El EUR se fortalece frente al USD y cotiza en 1,4514 mientras el IBEX35 cede un 0,19% y el brent a 1 mes cotiza en los 123,5 USD/barril.
*Inflación sin alimentos y productos energéticos.
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
Como vemos en el siguiente gráfico por minutos del 7 de abril los tipos de interés a largo plazo*** se movieron poco, es decir tras la conferencia de prensa, incluso bajaron un poco.
Al no haber riesgo de contagio sobre España, y rescatada Portugal es posible que el mercado esté descontando que no quedan más incertidumbres en la zona euro y que en un entorno de inflación el ECB subirá los tipos; mientras en EEUU siguen sin ver reacción de subidas de tipos y la inflación está muy baja.
En el siguiente gráfico vemos el EURUSD (línea naranja) y el Brent a 1 mes (línea negra), que tienen una correlación positiva, es decir sube el EUR y sube el Brent (y viceversa). Fijaos en junio de 2008, cuando el Brent llegó a los 160 USD/barril y el EUR a cambiarse por 1,60 USD; ahora está haciendo algo similar pero el Brent está más alto en 126,81 USD/barril.
Veremos a dónde va en las próximas semanas y cómo evolucionan los conflictos en la zona, pero esta dirección nos lleva a subidas de inflación y de tipos.
* Las referencias que tenemos de las entidades financieras se quedan como máximo en ese 1,45 a finales de 2011. **En lo que a nuevas/próximas subidas de tipos se refiere. ***El IRS a 5 años es el tipo fijo que se paga para cobrar variable.