miércoles, 13 de abril de 2011

El brent está a a 7 EUR de los máximos de julio de 2008

La cotización del brent baja a los 85,3 EUR/barril, desde máximos alcanzados este lunes en 88,3 EUR/barril, manteniéndose a tan sólo a 7 euros de máximos históricos cuando alcanzó los 147,50 USD/barril el 11/07/2008.

Como vemos en el gráfico (diario, en euros) alcanzó su máximo en 91,9 EUR/barril el 03/07/2008 y su mínimo el 29/12/2008 en 24,55 EUR/barril.


El EURUSD cotiza en niveles de 1,4495 y el IBEX35 asciende un 0,18%*, lastrado por el anuncio de Telefónica que cae un 1%, tras indicar en su Investors Day que mantendrá una remuneración mínima de 1,75 EUR/acción a partir de 2012.

*Y el resto de índices europeos (PSI20, CAC40 y DAX) suben más de un 1%

La Caixa se financió ayer a 5 años al 5,125%

Ayer La Caixa emitió bonos a 5 años en el mercado por valor de 1.250 M de EUR a un tipo de interés del 5,125% (referencia swap + 195 bps), tras la palabras de apoyo del primer ministro chino. Una emisión que sirve de referencia tras la solicitud del rescate de nuestros vecinos, y la ausencia de efecto contagio a nuestra economía.

Los elevados tipos de interés que pagan las entidades por financiarse a largo plazo en el mercado posibilita que realicen ofertas de remuneración de depósitos, a tasas atractivas, a particulares.

Como vemos en el gráfico diario los tipos a largo plazo, medidos a través del IRS* a 5 años (línea negra), siguen subiendo en la zona euro siguen subiendo desde primeros de año mientras el EUR se aprecia frente a USD (línea naranja) hasta niveles de 1,4476 después de la subida de tipos al 1,25% del ECB de la semana pasada.


Hoy tendremos datos de desempleo en UK a las 10:30 (marzo/11, E4,5%) y el libro Beige de la Fed (20:00); a nivel empresarial el día del inversor de Telefónica y los resultados de JP Morgan.

El brent cotiza en 120,30 USD/barril y el Nikkei sube un 0,26%.

*Siglas del interest rate swap, o tipo fijo que cotiza en mercado y se intercambia durante un determinado tiempo por el EURIBOR a 6 meses.

martes, 12 de abril de 2011

El primer ministro chino apoya a España

Esta mañana al abrir la sesión teníamos el dato de IPC de marzo/11 (pdf) de España que se mantenía en el 3,6% tal y como había adelantado el Instituto Nacional de Estadística a finales del mes pasado. La inflación subyacente* era del 1,7% en marzo/11.

El diferencial de la deuda española a 10 años (línea roja, gráfico en minutos) tocaba mínimos de febrero/10 en los 171 bps (caida a partir de las 11:40), tras el anuncio de colaboración del primer ministro chino, Wen Jiabao, en la re-estructuración de las cajas y en la compra de bonos españoles.


El EUR se fortalece frente al USD y cotiza en 1,4514 mientras el IBEX35 cede un 0,19% y el brent a 1 mes cotiza en los 123,5 USD/barril.

*Inflación sin alimentos y productos energéticos.

El crecimiento mundial descenderá seis décimas en 2011 según el IMF

El Fondo Monetario Internacional publicó ayer su Word Economic Outlook* (pdf, inglés), en él indica que existe una recuperación de 2 velocidades en las que las economías avanzadas crecerán a un 2,5% mientras que las emergentes y en desarrollo lo harán al 6,50% en 2011.

El crecimiento mundial fue en 2010 fue del 5%, y el fondo espera que sea del 4,4% en 2011 y del 4,5% en 2012.


En el cuadro anterior vemos los datos reales (2010) y las previsiones de PIB para 2011 y 2012; conviene resaltar que el IMF tomó como referencia el brent a 107-108 USD/barril para 2011 y 2012. Según el informe un barril por encima de los 150 USD en 2011 restaría entre 50-75 bps** al crecimiento en 2012.

Entre los motivos de los altos precios del combustible el IMF indica que: (1) el rápido crecimiento de la demanda en los países emergentes y en desarrollo, (2) la lenta respuesta desde la oferta, marcada por los mayores costes de extracción, (3) la baja respuesta de la OPEC y los disturbios en África y (4) la caida de los inventarios.

Es decir los altos precios del combustible han venido para quedarse.

El EURUSD desciende a niveles de 1,4388.

*Informe sobre la perspectiva económica mundial que se publica cada 6 meses.
**Dependiendo del grado de dependencia del combustible fósil.

lunes, 11 de abril de 2011

El diferencial y el seguro de crédito de la deuda española siguen cayendo a 4 días del rescate luso

El diferencial (linea rojade la deuda española sobre la alemana a 10 años cotiza en los 176,5 bps. En el gráfico podemos ver cómo la tendencia del diferencial portugués (línea verde) es contraria al del español.

Esto significa que por el momento hay una ausencia de contagio en la economía española ante el rescate luso.

El seguro de crédito (CDS*) a 5 años de España baja 6 bps, a niveles de octubre de 2010, situándose en los 195,4 bps es decir que por cubrir 10.000.000 USD de deuda española a 5 años pagaríamos 195.400 USD.

El EURUSD cotiza en 1,4425 mientras el IRS a 5 años sube al 3,20% y el IBEX35 cae un 0,25%.

*Siglas de credit default swap: instrumento que mide el coste de cubrir el riesgo de impago de un activo, y que cotiza en USD.