Semana de resultados mientras el empleo en USA crecía en 73k empleos por debajo de las estimaciones, manteniendo la tasa de desempleo en el 4,2% en Julio/25, mostrando debilidad también en las revisiones de meses anteriores.
La inflación PCE*, excluyendo alimentación y energía, subía al 2,8% mientras que todo incluido se situaba en el 2,6%, subiendo un 0,3% desde el mes anterior con el consumo aumentando en 70B de USD durante junio-25.
![]() |
Trump y Jerome discuten sobre el sobre-coste de 0.4B USD los HQ de la Fed. Fuente: CNBC |
La Fed mantiene los tipos entre el 4,25%-4,50% explicándolo en su reunión de esta semana, mientras la inflación se mantiene por encima del 2%, sin tener en cuenta los riesgos de las tarifas. No tienen visibilidad sobre la decisión de septiembre y aunque se hayan alcanzado acuerdos con la UE, aun no tienen certeza para bajar los tipos.
Sigue aumentando el grado del conflicto entre la Fed y la Casa Blanca sobre la política monetaria, mientras la Casa Blanca querría tipos más bajos para gestionar un menor coste de la deuda y la Fed no oportunidad de bajarlos.
La prima de riesgo española a 10 años bajaba a los 59bps (-1bps) con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,26% (-0,05), el italiano en el 3,51% (-0,04), el alemán en el 2,67% (-0,04) y el de USA en el 4,22% (-0,17).
El Euribor a 12 meses subía 6 décimas al 2,126%, con el IBEX baja a los 14.126 puntos (-111puntos), el DAX a los 23.425 (-793) y el Dow Jones en 43.588 (-1313).
El euro se dejaba 2 figuras a los 1,1586 USD, el brent sube algo más de 1 USD a los 69,67 USD el barril, el oro sube +78 USD a los 3.413 USD la onza troy y el BitCoin cotiza en 114.079 USD dejándose 3.990 USD en la semana.
¡Suerte y felices vacaciones!
*La subida por tanto se mantiene en línea con el CPI del mes, que se situaba en el 2,7% con la subyacente en el 2,9%, dándole especial relevancia a los servicios y a los servicios energéticos.