Y llegamos a septiembre, la realidad de la eurozona está ahí, algunas piezas del dominó han comenzado a caer: bajo crecimiento (negativo en Alemania)*, baja inflación (al 1% en ago/19, con bajos precios de la energía, que se mantendrán hasta septiembre**), incertidumbre/inacción política (Brexit, Alemania, Francia, Italia, España...), debilidad en manufacturas, guerra comercial...
Es el momento de tomar cartas en el asunto para evitar el frenazo económico de cara al 3Q y 4Q (y su traslación al desempleo***): con acciones específicas a nivel de estímulos fiscales, orientados a mejorar el consumo de bienes duraderos, eliminar rigideces en los mercados, mejorar la productividad... es decir, poner más dinero en el bolsillo de la gente y recortar ineficiencias.
Y potencialmente, esperar un nuevo paquete de estímulos monetarios por parte del ECB, que debería llegar junto con las peores previsiones del staff macro del banco central el próximo 12 de septiembre.
![]() |
Protestas en UK ante el cierre del Parlamento. Fuente: Euronews |
Mientras, se mantienen fuertes los activos refugio (oro, bono alemán, bitcoin...) y el euro sigue debilitándose frente al USD, ya por niveles debajo de 1,10; la presión sobre la Fed, para que baje aun más los tipos, se multiplica (su próxima reunión es el 17-18 de septiembre). Los expertos auguran que la tendencia prosiga.
La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 80 bps (-1bps) con la rentabilidad del bono español en ese plazo en el 0,10% (-0,03), el alemán en el -0,70% (-0,02), el italiano en el 0,99% (-0,32) y el de USA en el 1,50% (-0,04).
Las bolsas mejoraban posiciones con el IBEX subiendo a los 8.812 (+163), el DAX a los 11.939 (+328) y el Dow Jones a los 26.403 (+475).
El euro se dejaba casi 2 figuras cambiándose por 1,0991 USD, el brent casi plano cerrando en los 59,08 USD por barril, el oro perdía 7 USD hasta los 1.529 USD por onza troy y el Bitcoin caía hasta los 9.625 USD (-533 USD).
¡Suerte y feliz semana!
*Crecimiento PIB trimestral por países, eurozona, 2Q19:
España: +0,5%
Francia: +0,2%
Italia: +0,0%
Alemania: -0,1%
**Después ya veremos, porque los precios del brent a finales de 2018 bajaron en la recta final del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.