![]() |
| Liquidez y S&P 500. Fuente: Streetstaats |
Actualidad económica y comentarios de mercado
Este blog nace con la finalidad de analizar la actualidad económica y de los mercados. Una realidad compleja que pretende explicarse objetivamente a través de la brevedad y con datos de fuentes fiables.
domingo, 9 de noviembre de 2025
La Fed alimenta la burbuja bajando tipos al 3.75%-4% y abriendo la recompra de activos
domingo, 2 de noviembre de 2025
11 de 32 países europeos ya ganan más con el salario del trabajador que el propio trabajador
Según un informe de Boundless (pdf) realizado en 32 países europeos, los costes salariales para empresas y trabajador se disparan, suponiendo que para un salario de 60,000 EUR entre lo cobrado a la empresa y lo cobrado al trabajador el estado recibe, en muchos casos, más de lo que recibe el trabajador.
A continuación los top 11 estados que más ganan con sus empleados, cobrando por encima de lo que cobra el empleado:
domingo, 26 de octubre de 2025
El crecimiento global se mantendría en el 3,2% mientras la inflación sigue moderándose al 4% en 2025 según el IMF
Las previsiones de crecimiento mundial* están al alza según el último informe del IMF creceríamos globalmente hasta el 3,2% en 2025 (vs. 3,0% previsto en abril/25) (vs. 3,3% en 2024), con las economías en desarrollo al 4% y las avanzadas al 1%. La inflación se espera que continúe reduciéndose en 2025 hasta el 4,2%.
![]() |
| La inflación media en euro area se situaría en el 2,1% con un crecimiento del 1.3%. Fuente: IMF |
Existen riesgos a la baja que permanecen latentes:
El estímulo fiscal y monetario junto a las restricciones a la inmigración han sido algunas de las políticas más repetidas en los países avanzados como manera de adaptarse al nuevo estándar de incertidumbre, proteccionismo y fragmentación. El IMF considera clave reconstruir los buffers fiscales y asegurar la sostenibilidad de la deuda (ver full report).
Esta semana la prima de riesgo española a 10 años subía a los 54bps (+2bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,16% (+0,06), el italiano en el 3,41% (+0,03), el alemán en el 2,62% (+0,04) y el de USA en el 4% (-0,01).
El Euribor a 12 meses baja media décima al 2,159%, el IBEX cierra la semana al alza hasta los 15.861 puntos (+260 ), el DAX en los 24.239 (+591) y el Dow Jones en 47.207 puntos (+1017).
El euro sigue plano frente al USD en los 1,1626, el brent sube +4 USD a los 65,20 USD el barril, la onza troy de oro cae -76 USD a los 4.137 USD y el Bitcoin resurge hasta los 113.359 USD (+4.859 USD).
¡Suerte y feliz semana!
*Previsiones IMF, WEO Oct/25
domingo, 19 de octubre de 2025
Quiebras en automoción y fraudes con préstamos hipotecarios agitan el riesgo crediticio de los bancos regionales en USA
Los bancos regionales estadounidenses se agitaban esta semana con pérdidas en bolsa por billones de USD, motivadas por el anuncio del pasado jueves por Zion Bancorporation indicando que provisionaría en el 3T25 hasta 60M de USD y reconocería pérdidas por 50M de USD, debidas a las inversiones en vehículos financieros (Cantor Group) usados en la compra de préstamos hipotecarios durante 2016-17.
Sus contragarantias hipotecarias se transfirieron a otras empresas en bancarrota, significando la no recuperabilidad del activo. En esta operación también se ha visto afectado el banco regional Western Alliance Bancorp.
![]() |
| Zion and Regionals. Oct 16th. Fuente: Seekalpha |
La ansiedad en el mercado crediticio aumenta, reflejándose en el índice VIX, debido a las recientes bancarrotas en el sector de automoción: First Brands Group, productor de piezas de automóviles, y Tricolor Holdings, financiación de vehículos, que supondrían una exposición de hasta 100M de USD para el Grupo financiero Jefferies.
A finales de semana el mercado de bancos regionales en US compuesto por más de 338 entidades moderaba sus pérdidas, e incluso en Zion y Western Alliance se recuperaban de parte de la caída por lo que parece que sus efectos se van a poder contener por ahora.
La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 52bps (-3bps), colocando la rentabilidad de la deuda española a 10 años en el 3,10% (+0,01), la italiana en el 3,38% (-0,08), la alemana en el 2,58% (-0,06) y la de USA en el 4,01% (-0,05).
El Euribor a 12 meses baja 4 décimas a los 2,164%, el IBEX al alza hasta los 15.601 (+125 puntos), el DAX a los 23.830 (-411) y el Dow Jones en 46.190 puntos (+711).
El euro plano cerrando la semana en 1,1652 USD, el brent se deja 3 USD hasta los 61,29 USD el barril, el oro asciende +213 USD hasta los 4.213 USD por onza troy y el BitCoin consolidando niveles con caídas hasta los 108.530 USD (-2.147 USD).
¡Suerte y feliz semana!
domingo, 12 de octubre de 2025
La liquidez, la deuda, el auge del oro… ¿vamos a la redefinición del sistema financiero?
Lo que se ha dado en llamar debasement trade* está al alza y el mayor exponente es el oro por encima de los 4,000 USD la onza troy de 31.1 gramos.
Bancos centrales aumentan sus reservas en oro mientras reducen sus dólares USA, también bajando tipos de interés con mayores niveles de liquidez y empujando a máximos históricos los niveles de deuda.
Y es que la deuda alcanzaba, según el IIF, en el 2T25 los 338T de USD, un aumento de 13T desde los 325T del 1T25, mayoritariamente por los mayores gastos en defensa, sistemas de salud y los costes de la creciente deuda.
Nos preparamos para una nueva ronda de subida de precios, aun por definir si será como la de 2020-2023, mayor o menor con elevada incertidumbre pero con un sistema cuyos pilares están en movimiento.
La prima de riesgo española a 10 años se situaba este viernes en los 55bps (+0,02) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,19% (-0,04), el italiano en el 3,46% (-0,05), el alemán en 2,64% (-0,06) y el de USA en el 4,06% (-0,12).
El Euribor a 12 meses bajaba 2 décimas a 2,20%, el IBEX a los 15.476 puntos (-109), el DAX hasta los 24.241 puntos (-137) y el Dow Jones en los 45.479 (-1.179).
La renta variable amenaza caídas tras la reactivación de la guerra de aranceles por USA-China este fin de semana.
El euro se deja 1 figura por la inestabilidad en Francia a 1,1620 USD, el brent pierde algo menos de 2 USD a 64,76 USD el barril, el oro +92USD en los 4000 USD por onza troy y el Bitcoin corrigiendo con fuertes liquidaciones** a los 111.650 USD (-14.360 USD).
¡Suerte y felicidad!
*Es decir invertir en activos reales, como el oro o en bienes productivos reales que protegan de la impresión de dinero y el trepidante ritmo de crecimiento de la deuda
**Se liquidaron hasta 19B de USD de activos crypto colateralizados en deuda por la caída de precios provocada por las tarifas de USA a China






