82% (-0,16) y el de USA en 3,06% (+0,06).

Las bolsas rebotaban esta semana al alza con el IBEX en los 9.590 (+215), el DAX en 12.430 (+306) y el Dow Jones en 26.743 (+591).

El euro recuperaba otra figura al alza frente al USD cerrando en 1,1749 ( y con recorrido al alza), el Brent cerraba plano en 78,24 USD por barril, el oro al alza 5 USD hasta los 1203 por onza troy y el BitCoin arriba hasta los 6.733 USD (+243 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Sin energía ni tabaco
**2% crec. PIB y 1,7% crec. precios para 2018