miércoles, 19 de enero de 2011

La subida de precios de los alimentos amenaza con generar subidas de tipos para frenar la inflación

Tras el aplazamiento de la decisión sobre el Fondo de Estabilidad a el Consejo de febrero o la Cumbre de marzo, los tipos de interés suben a corto (hoy: EURIBOR 1 año=1,556%) y largo plazo (hoy: IRS 5Y=2,713%, bid).

Los alimentos siguen apreciándose con fuerza en el mercado de futuros (CBOT de Chicago): el maíz** cotizando en 665 USD/bu. (vs 400 USD/bu, 01/2010) y en el caso del trigo** está en el 803 USD/bu*** (vs. 500 USD/bu, 01/2010). Pinchar en el gráfico para ampliar.


Las subidas de precios de las commodities [alimentos y combustibles] presionan las expectativas de inflación a corto plazo*, que a su vez genera un adelanto de las expectativas de subidas de tipos del ECB por parte del mercado.

Esto hace que suban los tipos de interés a corto y largo plazo, y por ende aprecia al EUR frente al USD

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3480 mientras el IBEX35 corrige un 1%

*Como hemos visto tras los datos de diciembre de la UE (+2,2%), USA (+1,5%) y de UK (+3,7%).
**Cotización del futuro a 1 mes.
***Bushel es una fanega (
ver equivalencia, gráfico).

La inflación (CPI) en UK asciende al 3,7% en diciembre/2010

Ayer conocimos el dato de inflación en UK (CPI, interanual) de diciembre/2010, que ascendió al 3,7% (web, inglés) frente al objetivo del 2% (web, inglés) del banco central de Inglaterra (BoE) y frente a las estimaciones de cerrar el año en el 3,4% de los analistas.

El pasado 13/01 el BoE decidía mantener los tipos de interés en el 0,5%* (web, inglés) y su programa de QE en 200 B de libras (GBP) frente al aumento de las presiones inflacionistas que han mantenido el CPI durante todo 2010 por encima del 3% en UK**.

Entre los factores, que algunos expertos consideran temporales, del aumento de precios están el transporte aéreo, de la energía (crudo Brent, ver gráfico, y gas) y de los alimentos (web, inglés). La subida del IVA que entró en vigor en enero/2011 amenaza con subir la inflación hasta el 4% este mes, poniendo más presión sobre el BoE.


Los mercados descuentan que el BoE podría verse obligado a subir los tipos de interés antes de lo previsto, hecho que se ha trasladado a la cotización de la GBP frente al resto de divisas.

El EURUSD cotiza en niveles de 1,3450 mientras el IBEX35 cerraba con un aumento 2,95%, tras la exitosa subasta de letras de la mañana.

*Nivel en el que se han mantenido desde marzo/2009.
** El PIB de la economía inglesa creció en el 3Q 2010
un 2,7% (web, inglés).

martes, 18 de enero de 2011

Los tipos de interés a largo plazo suben a niveles de enero/2010

Según información publicada en Reuters, los ministros de finanzas de la zona euro podrían tomarse un tiempo para flexibilizar el Fondo de Rescate*.

Sin embargo, si han alcanzado un acuerdo en publicar nuevas pruebas de esfuerzo (stress tests) en el 3Q de este año**, en las que incluirían objetivos de liquidez y de mayor dureza para hacer las pruebas más rigurosas y creibles.

El IRS*** a 5 años (en negro, escala izquierda) continúan subiendo alcanzando el 2,65%, niveles de mediados de enero de 2010, ante las expectativas de subidas de tipos suscitadas tras la conferencia de prensa de Trichet la semana pasada (ver reacción semana pasada).


El EURUSD cotiza en las cercanías de 1,34 (en rojo, escala izquierda) mientras el IBEX35 sube un 2,15% con los bancos a la cabeza.

*Hasta el Consejo Europeo de marzo/2011
**A los mismos 91 bancos a los que realizaron las primeras pruebas.
***Interest Rate Swap: Miden el tipo fijo al que se intercambia el EURIBOR a 6 meses durante un plazo de tiempo (Vg. 5 años).

Fuerte demanda y bajada de la rentabilidad por las letras a 12 y 18 meses del Tesoro

El Tesoro español adjudica 5.540 M de EUR en letras del tesoro a 12 y 18 meses con fuerte demanda y a menores precios que la subasta anterior.


En letras a 12 meses adjudicó 4.502 M de EUR a un tipo medio del 2,947% (vs. 3,449% anterior) y un ratio de cobertura del 2,15x (vs. 2,33x anterior).

En letras a 18 meses adjudicó 1.038 M de EUR a un tipo medio del 3,367% (vs. 3,721% anterior) y un ratio de cobertura del 4,11x (vs. 4,54x anterior).

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3410.

El EURIBOR a 1 año continúa su ascenso

Durante la reunión de ayer del Eurogrupo no trascendieron novedades* sobre la posible flexibilización del Fondo de Estabilidad, tendremos que esperar al término del Ecofin de hoy que empieza a las 10:00.

El EURUSD se mantiene en niveles de 1,3315 y los tipos de interés a corto plazo continúan su ascenso, el EURIBOR a 1 año subía a 1,544%. Pinchar en el gráfico para ampliar.

Durante el día de hoy tendremos los resultados empresariales de Citi (14:00), y de Apple e IBM (22:30). En el plano macroeconómico conoceremos el IPC de UK a dic/2010 (E3,3%, 10:30) y los indicadores ZEW sobre el clima económico.

También hoy el Tesoro español emitirá letras a 12 y 18 meses por un importe de entre 5.000 y 6.000 M de EUR.

Ayer el IBEX35 tuvo una jornada de corrección -1,01% mientras el DAX y el CAC40 cerraban en tablas.

*Más allá de algunos comentarios sobre las reticencias alemanas (web, inglés) a aumentar la dotación económica del EFSF.