Deuda sobre PIB, 2017 (IMF)****
Grecia: 181,9%
Italia: 131,5%
Portugal: 125,6%
Bélgica: 103,2%
España: 98,4%
Francia: 97%
![]() |
¿Quién y a qué precio comprará la deuda italiana? Fuente: GoldSilver |
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
![]() |
¿Quién y a qué precio comprará la deuda italiana? Fuente: GoldSilver |
![]() |
Napolitano propone mantenerlo todo como está mientras Monti hace reformas. Foto: Reuters |
La rentabilidad del bono alemán ha subido (2.729%, en rojo eje izquierdo), mientras la del español ha bajado (5,335%, en negro eje derecho). El diferencial (spread) de la deuda española del bono a 10 años con Alemania ha disminuido, con fuerza, en 36 bps** desde ayer.
La decisión del ECB debería ser lo suficientemente contundente para evitar crisis futuras sobre el mismo asunto***.
EL EURUSD recupera los niveles de 1,3125, y el IBEX35 sube un 4,7%.
*Diferenciales respecto al bono alemán a 10 años, el 07/05 fue justo antes del establecimiento del EFSF.
** 100 bps = 1%
***Recordamos que a primeros de mayo tuvimos la primera oleada de tensiones, cuando se decidió la creación del EFSF.
Los diferenciales de Portugal (464 bps, en verde eje izquierdo), Bélgica (148 bps, en rojo, eje derecho) e Italia (215 bps, en negro eje derecho) también continúan subiendo. Las curvas del gráfico reflejan la rentabilidad del bono a 10 años, el diferencial se haya restándole el alemán al mismo plazo.
El IBEX35 cae un 1,12%, y el EURUSD cotiza en las inmediaciones del 1,2990.
El diferencial italiano alcanza los 190 bps (rentabilidad en 4,568%) llegando a máximos, y constatando un alto grado de contagio.
El EURUSD cotiza entorno al 1,3150 y el IBEX35, que abría con ascensos del 1%, ahora está retrocediendo 1,75%.
*El sistema de resolución de crisis permanente, que deberá ser concretado en la reunión del Consejo europeo (16-17/12).