La incertidumbre general y la crisis arancelaria hace al IMF revisar sus previsiones de crecimiento a la baja al 2,8% en 2025 (vs. 3,3% en las anteriores*), mientras la inflación crecería al 4,3% (una décima más que en las previsiones de enero) según el organismo internacional que el pasado 22 de abril publicaba sus perspectivas económicas mundiales.
![]() |
9 abril: China 145% y resto 10%. Fuente: IMF |
El IMF recomienda prestar especial atención a la claridad y coordinación de el nuevo escenario tarifario, que supone un aumento sin precedentes en los últimos 100 años de historia. Mientras los bancos centrales deberán ajustar su política monetaria mientras cambian los trade-offs de los países.
Especial atención al recorte del crecimiento previsto a China, hasta el 4%, que además se adentrará en un escenario deflacionista si los precios suben solo el 0,8%, tal y como prevé el fondo.
Esta semana la prima de riesgo española se situaba en los 65bps (-5bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,12% (-0,05), el italiano en el 3,57% (-0,07), el alemán en el 2,47% (=) y el de USA en el 4,24% (-0,08).
El Euribor a 12 meses baja dos décimas al 2,082%, el IBEX sube a los 13.355 puntos (+427), el DAX a los 22.242 (+1.037) y el Dow Jones hasta 40.113 (+975).
El euro se mantiene en los 1,1362 USD, el brent se deja 1 USD hasta los 66,87 USD el barril, el oro pierde 43 USD y se sitúa en los 3.298 USD la onza troy mientras el BitCoin cotiza ahora en los 94.069 (+9789 USD).
¡Suerte y feliz puente de 1 de mayo!
*Previsiones de enero/25, IMF