viernes, 8 de abril de 2011

El riesgo español es percibido por el mercado como diferente

Ayer tuvimos varias reacciones tras la solicitud informal de rescate de Portugal, una de las preguntas recurrentes fue si ¿hay riesgo de contagio a España?, ¿somos nosotros los siguientes?...

Para responder a eso podemos ver el siguiente gráfico, que nos muestra los diferenciales sobre la deuda alemana a 10 años de los periféricos, ahí vemos que desde la segunda semana de marzo* el spread español (línea roja) ha disminuido mientras el portugués (línea azul), el irlandés (línea verde) y el griego (línea naranja) han aumentado.

Es decir el spread español no sigue la misma dirección que el resto de periféricos, es percibido por el mercado como diferente.

Según Trichet** “España tiene un montón de cosas que hacer”, y se refirió particularmente a las reformas en el mercado de trabajo. También indicó que observadores, ahorradores, e inversores aprecian que vamos en la buena dirección.

El EURUSD se ha apreciado con fuerza hasta los 1,4385 mientras el Nikkei sube casi un 0,9% y el Hang Seng un 0,60%.

*Cuando el banco de España publicó las necesidades de recapitalización de las cajas.
**Presidente del ECB, en la
conferencia de prensa de ayer.

jueves, 7 de abril de 2011

El ECB sube los tipos de interés después de mantenerlos casi 2 años al 1%

El ECB ha subido 25 bps los tipos de referencia* hasta el 1,25%, después de que la inflación armonizada alcanzara en la zona euro el 2,6%** en marzo/11 y ante las presiones inflacionistas derivadas de los precios de las materias primas, que Trichet ha definido como “shock de precios”.

Según Trichet “no se ha decidido que esta sea la primera de una serie de subidas de tipos de interés”, en clara referencia a las dos subidas restantes que descuenta en 2011 el mercado.

El ECB está decidido, dados los niveles de inflación actuales y ante la situación de “shock de precios”, es importante “a evitar efectos de precios de segunda ronda”.

El EURUSD se mantiene 1,4290 y el IRS a 5 años se mantiene en 3,12%.

*Tal y como esperaba el mercado desde la reunión anterior, ver histórico de tipos de referencia del ECB.
**Siendo el objetivo del ECB mantener los tipos cerca pero por debajo del 2% en el medio plazo.

Buena demanda en la subasta del Tesoro de hoy

El Tesoro español colocó hoy bonos a 3 años por 4.130* M de EUR al 3,568% (3,254%*) con un ratio de cobertura del 1,8x.

El spread de la deuda española a 10 años se mantiene hoy en los 180 bps, re-afirmando la tesis de ausencia de contagio por la solicitud informal de ayuda a la UE-IMF de Portugal.

*El rango ofrecido era de entre 3.500-4.500 M de EUR
**En la emisión anterior a 3 años.

Portugal solicita informalmente financiación internacional

Ayer el primer ministro en funciones portugués, José Sócrates, indicaba, a las 21:00 hora española, que su Gobierno deberá recurrir finalmente a la ayuda a la UE-IMF.

El tercer país de la zona euro en recurrir a la ayuda externa tras Grecia (110, may/10) e Irlanda (85, nov/10). El spread de la deuda portuguesa a 10 años llevaba 15 días por encima de los 450 bps (imagen), Grecia había aguantado 13 e Irlanda 27.

Si atendemos a las necesidades de financiación de los próximos años tres años el importe de la ayuda podría ser de aprox. 70.000 M de EUR, aunque los detalles y el programa de austeridad asociado se negociará en los próximos días*.

El mercado lo descontaba desde hacía tiempo (Vg. noviembre), y en las últimas emisiones había exigido elevados tipos de interés por sus letras a corto. Si seguimos el guión de lo ocurrido en Grecia e Irlanda, el diferencial ahora debe caer con fuerza y dada la percepción del mercado, no debería haber contagio a España.

Hoy España emite 3.500 M de EUR en bonos a 3 años(10:30) y tendremos la decisión de tipos(13:30) y conferencia(14:30) del ECB, que tras la solicitud del rescate y descontada la subida de tipos**, gana en interés.

El EURUSD lo ha recogido en Asia con alegría apreciándose hasta niveles de 1,4315.

*En la reunión informal del Ecofin (ministros de finanzas de la zona euro) de este viernes-sábado.
**Vemos los tipos a largo plazo
aquí como consecuencia, entre otros, de las subidas de precios de las materias primas y un entorno de inflación alta.

miércoles, 6 de abril de 2011

Portugal emite letras del tesoro por debajo de 1 año con éxito

Portugal colocó hoy (web, portugués) 550 M de EUR en letras a 6 meses a 5,117% (2,984%*) y 455 M de EUR en letras a 12 meses a 5,902% (4,311%*); con ratios de cobertura por encima de 2.

Los elevados tipos pagados y la emisión de la semana pasada nos llevan a pensar que será capaz de devolver los 5.220 M de EUR que vencen el próximo viernes (15/04).

Sin embargo parece dificil que pueda hacer frente, sin emisiones a largo plazo** o financiación internacional, al vencimiento del 15/06 de 5.000 M de EUR de principal y 1.400 M de EUR de intereses.

En el gráfico vemos como el diferencial de la deuda a 10 años respecto Alemania disminuye hoy en 15 bps hasta los 544 bps.
El EURUSD cotiza en niveles de 1,4290 ante la cercanía de la reunión del ECB que será mañana.

*Resultados de la subasta anterior al mismo plazo.
**De dudosa suscripción en los mercados