Mostrando entradas con la etiqueta estabilidad de precios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estabilidad de precios. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de enero de 2025

El alza de precios de la energía, los impuestos y el ECB pueden "calentar" el IPC de España para los próximos meses

La semana pasada supimos que la inflación* (IPC) subía al 2,8% en dic-24, pero este miércoles 15 conoceremos los componentes y esto es importante, porque desde nov-24 los productos energéticos han tirado al alza de los precios, en parte por la debilidad del euro.

Y es que estas alzas de precios energéticos pueden hacer de efecto arrastre sobre servicios (3,3%, nov-24) y alimentos (2% en nov-24), considerando mayores precios para los próximos meses y para verano; incentivados con las bajadas de tipos, más que esperadas, del ECB.

IPC e IPC-IC (sin impuestos). Clic para ampliar. Fuente: Elaboración propia - INE

En el gráfico también vemos que de media los impuestos añaden 4 décimas a la inflación anual, comparando el ipc ic (sin impuestos) vs. el ipc (con impuestos), en enero tendremos el efectos sobre el coste de la electricidad de la vuelta del IVA al 21%.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se mantenía en los 67bps (-1bps), colocando la rentabilidad del bono a 10 años en el 3,26% (+0,16), el italiano en el 3,77% (+0,18), el alemán en el 2,59%(+0,17) y el de USA en el 4,76% (+0,16).

El Euribor a 12 meses cotizan en 2,56% (+12 décimas), el IBEX asciende a 11.720 (+69 puntos), el DAX mucho más hasta 20.214 (+308) y el Dow Jones con bajadas a 41.938 (-764).

El euro se deja media figura hasta 1,0244 USD, el Brent sube +3 USD a 79,76 USD el barril, el oro +71 USD a los 2.715 USD la onza troy y el BitCoin a 94.419 USD (-3.417 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*La pérdida de capacidad adquisitiva del dinero o lo que suben los precios cada mes es lo que llamamos inflación, es un índice general compuesto que agrupa distintos bienes y servicios cada uno con su ponderación.


Ponderaciones por grupos en el caso del IPC de España (2024)
01 Alimentos y bebidas no alcohólicas: 19,2%
02 Bebidas alcohólicas y tabaco: 3,8%
03 Vestido y calzado: 4,0%
04 Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: 12%
05 Muebles, artículos del hogar y artículos para el mantenimiento corriente del hogar; 5,3%
06 Sanidad: 5,8%
07 Transporte: 14,4%
08 Comunicaciones: 3,3%
09 Ocio y cultura: 8,6%
10 Enseñanza: 1,9%
11 Restaurantes y hoteles: 13,9%
12 Otros bienes y servicios: 7,8%

domingo, 14 de enero de 2024

Los precios en USA sorprenden al alza tres décimas hasta el 3,4% en dic/23

Esta semana supimos que la inflación de dic-23 en USA ascendía más de lo esperado (E3,2%) hasta el 3,4% (tres décimas sobre el dato de nov/23) a pesar de la fuerte caída de los precios energéticos, con el petróleo cediendo un 14,7% y el gas en el 13,8%.

La inflación subyacente también ascendía hasta el 3,9% debido al aumento de los alimentos y precios de los servicios, todo esto podría retrasar el esperado recorte de tipos que inicialmente estaba previsto (por los mercados) para el 1T24.

CPI e inflación subyacente USA. Fuente: FT.

Los precios podrían mantenerse al alza debido al aumento de las restricciones marítimas en el comercio internacional y el aumento de las tensiones geopolíticas.

Como vemos en el gráfico la tendencia no se ve afectada (en jun/23 los precios estaban en el 9,1%) el mantenimiento de los tipos de interés en máximos de 23 años entre el 5,25%-5,50% durante demasiado tiempo podría dañar la economía y poner en peligro el soft-landing en USA.

La prima de riesgo española a 10 años se sitúa en los 90 bps (-2bps) colocando la rentabilidad del bono español, al mismo plazo, en el 3,08% (-0,06) con el italiano en el italiano en el 3,72% (-0,12), el alemán en el 2,18% (+0,03) y el de USA en el 3,94% (-0,11).

Esta semana el Euribor a 12 meses subía a 3,636% (+0,05), con el IBEX a la baja en los 10.094 (-70), el DAX en los 16.704 puntos (+110) y el Dow Jones en los 37.592 puntos (+126).

El euro se mantenía plano en los 1,0949 USD con el Brent cediendo 60 centavos a los 78,32 USD el barril y el oro sube 1 USD a los 2.053 USD, con el BitCoin, ya con el ETF Spot aprobado, cotiza con bajadas hasta los 42.968 USD (-1.060 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 1 de diciembre de 2019

Lagarde podría reinterpretar el objetivo de estabilidad de precios

Aun recuerdo el pasado 12/09 cuando el ECB lanzaba la última acción monetaria del reinado de Mario Draghi, aprobando la vuelta del estímulo cuantitativo (€20kM/mes) y el aumento del coste de la facilidad de depósito (en -10bps a -0,50%).

Será tres meses más tarde, cuando el 12/12 se estrene Lagarde al mando del ECB y las hipótesis son  muchas: desde que podría reinterpretar el objetivo de estabilidad de precios (bellow but close to 2% determinado por el banco en 2003), a plantear un cuadro macro para evaluar riesgos a largo plazo, la inclusión de objetivos "verdes"...

Lagarde firma los billetes de 20 euros**. Fuente: ECB.int
El ECB se ha caracterizado por ser el elemento defensor de la eurozona y se necesitan nuevos pasos para impulsar la fortaleza de la economía europea.

Y la eurozona llega a ese momento con la toma de conciencia de la importancia de cierta expansión fiscal, ha evitado la recesión en Alemania pero sigue sumiéndose en el estancamiento económico anunciado por la Comisión (confirmado por los datos pmi).

Esta semana conocimos que la inflación de la eurozona de nov-19 repuntaba 3 décimas hasta el 1%(english, pdf) y la confianza de los consumidores se mantenía en -7,2 puntos (english, pdf), por encima de la media en -10,6.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 77bps (+1bps) colocando la rentabilidad del bono en el 0,41%, (+0,01) con el italiano en el 1,23% (+0,05), el alemán en -0,36% (=) y el de USA en 1,78% (+0,01).

Semana positiva para las bolsas con el IBEX ascendía a los 9.352 (+98), el DAX en los 13.236 (+73) y el Dow Jones en los 28.051 (+176).

El EURUSD se mantenía plano en 1,1017, con el Brent bajando 2,5 USD has 60,75 USD por barril, el oro 9 USD arriba hasta los 1470 USD por onza troy y el BitCoin cotizando arriba a los 7.420 USD (+134 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Por el alza de alimentación, alcohol y tabaco (+2%) y servicios (+1,9%) que contrarrestaban los menores precios del combustible (-3,2%).

**El euro es depósito de valor, confianza y el cemento integrador de la economía europea, elemento tangible que cristaliza décadas de esfuerzos europeos para caminar juntos.