jueves, 29 de diciembre de 2011

La prima de riesgo italiana a 10 años sube un 280% en 2011

Ayer los costes de financiación italianos cayeron con fuerza en la emisión a 24 meses* para 1.732 M de EUR al 4,85% (pdf) y con mejor demanda de los inversores 2,24x frente al 7,81% con 1,59x pagado por 2.000 M de EUR a finales de noviembre en una emisión al mismo plazo.

Sin embargo el diferencial de la deuda italiana a 10 años solo bajó 3bps hasta los 507bps mientras el español cedía 16bps hasta los 325bps, con la vista puesta en la emisión italiana de hoy a 3 y 10 años.

Como vemos en el gráfico el diferencial italiano estaba a primero de año en los 181bps, en 2010 ha subido un 280%.



La facilidad de depósito** a 27/12 en el banco central europeo ascendió a 452 B de EUR, renovando los temores de los analistas de que las entidades puedan reservar esa liquidez para cubrir sus necesidades de financiación del primer trimestre de 2012.

El EURUSD cedió 1 figura hasta el 1,2925 mientras el Nikkei se deja un 0,72%

*En la de letras a 6 meses de 9.000 M de EUR también mejoró (italiano).
**Importe depositado por las entidades financieras en el ECB.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Los bancos europeos nadan en la abundancia de liquidez

Las entidades financieras mantienen un nuevo máximo* de 411 B de EUR (inglés) de liquidez depositada, a un tipo de interés del 0,25%, en el ECB después de la histórica LTRO** a 3 años de la semana pasada en la que 520 entidades solicitaron 489 B de EUR al banco central.


Esto indica que la mayor parte de los bancos no han invertido aún la financiación obtenida, y existe curiosidad en el mercado sobre la posible demanda de letras del tesoro y de bonos italianos que se emitirán hoy y mañana.

La confianza de los consumidores de USA subió en dic/11 hasta 64,5 (inglés) según la Conference Board desde 55,2 en nov/11 indicando un mayor optimismo en la evolución y perspectivas de la economía (como la confianza de la Univ. Michigan).

La prima de riesgo española a 10 años se sitúa en los 341bps.

El EURUSD cotiza en 1,3063 mientras el Nikkei cede un 0,09%

*El anterior fue en junio/2010 de 389 B de EUR.
**Long term refinancing operation.

martes, 27 de diciembre de 2011

La confianza del consumidor de EEUU mejora en dic/11

La confianza del consumidor en EEUU de acuerdo a los datos elaborados por la Universidad de Michigan ha mejorado en dic/11 hasta 69,9 (pdf, inglés) desde 64,1 en el mes de nov/11.

Según el informe las expectativas de mejora económica junto con los datos de desempleo del 8,64% en el mes de noviembre ha ayudado a esta sunida, aunque la renta disponible sigue disminuyendo y no se mantendrá si no se aprueban las vacaciones fiscales salariales* en el Congreso.

Hoy tendremos datos del S&P CaseShiller de la vivienda de octubre, actividad manufacturera de Dallas (E4,5) y confianza del consumidor de EEUU (E58,5).


Esta semana conoceremos el IPC del mes de diciembre en España (E2,5% desde 2,9% en nov/11). La prima de riesgo está en 341bps frente a los 249bps de últimos del año pasado.

El EURUSD cotiza en 1,3073 mientras el Nikkei se deja un 0,38%


*Se refiere a un menor pago de la Seguridad Social del 4,2% (en vez del 6,2%).


jueves, 22 de diciembre de 2011

El ECB inunda de liquidez el sistema financiero

El banco central europeo (ECB) inyectó ayer al sistema financiero 489.190 M de EUR (inglés) con vencimiento enero/2015, tal y como había adelantado en su última reunión de política monetaria.

Con esta financiación aumenta la liquidez en el sistema y las entidades podrían dedicar una parte* a financiar la deuda soberana de países europeos (y/o empresas), ganando un amplio margen en sus resultados y haciendo disminuir los tipos de interés (Vg. última emisión de letras del tesoro español).

Otra de la finalidades es evitar un mayor endurecimiento de las condiciones de crédito, que ya se está produciendo por el cumplimiento de los ratios de core capital para los grandes bancos.

En su reunión del 08/12 (inglés) el ECB indicó que ofrecería 2 operaciones a 36 meses, por lo que quedaría otra adicional. Muchos analistas comienzan a considerar estas LTRO** una especie de "expansión monetaria" similar a la QE de la Fed.

La prima de riesgo española subió hasta los 334bps.

El EURUSD se mantiene en 1,3034 y el Nikkei cede un 0,84%.

*En la operación de refinanciación a 1 año de 2009 dedicaron la mitad a deuda soberana.
**Long term refinancing operations.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Mejora el clima de negocios para las Navidades en Alemania

El clima de negocios para el comercio y la industria mejoró a 114,4 (+0,5, inglés) en diciembre en Alemania, según el IFO, después de la caída sufrida en el mes de noviembre mostrando que los participantes económicos encuentran la situación actual como favorable.


Las perspectivas sobre la situación actual mejoran levemente hasta 118,5 (1,1) mostrando signos de estabilización económica y afrontando con una buena perspectiva la Navidad.

Ayer el Tesoro español colocó con alta demanda y a menores tipos letras a 3 y a 6 meses. La prima de riesgo a 10 años cedió 17bps hasta los 311bps.

Hoy tendremos la confianza al consumo en la zona euro (16:00, E-21).

EL EURUSD mejoró 1 figura hasta los 1,3115 y el Nikkei sube un 1,33%