martes, 4 de octubre de 2011

El PMI manufacturero desciende en la zona euro a niveles de ago/09

Según Markit el índice PMI* manufacturero en la zona euro cayó ayer hasta 48,5 en sept/11 (49, ago/11), alcanzando niveles de ago/09.

La caída de la demanda interna y de las exportaciones hace que únicamente Alemania se mantenga por encima de 50, zona expansiva, como vemos a continuación.


En EEUU tuvimos el índice ISM** manufacturero, que sorprendió positivamente al mercado al situarse en 51,6 en sep/11 frente a 50,6 de ago/11. Movido por el aumento de las exportaciones y de los inventarios, frente a la visión recesiva el ERCY.

La prima de riesgo española se mantiene en los 330bps y la italiana en los 372bps ante las tensiones del nuevo tramo a Grecia, la ausencia de decisiones en el Eurogrupo, y las expectativas de un posible recorte en sus activos emitidos.

El EUR sigue cayendo a 1,3190 frente al USD y el Nikkei está cayendo un 2,01%.

*Índice de Gestores de Compra, por debajo de 50 indica contracción económica mientras que por encima indica expansión.
**Homólogo estadounidense del PMI.

lunes, 3 de octubre de 2011

EEUU se encamina a una nueva recesión

Según el Economic Cycle Research Institute (ECRI) EEUU se haya al borde de una nueva recesión (web, inglés).

Al preguntarse cómo es posible si hace apenas 2 años que salió de la última (jun/09), responden que la gran moderación (1985-2007) ha sido un período atípico ya que la alta volatilidad y el bajo crecimiento provocan recesiones de forma más frecuente*.

De acuerdo a los datos del viernes la inflación en la zona euro ascendió al 3% (pdf, inglés) en septiembre/11 (vs. 2,5% en agosto/11) muy por encima de los esperado, dificultando la rebaja de tipos de interés por parte del ECB que se reune este jueves**.

Ayer por la noche se ha conocido que Grecia incumple las previsiones de déficit acordadas con la Troika tanto para 2011 (8,5% vs 7,6%e) como para 2012 (6,8% vs 6,5%e).

Aunque nadie pone en duda la concesión del siguiente tramo del préstamo***, cada vez se ve más clara la necesidad de establecer un recorte sobre la deuda emitida para ayudar al país heleno.

Hoy tendremos datos de PMI manufacturero de sept/11 en la zona euro (10:00; E48,4) y en EEUU (16:00; E50,5).

El EURUSUD cotiza en 1,3330 mientras el Nikkei cede un 2,5%.

*Ver últimos datos de crecimiento en zona euro.
**Y que será la última comparecencia del Sr. Trichet.
***Por la graves consecuencias a nivel contagio de un default de un país del euro.

viernes, 30 de septiembre de 2011

La evolución del IPC en sep/11 limita la capacidad de bajada de tipos del ECB

Ayer los datos de IPC de España (al igual que los alemanes del miércoles) sorprendieron al alza, lo cual previsiblemente dejará poco margen de actuación al Banco Central Europeo en su decisión de tipos de interés la próxima semana (jueves)*.

En su primera estimación alcanzó el 3,1% interanual en septiembre (pdf),  originado por la variación cercana al +40% de los precios del combustible (brent) en términos interanuales**.

Hoy (11:00) conoceremos el IPCH estimado de la zona euro (ago/11; 2,5% y E2,5%).

Ayer la revisión del PIB del 2T (del 1% al 1,3%, web, inglés) de EEUU, motivada por la revisión al alza del consumo*** (0,4% al 0,7%), junto con la aprobación alemana de la ampliación del Fondo de Estabilidad animó las bolsas.

La prima de riesgo soberano español se mantiene en los 309bps (+3bps) y la italiana en los 356bps (-7bps).

El EURUSD cotiza en 1,3534 mientras el Nikkei asciende un 0,15%.

*Algunos agentes especualaban con una posible rebaja de 25-50bps del precio del dinero, o del lanzamiento de nueva financiación ilimitada a 12 meses.
**El promedio de sept/10 fue de 78 USD/barril y en sept/11 ha sido de 109 USD/barril, cotizando hoy en
104,3 USD/barril.
***Representa el 70% del PIB de EEUU.

jueves, 29 de septiembre de 2011

La inflación alemana sube al 2,8% en sept/11

De acuerdo a los datos publicados ayer por la Oficina de Estadísticas de Alemania (web, inglés) la inflación armonizada, en términos interanuales, para septiembre será del 2,8% mientras que en agosto/11 fue del 2,5% y el mercado esperaba un 2,6%.

A finales de esta semana Eurostats nos ofrecerá una estimación de la inflación armonizada de la zona euro (agost/11, 2,5%; E2,5%).

Recordamos que hoy el parlamento alemán (web, ínglés) deberá aprobar la ampliación* acordada en junio de las garantías del Fondo de Estabilidad, a las 9:00 tendremos los datos de España IPC (Ago/11, 3%; E3%) e indicadores de confianza de la zona euro (11:00).

La prima de riesgo española cotiza en los 309bps (+3bps) y la italiana en los 366bps (+3bps).

El EURUSD cotiza en 1,3630 mientras el Nikkei subió un 0,99% por las esperanzas de un voto positivo del Bundestag sobre el Fondo de Estabilidad.

*Lo sabremos a las 11:00 más o menos.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

El ritmo de caída de precios de la vivienda en EEUU se frena en jul/11

El índice de S&P Case-Schiller (web, pdf) sobre los precios de las casas en EEUU arrojó de nuevo un saldo positivo en julio/11, tanto en su medida sobre 10 como sobre las 20 principales ciudades.

Los precios de las viviendas en EEUU crecieron un 0,9%* desde junio/11 hasta julio/11. En términos interanuales continúa la corrección en julio/11 con una disminución del 4,11%** respecto al mismo mes de 2010 (-4,4% en junio/2011).

Como vemos en el gráfico el ritmo de caída en los precios de la vivienda podría haberse frenado a nivel interanual en jul/11, sin embargo aún queda mucho para la recuperación del sector***


Buena jornada para las bolsas, alentadas por posibles aumentos del Fondo de Estabilidad Europeo y la vuelta de los observadores internacionales a Grecia.

La prima de riesgo española mejoró hasta los 309bps (-24bps) y la italiana hasta 367bps (-14bps), hoy tendremos los datos del IPC de Alemania de sept/11 (E2,4%).

El EURUSD está en 1,3560 mientras el Nikkei sube un 0,16%

*En términos intermensuales.
**En el índice de 20 ciudades.
***Fundamental para la recuperación del consumo del país.