viernes, 4 de febrero de 2011

La tasa de desempleo desciende en EEUU en enero/2011 al 9%

Según la información indicada hoy (web, inglés) por la Oficina de Estadísticas del Trabajo (BLS) la tasa de desempleo en enero/2011 cayó en EEUU al 9,0%* (9,4%, dic/2010) a niveles de mayo/2009, hasta los 13,9 millones de personas.

Este descenso ha venido motivado por la reducción de la fuerza de trabajo en 500.000 personas y una creación de empleo neto de 117.000 puestos de trabajo.

Los empleados de larga duración disminuyeron en 231.000 personas, la mayor reducción desde agosto/2010. Pinchar en el gráfico para ampliar.


El número de personas empleadas a tiempo parcial disminuyó de de 8,9 a 8,4 millones, y el número de trabajadores desanimados (que no buscan empleo) se mantiene en 1 millón de personas.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3580 mientras el IBEX35 cede un 0,65% lastrado por la corrección en el sector bancario.

*Tal y como adelantaba ayer la encuesta ADP (+187.000 empleos). El consenso de mercado esperaba un aumento al 9,6%.

ECB:"La inflación a corto plazo en la euro zona estará por encima del 2% en 2011"

Ayer el ECB revisó sus expectativas de crecimiento de la inflación en la zona euro indicando que se mantendrá, en el corto plazo y durante casi todo el año 2011*, por encima del 2% recalcando que su objetivo es mantener la inflación cerca pero por debajo del 2% en el medio plazo (ver comunicado del ECB, web, inglés).

Los riesgos para la estabilidad de precios en el corto plazo vienen de la subida de precios de la energía y de las commodities**, y el riesgo de generar efectos de segunda ronda en los precios (V.g. sueldos y salarios) ante los que el ECB permanece cauteloso y en alerta; y que llegado el caso tendría que tratar de evitar.

Durante el próximo mes el staff del ECB facilitará nuevas previsiones de precios, que se moderarán al cambiar el año. Trichet repitió su mensaje sobre la necesidad de flexibilizar el Fondo de Estabilidad, y reforzar su efectividad en relación a su magnitud***.


Al rebajar el tono de su discurso, como vemos en el gráfico (pinchar para ampliar), los tipos de interés a largo plazo (medidos por el IRS 5Y, línea negra, eje derecho) bajaron 5bps hasta 2,81% después del comunicado del ECB (13:45) y el EURUSD cayó 2 figuras a 1,3640 (línea naranja, eje izquierdo).

Hoy tendremos la tasa de desempleo de EEUU de enero (E9,5%; dic/10, 9,4%), que podría haber caido más de lo previsto, y comenzará la Cumbre europea.

*En la reunión anterior los veían caer a mediados de año, recordamos que en enero/2011 subió al 2,4%.
**Ante los que nada puede hacer el ECB y que suponen
un riesgo para el crecimiento.
***Recordamos que para mantener su rating AAA, dadas las garantías facilitadas por los países (120%), no puede utilizar su potencial de 440.000 M de EUR.

jueves, 3 de febrero de 2011

El ciclón Yasi podría haber destruido el 15% de la producción de azúcar australiano

El precio del brent sigue al alza tras las tensiones de ayer en Egipto cotizando en las inmediaciones de los 101,33 USD/barril (línea negra, escala izquierda).

Por otro lado las tensiones llegaron con el paso del ciclón Yasi por Queensland (Australia), según información de Reuters, podría haber destruido un 15% de la cosecha de azúcar del país de los canguros.

Australia es uno de los grandes exportadores junto con la India y Brasil*, elevando la incertidumbre respecto a la oferta de azúcar y el precio en la cotización de la commodity (línea roja, eje derecho) hasta la cotización actual** de 34,81 USD/libra (en máximos históricos).


El EURUSD en 1,3660 mientras Trichet habla desde Frankfurt, el IBEX35 cede un 1,80%.

*También afectados por inundaciones.
**Futuro ICE Marzo/2011.

El sector privado en EEUU sigue la tendencia de creación de empleo de dic/2010

Según el informe ADP publicado ayer (pdf, inglés), EEUU creó 187.000 empleos* durante el mes de enero/11 continuando con la tendencia de los datos de diciembre, que se revisó a la baja hasta una creación de 247.000 empleos (vs. 297.000 estimados inicialmente).

Como vemos en el gráfico (pinchar para ampliar) la creación de empleo se aceleró en diciembre y continua a un alto ritmo durante el mes de enero.



Este viernes tendremos la tasa de desempleo de ene/11 en EEUU que, utilizando como estimador el empleo ADP, podría haber mejorado más de lo previsto como ocurrió el mes pasado (ene/11; E9,6% y dic/10; 9,4%).

Destaca la creación de empleo en el sector servicios de +166.000 puestos y en el sector financiero con +3.000 puestos, que arroja el primer dato positivo desde el segundo trimestre de 2007.

Hoy tendremos la reunión del ECB (13:45), donde esperamos que Trichet eleve el tono anti-inflacionista ante el dato de inflación del 2,4% en la zona euro en enero/2011 y las peticiones iniciales de subsidios de desempleo (+420k, 14:30).

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3790 mientras el Dow Jones cerró ayer por encima de los 12.000 puntos, en niveles de junio/2008.

*Privados, no agrícolas.

miércoles, 2 de febrero de 2011

La rentabilidad del bono español a 10 años cae por debajo del 5%

La rentabilidad de la deuda española a 10 años (línea negra, eje derecho) cae por debajo del 5%, niveles de noviembre/2010, mientras el diferencial con Alemania baja hasta los 179 bps.


S&P ha recortado el rating de Irlanda* un peldaño hasta A- desde A siendo la última de las agencias en mantener a Irlanda en la A (Moodys; Baa1 y Fitch; BBB+).

El diferencial de la deuda irlandesa (línea roja, eje izquierdo) a 10 años con Alemania (línea verde, eje derecho) cae 17 bps desde ayer hasta 563 bps, manteniéndose su rentabilidad en el 8,839%. Al ser la rebaja de rating inferior a la esperada por el mercado.

El EURUSD se mantiene en las inmediaciones de 1,3785 mientras el IBEX pierde un 0,4%.

* La agencia indicó que podría reconsiderar el rating irlandés en el caso de que se flexibilizara el marco de la deuda soberana europea, si éste facilitara a Irlanda la reestructuración de su deuda.