sábado, 5 de marzo de 2011

La tasa de desempleo cae 2 décimas en febrero en EEUU

El número de empleados aumentó en 250.000 personas (192.000* encontraron empleo no agrícola y 58.000 empleo agrícola) mientras la fuerza laboral ascendía en 60.000 hasta los 153,2 M de personas.

El número de desempleados disminuyó en 190.000 personas hasta los 13,7 millones de personas en EEUU.

El resultado fue un caída de dos décimas de la tasa de desempleo de febrero al 8,9%* (web, inglés), un dato mejor de los esperado tal y como adelantábamos con el empleo ADP este jueves. Pinchar en el gráfico para ampliar.


Los desempleados de larga duración (> 27 semanas) se sitúan por debajo de los 6 M de personas por primera vez desde nov/2009, disminuyendo en 140.000 personas respecto al año anterior.

El número de desempleados que no buscan empleo** aumentó en 200.000 personas respecto a febrero de 2010.

El EURUSD cerró en 1,3988 tras la posible subida de tipos de abril indicada el jueves por el ECB, el Brent en 116,10 USD/barril, y el Dow Jones caía un 0,72% recuperando 80 puntos en la última media hora de negociación.

*Sector privado (+222k) y gobierno (-30k).
**En las últimas 4 semanas.

viernes, 4 de marzo de 2011

El ECB asusta a los mercados

Ayer Trichet sorprendió a los mercados anticipando la posibilidad de una subida de tipos en abril* (web, inglés) para controlar los crecientes riesgos inflacionistas en el medio plazo (recordamos que la inflación armonizada de febrero está en la zona euro en el 2,4%).

Podemos ver en el siguiente gráfico la sorpresa que se llevó el mercado a las 14:30 a través de la subida del EURUSD (línea negra, eje derecho) y del IRS a 5 años (medida de los tipos de interés a largo plazo, línea naranja, eje izquierdo). Pinchar para ampliar.


Entre los principales motivos de estos riesgos inflacionistas que llevarían a una subida de tipos, ya previstos en los indicadores adelantados, están: (1) la subida de precios de materias primas y combustible, (2) la aplicación de nuevas medidas de consolidación fiscal (subidas de impuestos), (3) moderados pero previstos efectos de segunda ronda (V.g. subida de sueldos, caso España) y (4) mejora del crecimiento económico.

Como vemos a continuación el ECB ha revisado, os ofrezco la media del rango, al alza sus previsiones de PIB y de inflación para la zona euro respecto a dic/10. Pinchar para ampliar.

Por otro lado el ECB anunció 3 nuevas operaciones de financiación ilimitada para los bancos hasta el 12/07, recalcando su carácter especial y temporal**.

El EURUSD se mantiene en 1,3950 mientras el Brent cotiza en 114,85 USD/barril y el IBEX35 perdía ayer un 0,72% cerrando en los 10.566 puntos.

*Según una encuesta de Reuters 39/49 economistas esperan, después del discurso de Trichet, una subida de tipos en abril, frente a 10/49 que siguen esperando esa subida de 25 bps en el 4Q.
**Usualmente son a 7 días o a 1 mes.

jueves, 3 de marzo de 2011

La tasa de desempleo de EEUU podría ser mejor de lo esperado

Según el informe de empleo ADP (pdf, inglés)*, el número de empleados privados aumentó en EEUU durante el mes de febrero/2011 en 217.000 personas (E+189.000) siguiendo en línea con los datos de los últimos dos meses. La generación de empleo de enero/2011 se revisó al alza hasta los 189.000 empleos (+2.000).


El aumento de empleo se produjo fundamentalmente en el sector servicios (+202 k) frente al sector de producción de bienes y servicios (+15 k). Las pequeñas y medianas empresas** fueron, según el informe, quienes generaron la mayor parte del empleo.

Destaca la destrucción del empleo en el sector construcción, que ha vuelto a repuntar en febrero (-9.000). Este viernes, a las 14:30, tendremos los datos de la tasa de desempleo de EEUU de febrero/11 (E9,1%; ene/11; 9,0%) que teniendo en cuenta los datos ADP podrían ser mejores de lo esperado.

Hoy tendremos a las 10:30 la emisión de bonos del Tesoro español a 3 y 5 años por un importe de entre 3.000-4.000 M de EUR en un contexto de aumento del spread de riesgo soberano, después del éxito de la emisión de letras portuguesa de ayer y a las 14:30 la rueda de prensa de Trichet del ECB.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3850 mientras en Brent cotiza en 116,67 USD/barril ante el clima pre-bélico que se vive en Libia.

*Empresa que procesa 1 de cada 6 pagos de nóminas en EEUU.
**Hasta 499 empleados.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Portugal coloca 1.000 M de EUR en letras del Tesoro con buena demanda

Portugal coloca entre los inversores 1.000 M de EUR (el máximo esperado) en letras del Tesoro a 6 y 12 meses, buena demanda (a 12 meses) y tipos ligeramente más altos (a 12 meses).

A 12 meses: 450 M de EUR, con un ratio de cobertura de 3,1 (vs. 1,9 anterior) y a un tipo medio del 4,057% (frente al 3,987% anterior)

A 6 meses: 550 M de EUR, con un ratio de cobertura de 2,6 (vs. 4,8 anterior) y a un tipo medio del 2,984% (similar al anterior).

Bernanke espera que la subida de la inflación sea temporal

Ayer Bernanke, presidente de la Reserva Federal, en su comparecencia semestral (web, inglés) ante el Congreso indicó que espera un fortalecimiento de la recuperación económica hasta alcanzar un crecimiento del PIB de entre un 3,5-4% en 2011* en EEUU.

Entre los factores que empujan la economía indicó el (1) aumento del consumo y del gasto de las empresas, (2) la mejora de la confianza y del crédito y (3) la política monetaria acomodaticia (QE2).

A pesar de la subida de precios de las materias primas** la inflación a largo plazo se mantiene estable, y la de corto plazo alcanzó el 1,6% en ene/2011. Su previsión es que se mantenga entre el 1,25-1,75% en 2011 y entre el 1-2% en 2012.

En todo caso espera que el incremento de precios de materias primas y combustibles sea temporal, ya que de otra forma podría representar una amenaza al crecimiento, vía expectativas de subidas de precios.

Al cambiar el escenario de crecimiento (mejora), y de inflación (sin amenaza deflacionista) parece poco probable una nueva sonda de estímulo monetario a partir de junio/11 (QE3).

Hoy tendremos a las 11:30 emisión de letras portuguesas con su spread en máximos.

El EURUSD se mantiene en 1,3750 y el Brent en 115,68 USD/barril mientras el IBEX35 corregía ayer un 0,82% hasta los 10.762 puntos.

*La anterior estimación era de entre el 3-3,5%, esperan que el empleo mejore más lentamente llegando la tasa de desempleo al 7,5-8% en 2012.
**Que Bernanke justifica por las tensiones en la zona, la mayor demanda de países emergentes y algunos problemas de abastecimiento puntuales.