![]() |
Evolución del precio del oro 2018-2025. Fuente: elaboración propia |
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
domingo, 16 de febrero de 2025
La fuerte demanda de bancos centrales lleva el oro a máximos históricos
domingo, 16 de junio de 2024
Según la IEA los precios del brent podrían bajar de 60 USD por barril en 2030
Según el informe de la International Energy Agency (IEA) (pdf) publicado esta semana la demanda de petróleo subirá lentamente* durante esta década, debido al auge de las energía limpias y sistemas de ahorro de energía.
![]() |
Escenarios de precios en USD por barril 2025-2030. Fuente: IEA |
La debilidad macroeconómica, la incertidumbre regulatoria, la transición ecológica y el aumento de la producción de petróleo por parte de países no OPEC+ por encima de lo esperado, junto al auge del NGL y de los derivados petroquímicos**, podría llevar a un exceso de oferta desde 2025 a 2030.
Esta situación podría llevar, en el low scenario, a bajadas en los futuros del ICEX a 79 USD por barril en 2025 y a 69 USD por barril en 2030.
Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía con fuerza a los 93bps (+0,21) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,29% (-0,05) , el bono italiano en el 3,93% (-0,02), el alemán en 2,36% (-0,26) y el de USA en 4,22% (-0,21).
El Euribor a 12 meses bajaba 3 décimas a 3,672% mientras el IBEX cedía hasta los 10.992 puntos (-412), el DAX a 18.020 (-535) y el Dow Jones hasta 38.589 puntos (-209).
El euro se deja una figura y se cambia por 1,0702 USD, el brent sube 3 USD a los 82,47 USD el barril, el oro sube +37 USD a los 2.348 USD la onza troy y el BitCoin cotiza en los 66.531 USD (-2831 USD).
¡Suerte y feliz semana!
*Mientras en las economías OECD (America y Europa) la demanda caería (-2,9 m/d), habrá subidas en los países non-OECD (+6,1 m/d) (sobre todo China e India) que lo compensarían.
**Hará que muchas refinerías tengan que redefinir sus productos.
domingo, 27 de noviembre de 2022
El IMF recomienda aumentar la capacidad fiscal en España ante los gastos futuros del estado
El IMF alaba la reducción del déficit fiscal en 2022, debido a los fuertes ingresos que superan a los costes de las medidas adoptadas en España; sin embargo, al considerar estos ingresos temporales, por el aumento del coste de la vida y dados los gastos futuros del estado; recomienda aumentar la capacidad fiscal en España*.
Destacando:
Se prevén subidas de impuestos. |
La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 96bps (-5bps) con la rentabilidad del bono español a 10 años en el 2,93% (-0,07), el italiano en el 3,84% (-0,04), el alemán en el 1,97% (-0,04) y el de USA en 3,68% (-0,15).
Nuevas subidas en el Euribor a 12 meses hasta el 2,86% (+0,023), el IBEX al alza en los 8416 (+289), el DAX a los 14.541 (+110) y el Dow Jones en 34.347 (+602).
El euro plano se mantiene en 1,0402 USD, el Brent cedía 4 USD a los 83,91 USD por barril, el oro +3 USD a 1.755 USD la onza troy y el BitCoin con leves caidas a los 16.542 USD (-142).
¡Suerte y feliz semana!
*La materialización de subidas de pensiones, mantenimiento de medidas de alivio energético en 2023 y las subidas de los tipos de interés sobre la deuda
**Vg. la reducción de 20 céntimos de la gasolina
domingo, 26 de junio de 2022
Las subidas de precios y el endurecimiento del crédito comienzan a afectar la demanda en la eurozona según el PMI
La actividad económica sigue expandiéndose en la eurozona por 16ª mes consecutivo pero lleva dos meses disminuyendo su ritmo, en jun/22 el índice PMI bajaba a 51,9 (desde 54,8 en may/22) apuntando a una paralización en el aumento de la demanda debido al endurecimiento del acceso y coste del crédito, las subidas de precios* y la incertidumbre energética.
La ralentización del crecimiento económico ha llegado con caídas en la producción industrial y un aumento muy moderado en el sector servicios, ya que el ahorro embalsado durante la pandemia podría estar acabándose además existe una caída en las expectativas de actividad empresarial a niveles de oct/20.
El coste de intercambiar variable a fijo a plazo sube. Fuente: ECB |
Dadas las muy bajas previsiones de crecimiento para los próximos meses (2022: 2,8% y 2023: 2,1%; ECB), en caso de una contracción de la demanda y cortes de suministro energético, es muy probable un entorno recesivo para 2023 (tal y como comienzan a admitir a nivel internacional).
La prima de riesgo española a 10 años se situaba esta semana en los 110bps (+1bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 2,53% (-0,21), el italiano en 3,41% (-0,16), el alemán en 1,43% (-0,22) y el de USA en 3,13% (-0,10).
Esta semana el Euribor a 12 meses desciende, al fin un poco, a 0,975% (-0,151), el IBEX al alza hasta 8.244 puntos (+99), con el DAX en 13.118 (-8) y el Dow Jones en los 31.500 (+1.612).
El EUR sube media figura a 1,0554 USD, mientras el Brent está plano en 113,19 USD, el oro se deja -13 USD a los 1.828 USD por onza troy y el Bitcoin en verde semanal cotiza en a 21.385 USD (+2.405 USD).
¡Suerte y feliz semana!
*Que según el informe podrían estar reduciéndose en jun/22