En la subasta de hoy el Tesoro español adjudicó bonos a 10 años por 1.713 M de EUR sobre 2.858 M de EUR solicitados (1,7x) a un tipo de interés medio (implícito) de 5,446% (frente a los 4,615% de la subasta anterior).
En el caso de los bonos a 15 años se adjudicaron 552 M de EUR sobre 1.380 M de EUR solicitados (2,5x) a un tipo de interés medio (implícito) de 5,953% (frente a los 4,541% de la subasta anterior).
El EURUSD cotiza a 1,3240 mientras el IBEX35 cede un 0,57%, a expensas del Consejo de la UE que comienza a las 16:30 (acceso web, inglés).
*Frente al diferencial de 242 bps al que cerró ayer.
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
jueves, 16 de diciembre de 2010
El Tesoro español adjudica 1.713 M de EUR a 10 años al 5,446%
¿Llegará el respaldo definitivo al euro?
En 2011 el estado español deberá emitir aprox. 185.000 M de EUR***, las comunidades autónomas 30.000 M de EUR y los bancos 90.000 M de EUR; elevando el total de las necesidades de España aprox. hasta los 305.000 M de EUR****.
El Consejo de la UE se reúne hoy y mañana para desarrollar el Mecanismo de Estabilización Europea (ESM) mientras el FMI y la OCDE reclaman a Europa una solución creíble a la crisis de deuda que atenaza Europa.
En los últimos días la posibilidad de que el EFSF facilite créditos a corto plazo a ciertas economías gana adeptos, junto con acelerar el proceso de integración europea.
La posibilidad para este Consejo de la UE es que Europa presente un respaldo definitivo al euro, veremos si son capaces de aprovechar la oportunidad.
*Es decir que es posible que en la próxima revisión Moodys reduzca el rating de España.
**El diferencial (spread) frente Alemania cerró en 242 bps. 100 bps = 1%
***De los cuales 122.000 M de EUR serían refinanciación de vencimientos y 63.000 M de EUR vienen dados del déficit del 6%.
****¿Cómo afrontaremos esta financiación con el anémico crecimiento previsto y la elevada tasa de desempleo de España?
miércoles, 15 de diciembre de 2010
La rentabilidad implícita del bono español a 10 años toca máximos de noviembre
El diferencial español respecto a la deuda alemana, se mantiene en los 251 bps debido a la subida de la rentabilidad del bono alemán, lejos de los 303 bps alcanzados a finales de noviembre. Pinchar en gráfico para ampliar.
Las principales preocupaciones indicadas en el informe de Moodys son: (1) la refinanciación de la deuda soberana (aprox. 122.000 M de EUR), regional y bancaria, y (2) la financiación del déficit (estimado 6% sobre PIB**) en el año 2011.
En cualquier caso, la agencia “no espera que el gobierno español tenga que pedir liquidez al Fondo de Estabilidad (EFSF)”.
El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,334 mientras el IBEX35 cae un 1,80%.
*Actualmente está en Aa1 (Moodys, 15/12/2010), en AA (S&P, 28/04/2010) y en AA+ (Fitch, 28/05/2010). Ver equivalencias (web, inglés).
**Según los presupuestos generales del Estado.
La tasa de crecimiento en EEUU es insuficiente para generar empleo
Según la nota de prensa la recuperación económica continua pero la tasa de crecimiento es insuficiente para generar empleo (desempleo EEUU nov/2010, 9,8%), la inflación a largo plazo permanece estable mientras que la de corto plazo mantiene presiones bajistas (1,2% en oct/2010, web, inglés).
El consumo aumenta a un ritmo moderado debido a la restricción de crédito, alto desempleo, y bajo aumento de sueldos. El gasto en equipos y software crece a un ritmo inferior al año anterior, y la inversión no residencial sigue siendo débil. El sector inmobiliario se mantiene deprimido.
Las ventas al por menor y de comida (pdf, inglés) aumentaron en EEUU, un 0,8% de octubre a noviembre* (7,7% en términos interanuales) destacando en el mes el aumento del sector textil (2,7%), y los grandes almacenes (2,8%) de cara a final de año.
En otro orden de cosas, el Tesoro español colocó ayer 1.990 M de EUR a 12 meses (3,449% frente a 2,363% de la anterior) y 520 M de EUR a 18 meses (3,721% frente a 2,664% de la anterior). Reflejando una gran subida de precios.
*Se revisó al alza octubre a +1,7% (frente a +1,2% de la previsión anterior).
martes, 14 de diciembre de 2010
El diferencial de la deuda española a 5 años aumenta hasta los 285 bps
La rentabilidad implícita de los bonos a 5 años sube hasta el 4,83%, cerca de los máximos de finales del 30/11 (4,908%)**. Pinchar en el gráfico para ampliar.
El EURUSD se aprecia hasta 1,3469 mientras el IBEX35 se deja un 0,66%.
* En vísperas de la reunión del Consejo de la UE aumenta el riesgo país, a falta de una alternativa comprensible para los mercados.
** Este jueves, el Tesoro español emitirá entre 2.000 y 3.000 M de EUR a 10 y 15 años.