Después de las fuertes tensiones que han apuntado a España durante esta semana, el Tesoro emitirá bonos a 3 años el próximo jueves (02/12*), y el 16/12 bonos a 10 y 15 años para afrontar el vencimiento de 8.909 M de EUR del 17/12**.
En 2011 tendremos que refinanciar 122.657 M de vencimientos de deuda del estado***, y según los Presupuestos Generales (pág. 158, pdf) tendremos unas nuevas necesidades (debido al déficit) de 43.298 M de EUR. Eso nos sitúa en 166.000 M de EUR, una cifra respetable aprox. el 15% de nuestro PIB.
El primer trimestre del año refinanciaremos en los mercados 25.000 M de EUR; en abril, julio y octubre superaremos los 20.000 M de EUR por mes. Pinchar en el gráfico para ampliar.
En 2011 tendremos que refinanciar 122.657 M de vencimientos de deuda del estado***, y según los Presupuestos Generales (pág. 158, pdf) tendremos unas nuevas necesidades (debido al déficit) de 43.298 M de EUR. Eso nos sitúa en 166.000 M de EUR, una cifra respetable aprox. el 15% de nuestro PIB.
El primer trimestre del año refinanciaremos en los mercados 25.000 M de EUR; en abril, julio y octubre superaremos los 20.000 M de EUR por mes. Pinchar en el gráfico para ampliar.

Lo que nos lleva a las siguientes conclusiones:
(1) Ya nos saldría rentable recurrir al Fondo. Pagaríamos menos intereses, siempre y cuando, el diferencial (spread) de la deuda española con Alemania al mismo plazo supere los 150 bps (imagen).
(2) Los países centro europeos van a sufrir una subida de precios en sus emisiones de deuda si no atajan el problema (V.g. Alemania y Francia).
Y también a las siguientes preguntas:
¿Por qué no se puede recurrir al Fondo de forma puntual?, ¿por qué tiene que cubrir 3 años de vencimientos de deuda? y ¿podría actuar emitiendo bonos que comprarían los inversores, y con esa liquidez garantizar la deuda soberana de los periféricos?
Buen fin de semana.
*Fecha en la que se reúne el ECB para tomar su decisión de política monetaria.
**Fecha en la que se reúne el Consejo Europeo, y Herman Van Rompuy debe presentar su propuesta de Mecanismo Permanente de Resolución de Crisis.
***Atención porque a esto debemos sumar las de las comunidades autónomas para obtener los 190.000 M de USD.
****Al contar con rating AAA suponemos que se financiará a un precio similar a Alemania.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.