miércoles, 19 de octubre de 2011

El Fondo de Estabilidad podría cubrir el 20% de la deuda griega

Según un funcionario de la zona euro las informaciones publicadas por The Guardian (web, inglés) y Expansión sobre una posible ampliación del Fondo de Estabilidad de 440.000 hasta 2.000.000 M de EUR son erróneas.

Aunque sí es posible que se aumente y se apalanque el Fondo de Estabilidad (EFSF, web, inglés) con la finalidad de que cubra el 20% de la deuda griega, actuando como una especie de seguro de impago de la deuda.

En cualquier caso no tendremos noticias hasta el Eurogrupo* de este viernes o el Ecofin de este sábado.

La prima de la deuda soberana española aumentó ayer 12bps hasta los 334bps a pesar de las compras, que según los operadores ha realizado el ECB cuyo banace tenía a 14/10 un total de 165.200 M** de EUR de deuda soberana.

El EURUSD cotiza en 1,3802 mientras el Nikkei sube un 0,15%

*Reunión de ministros de finanzas de la UE (Eurogrupo) y de la zona euro (Ecofin).
**Ver histórico de compras realizadas por el ECB.

martes, 18 de octubre de 2011

El sector manufacturero de Nueva York sigue cayendo por 5º mes consecutivo

Según la encuesta sobre el sector manufacturero de Nueva York (inglés, pdf) las condiciones económicas siguen deteriorándose al estar en terreno negativo por quinto mes consecutivo (web, inglés).

Los datos facilitados por la Fed de Nueva York sitúan el índice de condiciones generales para negocios en -8,5 en oct/11 frente a -8,82 en sept/11.


Los precios pagados cayeron con fuerza diez puntos hasta 22,5 en oct/11 frente a 32,6 en el mes anterior.

El índice que mide las condiciones económicas esperadas a 6 meses cayeron de 13,04 en sept/11 hasta 6,74 en oct/11, niveles no vistos desde feb/2009.

Acabamos de saber que el PIB* chino creció en el 3T al 9,1% (E9,2%) (web, chino**) frente al 9,5% del 2T y el 9,7% en el 1T. Hoy tendremos datos de clima económico (ZEW, 11:00) en la zona euro para oct/11.

El EURUSD cotiza en 1,3775 mientras el Nikkei cede un 1,57% y la prima española subía ayer 17bps hasta los 321bps.

*Los precios subieron un 6,1% a sep/11
**Diccionario recomendado de chino a inglés

lunes, 17 de octubre de 2011

La confianza de los consumidores en EEUU desciende a niveles de marzo/2009

La confianza de los consumidores de EEUU en el mes de octubre se situó, de acuerdo al índice preliminar* de la Universidad de Michigan/Reuters, en 57,5 comparado con 59,4 (pdf, inglés) de sept/11.

De confirmarse estos datos (a finales de mes) estaríamos en niveles de marzo/2009.


La expectativas de los consumidores descendieron a 47 frente a 49,4 en sep/11. La inflación estimada a 1 año se redujo a 3,2% frente al 3,3% anterior y la de largo plazo** pasó al 2,7% desde el 2,9% anterior.

Hoy conoceremos los resultados trimestrales de Citi y de IBM y a nivel macroeconómico tendremos a las 14:30 la encuesta manufacturera de NY de oct/11.

El EURUSD cayó hasta 1,3830 mientras el Nikkei sube un 1,61% y la prima de riesgo partirá hoy desde los 304bps.

*Datos preliminares, los definitivos los tendremos a final de mes.
**De 5 a 10 años.

viernes, 14 de octubre de 2011

La OCDE lanza la satisfacción vital para medir el bienestar ciudadano

Dado que el PIB o producto interior bruto, es decir la cantidad de bienes y servicios que se producen en 1 año en una zona geográfica, no refleja la realidad social de la población la OCDE (web, inglés) acaba de publicar una nueva medida alternativa del bienestar de los ciudadanos.

Se llama satisfacción vital y podemos verla en el siguiente gráfico por país para 2010.


La satisfacción vital* (pinchar para ampliar) recoge oportunidades, calidad del trabajo, equidad, riqueza, respeto al medio ambiente, niveles de confianza en los demás, seguridad... elementos que, en definitiva, hacen más felices a los ciudadanos.

España se situa en 6,2** por debajo del nivel de 6,7 promedio de satisfacción de los países de la OCDE, mientras que Dinamarca alcanza el máximo nivel (7,8) y China el más bajo (4,7).

Hoy tendremos (11:00) la confirmación de la inflación en la zona euro de septiembre (E3%) y (15:55) la confianza de Michigan de octubre (E60,2).

El EURUSD cotiza en 1,376 mientras el Nikkei cede un 0,75% y la prima de riesgo española sube 17bps hasta los 310bps.

*Buscar aquí los códigos de los países.
**Escala de 0 a 10.

jueves, 13 de octubre de 2011

La Fed dejó la QE3 para otra ocasión según el acta de la reunión

La Fed consideró*, en su pasada reunión del 21-22/sept, realizar más compras de activos del tesoro americano (QE3) para reactivar la economía.

Descartó la medida, en favor de la operación Twist, ya el aumento del tamaño del balance de la Fed (1) podría utilizarse más adelante en caso de "ser necesario un mayor apoyo a la economía" y (2) resulta más adecuada en un entorno de riesgo deflacionista de acuerdo al acta de la FOCM (web, inglés).

Según el Comité la actividad económica en EEUU se ha ralentizado y es baja pero no está contrayéndose apuntando a factores reversibles a corto plazo como causantes de la desaceleración.

La prima de riesgo española descendió hasta los 292bps tras los planes expuestso por Barroso para la recapitalización** de la banca europea.

El EURUSD se apreció hasta el 1,3790 y el Nikkei sube un 1,21% ante el posible cambio de escenario en la crisis de la deuda de la zona euro.

*Entre las medidas propuestas de política monetaria acomodaticia.
**Que deberá incrementar capital o reducir su exposición a riesgo para cumplir, según los rumores, con un ratio de capital del 9% bajo pena de no poder repartir dividendos ni primas hasta cumplir con este ratio.