![]() |
En azul la zona euro y en rojo la unión europea. Fuente: Comisión europea |
![]() |
Sube y baja en los CDS europeos. Fuente: Markit. |
*Pero en terreno negativo.
**Credit default swap, seguros de crédito (cubren del riesgo de impago).
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
![]() |
En azul la zona euro y en rojo la unión europea. Fuente: Comisión europea |
![]() |
Sube y baja en los CDS europeos. Fuente: Markit. |
![]() |
La financiación del estado en 2013. Fuente: traducido del Tesoro.es** |
![]() |
Cuadro de estabilidad 2013,2016. Fuente: Ministerio de economía*** |
![]() |
O bajamos esto o subimos el PIB. Fuente: Presupuestos Estado 2013, pág. 186. |
![]() |
Rajoy y Merkel este jueves acordando no usar, por el momento, al ECB. Fuente: lamoncloa.gob.es |
Recordamos que Portugal emitirá billetes del Tesoro este miércoles y España bonos a 3 y 5 años el jueves.
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3850 mientras el barril de brent a 1 mes cae a 111,88 USD/barril, el IBEX35 asciende un 0,64%.
*Reducir el déficit al 4,6% en 2011 desde el 7% del 2010.
Observad que la gran distancia (30,7 bps*) entre oferta y demanda es un signo de la poca liquidez de la deuda portuguesa.
El diferencial de la deuda española a 10 años se mantiene en 187 bps, con una rentabilidad media de 5,144%.
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3510 mientras el IBEX35 cede un 0,6%.
*En los bonos alemanes a 10 años que cotizaba en 3,273% esa distancia es de 1 bps.
Cuando el diferencial supera los 450 bps la London Clearing House (LCH) puede rebajar el valor de esa deuda como colateral en las operaciones en la city, lo cuál generaría problemas de demanda en las siguientes subastas de deuda portuguesa.
Según algunos medios, el ECB compró de nuevo** deuda portuguesa hasta rebajar su rentabilidad media (hasta las 12:00).
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3610 y el IBEX35 cae un 1,80% por este nuevo repunte del riesgo soberano periférico.
*En el que mostramos la rentabilidad media por el lado de los que están dispuestos a comprar.
**Llevaba hasta 2 semanas sin comprar deuda.
Esto ocurre por el efecto de la transferencia del riesgo de los países periféricos al centro de Europa, ya que los mercados descuentan que Alemania terminará pagando la factura europea.
A la vez los niveles del IRS a 5 años (que intercambia un tipo fijo por el EURIBOR a 6 meses) siguen subiendo desde 2,324% el 30/11/2010 mientras hoy cotizaba en 2,779% (como vemos en el gráfico, línea roja, escala izquierda).
Los temores inflacionistas, ante la presión de las commodities y el adelanto de las expectativas de subida de tipos de interés del ECB por parte del mercado a finales de 2011*, hacen que suban los tipos de interés a largo (Vg. IRS a 5 años) y que el euro siga apreciándose (línea negra en el gráfico, escala derecha).
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3520 mientras el IBEX35 sube un 2,14%.
*Antes de la reunión de principios de este mes del ECB se descontaba que subirían en 2012.
En el gráfico podemos ver la transferencia del riesgo de la periferia al centro de la zona euro. El mercado descuenta que los alemanes "acabarán pagando el pato".
Por eso la rentabilidad del bono alemán (en rojo, escala izquierda) no para de subir y alcanza los 3,166%, el español (en negro, escala derecha) sigue descendiendo hasta el 5,31% (a 38 bps menos que la financiación sindicada a 10 años realizada por el Tesoro este lunes).
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3450 mientras el IBEX35 sube un 1%.
El diferencial italiano se mantenía en los 196 bps (vs. 198 bps ayer) y el belga eera el único que subía hasta 139 bps (desde los 137 bps de ayer).
El EURUSD se recupera hasta el entorno de 1,2970 mientras el IBEX35 rebota un 1%.
*37% fue adquirido por no residentes.
**La rentabilidad media en el mercado secundario exigía un 7,016% al bono portugués a 10 años.
***100bps = 1%
La rentabilidad del bono español a 10 años disminuye 5 bps hasta 5,51%.
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3100 mientras el IBEX35 se mantiene casi plano.
La rentabilidad del bono alemán ha subido (2.729%, en rojo eje izquierdo), mientras la del español ha bajado (5,335%, en negro eje derecho). El diferencial (spread) de la deuda española del bono a 10 años con Alemania ha disminuido, con fuerza, en 36 bps** desde ayer.
La decisión del ECB debería ser lo suficientemente contundente para evitar crisis futuras sobre el mismo asunto***.
EL EURUSD recupera los niveles de 1,3125, y el IBEX35 sube un 4,7%.
*Diferenciales respecto al bono alemán a 10 años, el 07/05 fue justo antes del establecimiento del EFSF.
** 100 bps = 1%
***Recordamos que a primeros de mayo tuvimos la primera oleada de tensiones, cuando se decidió la creación del EFSF.