martes, 30 de agosto de 2011

Trichet justifica las compras de deuda soberana

Trichet indicó ayer (web, inglés) que nos enfrentamos a un crecimiento económico modesto durante los siguientes trimestres.

A continuación las previsiones del IMF para EEUU y la zona euro:


Entre las causas la elevada incertidumbre provocada por las tensiones en los mercados, los ajustes fiscales / económicos en un buen número de países de la zona euro y el bajo crecimiento de otras economías desarrolladas.

A primeros de septiembre tendremos nuevas previsiones (recordamos las anteriores), pero esperan que la inflación disminuya aunque se mantendrá sobre el 2%.

En relación a las compras de deuda soberana en los mercados secundarios (el ECB tiene prohibido ir a subastas de bonos soberanos, conocidas como mercado primario), Trichet dijo que los tipos de interés eran demasiado elevados* debido a la mucha volatilidad y los bajos volúmenes de negociación del mercado.

También indicó que toman nota de los compromisos adicionales adoptados por algunos países para acelerar la consolidación fiscal y garantizar la sostenibilidad** de sus finanzas, relacionándolo de alguna manera con las compras de deuda soberana.

El EURUSD se va a 1,4519 mientras que el Nikkei sube un 1,39% y la prima de riesgo española*** cotiza en 279 bps.

*Defendió la actuación del ECB por una disfuncional transmisión del mecanismo de política monetaria.
**En clara alusión por la limitación del déficit propulsada por el gobierno español.
***Sobre el bono alemán a 10 años.

lunes, 29 de agosto de 2011

Europa precisa afianzar su sostenibilidad a medio plazo

Christine Lagarde volvió a recalcar la necesidad, el pasado viernes en Jackson Hole (web, inglés), de que actuemos todos conjuntamente para evitar que la recuperación económica descarrile.

Según la directora del FMI Europa precisa: (i) afianzar su sostenibilidad económica a medio plazo, fomentando el crecimieno y el empleo, (ii) inyectar capital a los bancos* y (iii) una visión común para su futuro, en clara relación al governance.


Esta semana tendremos los datos de desempleo del mes de agosto de zona euro (miércoles) y de EEUU (viernes).

El EURUSD cotiza en 1,4485 después de las especulaciones de más inyección monetaria en EEUU, el Nikkei asciende un 1,23%.

*Para lidiar con la crisis de deuda soberana.
**Datos de PIB trimestral.

domingo, 28 de agosto de 2011

La mínima verdad: Nueva novela en formato electrónico (ebook)

A parte de escribir en el blog de comentarios de mercado, me gusta escribir y hace 2 años comencé un proyecto llamado La mínima verdad que hoy se hace realidad en:

Pues bien, es una novela* de ciencia ficción creíble (no hay alienígenas, ni megatrones...) y cercana (tampoco hay excesos tecnológicos...) que trata sobre libertad a través de la aventura de dos comunidades humanas a finales del siglo XXIX con un claro trasfondo social.

Cuesta 1,80 euros y te enviamos 2 copias (una en pdf por si lo quieres imprimir, y otra en ePub para tu lector electrónico), además te damos acceso a web privada (para acceder a las ilustraciones, mensajes al autor...) y colaboramos en un 7% con Acción contra el hambre.

¡Encantado de compartirlo con todos!
*Son aprox. 275 páginas de libro.

viernes, 26 de agosto de 2011

La propensión a consumir GFK alemana aumenta con el miedo a la crisis de deuda del euro

El informe GFK* indicó ayer (web, inglés) que el sentimiento general de los consumidores alemanes disminuía en septiembre una décima hasta 5,2 desde 5,3 en agosto.

A pesar de la actual percepción de empeoramiento de la crisis de deuda y los miedos a una nueva recesión global, la propensión a consumir alemana se mantiene robusta en septiembre subiendo 2,8 puntos hasta los 36,9.

Sin embargo el indicador de perspectiva económica, a pesar del mantenimiento de previsión del crecimiento para el 3% en 2011 por el Bundesbank (web, inglés), ha caído 31,2 puntos manteniéndose en 13,4 en septiembre el mínimo desde junio/2010.

Los subsidios semanales de desempleo (web, inglés) de EEUU volvieron a subir en +5.000 hasta las 417 mil peticiones (a 20/08), hoy a las 16:00 tendremos la conferencia de Bernanke desde Jackson Hole**.

El EURUSD se mantiene en 1,4415 mientras el Nikkei cede un 0,10% y el oro corregía esta semana cotizando hoy en los 1775 USD/onza.

*El informe GFK publica a partir de 2.000 entrevistas las expectativas de los consumidores alemanes respecto a su perspectiva económica, expectativas de ingresos, tendencia a consumir y el clima general o sentimiento GFK.
**Unos dicen que habrá más expansión cuantitativa y otros que anunciará una subida del objetivo de inflación de la FEd para evitar la trampa de la liquidez (cuando las bajadas de tipos no estimulan la economía).

jueves, 25 de agosto de 2011

La OCDE recomienda planes de consolidación presupuestaria a medio largo plazo

Según Ángel Gurria, secretario general de la OCDE, en una entrevista publicada ayer, la perspectiva económica global se ha debilitado, la deuda retrae el consumo y la inversión, el crecimiento se ralentiza y las agencias de rating están sobrereaccionando.

Según el Secretario General los gobiernos están atrapados en un círculo vicioso por las exigencias de los mercados a realizar medidas de consolidación presupuestaria a corto plazo, los turbulentos mercados financieros y la ausencia de una percepción de política a medio plazo.

En ese sentido indica que hay que poner coto a la deuda, articular medidas a medio plazo (como el governance indicado por Merkel y Sarkozy), y  aumentar el fondo de estabilidad europeo (EFSF) a 1.000.000 M de EUR, para mandar una señal clara al mercado.

Los bancos centrales deben, según la OCDE, posponer e incluso revertir sus planes de constracción monetaria y el ECB deberá seguir comprando deuda soberana.

Hoy tendremos las peticiones iniciales de subsidios de desempleo en EEUU (20/08, E405k, A408k).

El EURUSD cotiza en 1,4405 mientras el Nikkei asciende un 1,90% y la prima de riesgo española cede 6bps hasta los 280bps.