La deuda sobre PIB de Japón se estima para 2025 en el 235% (de su PIB) según el IMF mientras la deuda alemana se encuentra en el 65% (de su PIB), aun así los bonos a 30 años de Japón cotizan en el 3,05% y los alemanes en el 3,22%; es decir 17bps por encima.
![]() |
30 años frente a PIB 2024. Fuente: @robin_i_brooks |
Y es que banco central japonés compra 4.1T de JPY de bonos japoneses cada mes mientras el ECB está en fase de reducir el tamaño de su balance, al no renovar los vencimientos de la deuda que comprar bajo su programa de compra de activos y el de la pandemia.
De esta manera los bonos alemanes reflejan una rentabilidad más alta mientras los de Italia, Francia y España tienen rentabilidades más bajas de las que le corresponderían.
Recordamos que la tasa de depósito de la eurozona marcada por el ECB está en el 2% con una nueva reunión el 24 de julio donde podría bajar de nuevo los tipos.
La prima de riesgo española a 10 años bajaba esta semana a los 61bps (-1bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,33% (+0,11), el italiano en el 3,57% (+0,13), el alemán en el 2,72% (+0,12) y el de USA en el 4,41% (+0,06).
Subidas semanales en el Euribor a 12 meses hasta el 2,089% (+0,023), con el IBEX plano en los 14.009 (-30), el DAX hasta los 24.255 puntos (+525) y el Dow Jones a 44.371 (-123).
El euro se deja casi 1 figura cambiándose por 1,1690 USD cuando los mercados empiezan a plantearse si quizás ha subido demasiado, el brent +2USD a los 70,36 USD por barril, el oro sube +8 USD a los 3.364 USD la onza troy y el Bitcoin, en máximos históricos, cotizando en los 118.014 USD (+9.972 USD).
¡Suerte y feliz semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.