viernes, 25 de febrero de 2011

Los indicadores de confianza adelantan un mayor crecimiento económico para el 1Q en la zona euro

La Comisión Europea indicó ayer (pdf, inglés) que el indicador de sentimiento económico ascendía en la zona euro, a niveles previos a la crisis*, hasta los 107,8 puntos en febrero/2011 desde 106,8 en enero.

En todos los países de la zona euro mejoró el sentimiento general (España, +2,2; Alemania, +1,3; Países Bajos, +1,0) salvo en Italia (-0,5) y Francia (-0,4).

Esta mejora de la confianza viene fundamentalmente apoyada en los servicios (+1,2), la industria (+0,4) y el consumo (+1,2); adelantando posiblemente, según algunos expertos, una aceleración del crecimiento económico en el primer trimestre en la zona euro.

Destacamos el aumento de las expectativas de subidas de precios para los próximos 12 meses por parte de los consumidores que asciende de 20,9 en enero/2011 hasta 25,7 en febrero/2011. Recordamos que la inflación armonizada fue en enero/2011 para la zona euro del 2,4%.

Por otro lado el indicador del clima empresarial (pdf, inglés) se mantuvo elevado, cerca de máximos históricos, en febrero de 2011 en 1,45.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3831

*Niveles de verano de 2007.

jueves, 24 de febrero de 2011

El brent llega a los 119,79 USD/barril en Asia

El brent a 1 mes cotizó, tras un momento de pánico en Asia, en los 119,79 USD/barril (línea negra, eje derecho) tras el aumento de las tensiones en Libia* (exportador nº12) y los miedos de que éstas se extiendan a otros grandes productores (Arabia Saudi, Nigeria o Irán).

Niveles desconocidos desde agosto/2008 cuando el EURUSD cotizaba a 1,48 (línea roja, eje izquierdo) y nos dejaba un precio de 81 EUR/barril; al nivel actual** del EURUSD estaríamos en 87 EUR/barril. Pinchar gráfico para ampliar.


Algunos expertos señalan el nivel de 120 USD/barril como punto a partir del cuál el precio del combustible limita el crecimiento mundial, actualmente cotiza en los 114,45 USD/barril.

Esto es así debido a la presión que los precios de la energía y otras materias primas ponen sobre los niveles de inflación, y consecuentemente de tipos de interés, en las economías desarrolladas que, tras la crisis financiera, comienzan a recuperarse.

*Que apenas produce un 3% del total del Brent.
**Que tras la QE2 lanzada el año pasado y vigente hasta junio del presente cotiza en las inmediaciones de 1,38.

El precio medio de la vivienda descendió un 3,7% en enero/2011 en EEUU

Según los datos indicados ayer por NAR la venta de viviendas usadas* (web, inglés) sigue aumentando en EEUU por tercer mes consecutivo. En enero/11 se vendieron 5,36 M de viviendas usadas (dic/2010, 5,22; ene/2010, 5,09) lo cual representa un aumento interanual del 2,7%.

Aumentan las adquisiciones de viviendas devaluadas en dinero, ante las restricciones de crédito, que representan el 32% del total mientras en Oct/2008 representaban el 15% del total.

El precio medio nacional de EEUU de las viviendas descendió un 3,7%, en términos interanuales, en enero/2011, hasta los 158.000 USD* (vs. 168.800 USD en dic/2010) mientras el inventario de viviendas continuó disminuyendo hasta los 3,38 M de viviendas situándose en mínimos de diciembre de 2009.

A lo largo del día de hoy tendremos datos de confianza de la zona euro (11:00) y peticiones de subsidios de desempleo del 19/02 (16:00).

El EURUSD cotiza en las cercanías de 1,3775 y el Brent en 112,52 USD/barril mientras el IBEX35 caía ayer un 0,64%.

*Recordamos los datos publicados por TINSA sobre la vivienda en España.

miércoles, 23 de febrero de 2011

La confianza del consumidor mejora en EEUU

El índice de confianza del consumidor de EEUU* (web, inglés) ha mejorado en el mes de febrero de 2011 hasta 70,4** (E65) desde 64,8 en enero/2011.

Según el director de la Conference Board: “Mirando adelante, los consumidores son más optimistas respecto a la economía y sus previsiones de ingresos aunque aún sienten confusión respecto a las condiciones laborales”.

El índice de precios de la vivienda en EEUU (web, inglés), Case-Schiller, disminuyó un 3,9% en el último trimestre de 2010 mostrando que en 18 de las 20 principales ciudades analizadas los precios de las viviendas cayeron respecto a diciembre de 2009.

A pesar de la mejora en la economía la vivienda está cada vez más débil en EEUU, y el índice nacional está a 1 punto porcentual de sus mínimos del primer trimestre de 2009 (ver línea discontinua del gráfico).

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3715 y el brent bajó a 106,75 USD/barril mientras el IBEX35 cedía ayer un 1%.

*Este índice es elaborado a partir de encuestas realizadas a consumidores hasta el 10/02/2011.
**Se sitúa en niveles de febrero de 2008.

martes, 22 de febrero de 2011

El índice PMI registra grandes subidas de precios en las manufacturas de la zona euro

Según los datos indicados ayer por Markit (web, inglés), el índice compuesto de la actividad económica europea (PMI) ascendió en febrero/2011 a 58,4 desde la lectura de 57 en enero mostrando el crecimiento más rápido (en un mes) desde julio/2006.

Tanto el sector manufacturero como el sector servicios continúan creciendo a un ritmo elevado en Francia y Alemania, que según el economista de Markit podría elevar el crecimiento del PIB al 0,7% en el primer trimestre del año, en la zona euro.

El crecimiento en los países periféricos también aumentó, de la mano de las exportaciones, a ritmos similares al segundo trimestre del año pasado.

Los precios siguieron aumentando, al ritmo más elevado desde el inicio del estudio, por el alza de materias primas y combustible, tal y como podemos ver en el gráfico.


En el plano macroeconómico a las 15:00 tendremos los datos del índice de precios de la vivienda Case-Schiller de dic/10 y a las 16:00 la confianza del consumidor (E65) y el índice manufacturero de Richmond (E18) de febrero de EEUU.

El EURUSD caía a 1,3540 mientras el brent despega ante las tensiones en Libia a 107,75 USD/barril y el IBEX35 cedía ayer un 2,33% hasta los 10.810 puntos