El empleo en USA está empeorando rápidamente, los datos conocidos este mes arrojan una creación de solo 22k puestos, cuando se esperaba más del triple, y además la tasa de desempleo aumentaba al 4,3%* en Agosto-25 situándose en máximos desde Oct-2021.
La Fed reaccionaba con un recorte de 25bps hasta el 4%-4,25% en los tipos de interés el pasado jueves, con la tasa de inflación en el 2,9% en Agosto-25 (+0,2% respecto a Julio-25) (recordamos que su objetivo es el 2%).
La Fed está dispuesta a sacrificar precios debido a las presiones de la Casa Blanca y al empeoramiento del mercado laboral. El mercado descuenta al menos otras 2 subidas adicionales, mientras los bonos a 10*** y 30 años reaccionaron negativamente, al alza.
![]() |
Los consumidores esperan que siga empeorando el empleo en USA. |
La confianza de los consumidores baja 4 puntos en Septiembre a 51,9** según la Universidad de Michigan, ya que perciben un entorno con amenazas a sus finanzas, por los aranceles, el mercado laboral y la inflación; que estiman en el largo plazo en el 3,9% al alza y en el 4,8% a 1 año.
Si se confirma un horizonte estanflacionista con desempleo al alza, la pregunta es ¿cuánto dinero va a inyectar la Fed en la economía? o si de empeorar volvería el debate para aplicar QE y ¿hasta donde subirían los precios esta vez? (recordamos la inyección monetaria de la pandemia).
La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 55bps (-2bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,29% (+0,01), el italiano en el 3,53% (+0,01), el alemán en el 2,74% (+0,03) y el de USA en el 4,13% (+0,07).
El Euribor a 12 meses baja otra décima esta semana y se sitúa en 2,154%, el IBEX cerraba en los 15.280 puntos (+43), el DAX a 23.639 (+14) y el Dow Jones hasta 46.315 (+207).
El euro sigue plano cerrando la semana en 1,1747 USD, el brent plano en 66,68 USD el barril, el oro sube 36 USD a 3.705 USD en máximos históricos y el Bitcoin sube a los 115.386 USD (+363 USD).
¡Suerte y feliz semana!
*La fuerza de trabajo aumentaba en 477k trabajadores.
**Universidad de Michigan
***El bono a 10 años cierra la semana al alza tras la bajada de tipos de la Fed