![]() |
Trump baña en realidad a los líderes en Davos. Fuente: Youtube |
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
domingo, 26 de enero de 2025
Trump da un baño de realidad a la Europa del tapón atado a la botella
domingo, 3 de marzo de 2024
¿Podría el ECB soltar un poco el pedal del freno y bajar 25bps los tipos este jueves?
Después de haber llegado 9 meses tarde a la inflación, que consideraba temporal, y haber subido los tipos de interés del 0% (jun/22) al 4,50% (sep/23) en algo más de un año; los miembros del ECB afrontan la reunión de este jueves con la posibilidad de dar un golpe de efecto en un momento de necesidad.
De necesidad porque la eurozona mantiene un crecimiento febril (en el 0% en 4Q23) con Alemania a las puertas de la recesión y las manufacturas en estado de declive según los datos PMI de esta semana*, mientras según la Comisión Europea es necesario aumentar el gasto militar y los niveles de deuda, sin crecimiento, podrían apretar a los estados.
![]() |
El ECB aspira también a crear un mundo sostenible. Fuente: Finland Central Bank |
El único camino es soltar un poco el pedal del freno, mandar una señal al mercado, ya que con los tipos al 4,50% se ve todo un poco más complicado, aunque aun podría ser demasiado pronto, cabe la esperanza de que le echen valor y sino bajan los tipos, que al menos tengan un gesto justo ahora que tendrán previsiones de todo el año.
Y es que, según Eurostats la inflación en feb/24 registró una nueva bajada en su ritmo de crecimiento que fue del 2,6% (vs. 2,8% en ene/24), gracias a la caída de los precios de la energía, por lo que el momento parece preciso y el impacto sería contundente.
De todas maneras no tengo muchas esperanzas, esta gente es muy poco atrevida.
Esta semana la prima de riesgo española a 10 años bajaba a los 89bps (-10) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,30% (+0,05), el italiano en el 3,88% (+0,07), el alemán en el 2,41% (+0,05) y el de USA en 4,18% (-0,07).
El Euribor a 12 meses cotiza con ligeras subidas a 3,744%, el IBEX con ligeras bajadas en los 10.064 puntos (-66) , el DAX en 17.735 (+316) y el Dow Jones en 39.087 (-148).
El euro plano en 1,0837 dólares USA, el Brent sube 2 USD a los 83,57 USD por barril, el oro con alzas de +46 USD a los 2.091 USD por onza troy y el BitCoin con fuertes alzas semanales hasta los 63.026 USD (+11.334 USD).
*Se aceleran las caídas en output y nuevos pedidos en el sector manufacturero alemán, con recortes en puestos en las fábricas y menores expectativas de actividad para este año que registra su cuarto mínimo seguido en el PMI manufacturero bajando a 42.5 en feb/24.
Esto ha arrastrado al sector manufacturero en la eurozona, a pesar del mantenimiento de Francia e Italia y de la mejora en España, la eurozona se situaba en 46.5 en feb/24, su segundo mínimo consecutivo.
domingo, 10 de septiembre de 2023
S&P prevé una contracción del PIB del 0,1% en el 3Q2023 para la eurozona
Esta semana Eurostats publicaba el PIB de la eurozona que crecía seis décimas menos que el trimestre anterior, un 0,5% (anual) (p0,6%) en el 2Q23, con protagonismo en el consumo de los gobiernos y la inversión, y el mantenimiento del consumo privado.
Los países en recesión* aumentan a: R. Checa, Alemania, Estonia, Hungría y Polonia, mientras el panorama no parece muy alentador, considerando el retroceso del PMI compuesto para agosto/23 a 46,7 (p47)** (frente a 48,6 en jul/23) mientras la inflación se mantiene en el 5,3% (ago/23).
![]() |
Bajo crecimiento económico en la eurozona. Fuente: Hedgeye |
Una fuerte debilidad en el crecimiento que el ECB podría agudizar continuando con las subidas de tipos de interés el próximo 14 de septiembre.
La prima de riesgo española a 10 años se sitúa en 97bps (=), con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,64% (+0,07), el italiano en el 4,34% (+0,11), el alemán en el 2,61% (+0,07) y el de USA en el 4,26% (+0,08).
El Euribor a 12 meses cotiza en 4,086% (+0,03), mientras el IBEX cierra la semana en 9.364 (-86), el DAX en los 15.740 (-100) y el Dow Jones en 34.576 (-261).
El euro sigue dando muestras de debilidad, cediendo casi 1 figura al cambiarse por 1,07 USD, el Brent sube +2 USD a los 90,44 USD por barril, el oro con bajadas de 24 USD a 1.942 USD / onza troy y el BitCoin casi plano esta semana en 25.853 USD.
*Con dos trimestres de decrecimiento respecto al año anterior
**PMI < 50 significa contracción económica
domingo, 28 de julio de 2019
El #ECB no lo ve claro... esperaremos a las previsiones de septiembre
Conferencia de prensas del ECV, 25 de julio de 2019 |