Elemento - 2010 - 2011
Energía - +7,7% - + 6,6%
Comida - +1,5% - + 4,7%
Resto - +0,8% - + 2,2%
La prima de riesgo española subía 19bps hasta los 356bps.
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
Si observamos las previsiones de las distintas entidades financieras para el EURUSD a fin de año (4Q) hay tesis diversas. Hay quienes dan un nivel de 1,24 frente a quienes esperan que se mantengan en un nivel de 1,42-1,45.
Gran parte de estas previsiones dependen de la reactividad de los bancos centrales, en su política monetaria acomodaticia, con la incipiente inflación alta*.
Por el momento para la zona euro se descuentan 3 subidas de tipos de 25 bps para 2011, una de ellas mañana, y en el caso de la Fed hay dudas respecto a la continuidad de la QE2.
En ambos casos se consideran tipos más altos para este año, bien por las subidas de tipos o bien por las expectativas dadas las perspectivas de crecimiento.
Os dejo las previsiones que tengo disponibles para 2011.
Hoy tenemos la emisión portuguesa, a las 11:30 hora española, después de que ayer los bancos lusos dieran un golpe sobre la mesa.
El EURUSD se recuperó a niveles de 1,4250.
*Los precios de las materias primas podrían tener un componente estructural.
Aunque las compras efectuadas estos días por el ECB rebajen la subida del tipo medio de la deuda portuguesa a 10 años (ayer en 6,90%), los altos costes de financiación en los mercados y las bajas tasas de crecimiento (en ausencia de medidas adicionales por Portugal o la UE) hacen insostenible el mantenimiento para el país luso de una deuda estimada de casi el 90%*** de su PIB en 2013.
Según el calendario del Tesoro portugués (pdf, portugués) realizarán emisiones a primeros y mediados de mes, hasta marzo, por lo que esas serían las fechas en la que podrán renovarse las tensiones sobre nuestros vecinos.
Los vencimientos se mantienen en promedio por encima de los 4.000 M de EUR/mensuales (sin incluir el déficit) de enero a abril. Pinchar en el gráfico para ampliar (datos en M de USD).
En la emisión de hoy de obligaciones a 4 y 10 años a las 11:30 tendremos una muestra de lo que pueden pedir los mercados por financiar al país luso. La pregunta es ¿cuánto tiempo aguantarán? y si se produce el rescate, ¿cuál será el efecto del contagio sobre España?
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,2990, mientras ayer el IBEX35 rebotaba un 1,53% (PSI20 subía un 2,40%).
*De 2010-2012 en el informe de la comisión europea de finales de noviembre y en 2013 los datos del pacto de estabilidad (abril/2010) (pdf).
**De 2011-2013, serían las necesidades a satisfacer por el Fondo de Estabilidad.
***De la cual 70.000 M de EUR (45% de la deuda viva a 2013) estarían a tipos medio elevados.