domingo, 14 de septiembre de 2025

S&P mejora por primera vez el rating de España en 6 años en 1 escalón a A+

La rentabilidad que debe ofrecer los gobiernos por emitir deuda viene por dos variables: (i) los tipos de interés y (ii) el grado de riesgo que perciben los inversores, en este caso, S&P ha mejorado un escalón la calificación crediticia de España a A+ (english) que desde 2019 se encontraba en A.

Lejos quedan los años pre-crisis financiera (2008) cuando gozábamos de AAA y también la crisis de deuda europea (2012) cuando el rating se situó en BBB-, un solo nivel de los "bonos basura".

En su informe, apunta al desapalancamiento financiero del sector privado que situaría la deuda externa neta por debajo del 150% y proyectado al 130% en 2028, motivado por una preminencia del sector servicios y el bajo impacto de la guerra arancelaria de US.

Rating España, escalones sobre bono basura. Fuente: Bloomberg

Las previsiones de crecimiento económico del 2,6% para 2025 (2,8% del 2ºT25)* (por encima de la media europea) y la reducción del déficit** (3,2% del PIB en 2024) junto a un sistema bancario robusto situaría, según S&P, la deuda sobre PIB en niveles próximos a la pre-pandemia, en un 97% para 2028.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 57bps (-2bps) colocando la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,28% (-0,03), el italiano en el 3,52% (-0,02), el alemán en el 2,71% (-0,05) y el de USA en el 4,06% (-0,01).

El Euribor a 12 meses baja una décima esta semana y se sitúa en 2,167%, el IBEX cerraba en los 15.237 puntos (+387), el DAX a 23.615 (+21) y el Dow Jones hasta 46.108 (+708).

El euro sigue plano cerrando la semana en 1,1726 USD, el brent sube 1 USD a 66,42 USD el barril, el oro sube 40 USD a 3.679 USD en máximos históricos y el Bitcoin sube a los 115.023 USD (+3980 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*y la reorientación de la economía a sectores con mayor valor añadido: mediante inversión, diversificación de los servicios y crecimiento poblacional. Todo esto, señala el informe, a pesar de no tener un presupuesto que limita las reformas estructurales.
**en parte, gracias a la ausencia de presupuestos.


domingo, 7 de septiembre de 2025

Con la liquidez M2 en máximos por encima de los 113T de USD y las fuertes burbujas de activos (oro, inmobiliario, bitcoin...) un aumento de la velocidad del dinero nos llevaría a una crisis inflacionista

El oro sigue marcaba este viernes su 27avo cierre en máximos históricos en 2025 cotizando en los 3,639.80 USD por onza troy (31.1gramos), acumulando una subida del 32,67% en el año mientras según los datos del 2T la demanda se dispara.

Los bancos centrales que están sustituyendo sus reservas en bonos del tesoro americano en USD y otras divisas (hace meses veíamos la tendencia) de forma muy agresiva por oro junto a la fuerte demanda de productos de inversión (lingotes y ETFs) aumentan el precio, mientras las tiendas de oro cuelga el cartel online de "OUT OF STOCK".

Reservas en oro superiores por primera vez a treasuries desde 1995.

La antítesis del sistema es que los propios bancos centrales estén provocando esta burbuja en el precio del oro, dejando patente su desconfianza en el sistema fiduciario basado en oro, justo cuando al Fed se prepara para unirse al club con bajadas de tipos, y la liquidez M2 se dispara a los 113.300 B de USD** (los mayores 21 bancos centrales del mundo).

La liquidez por encima de los 113T de USD. Fuente: BGeometrics

Mientas la velocidad del dinero sea baja (es decir no se vendan estos y otros activos para obtener cash) esta inflación no se trasladará a los bienes y servicios, pero si hubiera una crisis de liquidez y se vendieran tendríamos una fuerte crisis inflacionista con bajo crecimiento.

Si USA comenzar a vender reservas en oro de Fort Knox por Bitcoin podría dar la estocada al sistema fiduciario.

La prima de riesgo española a 10 años baja en la última semana a los 59bps (-2bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,25% (-0,07), el italiano en el 3,50% (-0,08), el alemán en el 2,66% (-0,06) y el de USA en 4,07% (-0,16).

El Euribor a 12 meses sube 6 décimas al 2,178%, el IBEX con bajadas de 85 puntos a los 14.850, el DAX a 23.596 puntos (-306) y el Dow Jones con subidas hasta 45.400 (-154).

El euro plano cotizando por 1,1719 USD, el brent 2 USD abajo arriba hasta 65,50 USD el barril, el oro con subidas de 109 USD a los 3.639 USD la onza troy y el BitCoin al alzahasta los 111.045 USD (+2.044 USD).

¡Suerte y feliz vuelta!


*Captura de Degussa.es realizada hoy 07-09-2025









**

domingo, 31 de agosto de 2025

Los analistas no esperan nuevas bajadas del ECB que mantendría los tipos en el 2% en sep/25

En un par de semanas se reunirá de nuevo el board del ECB para decidir si baja nuevamente en 25bps los tipos de interés, situados en el 2% desde el 11 de junio, aunque los mercados ya asignan solo un 40% a esa probabilidad para lo que queda de 2025. 

El ECB se relaja con la vista puesta en los tipos de la deuda soberana y tras los buenos datos de precios de junio y julio, que sitúan la media de precios según Eurostats en el 2%  gracias a: la bajada de los precios de la energía, la fortaleza el euro frente a usd y la contención de los precios de los servicios.

Campaña del ECB de jun-23. Fuente: ECB

Recordamos que las previsiones del staff del ECB proyectaban los precios en el 2% para finales de 2025, por lo que si estas se rebajaran o se mantiene la previsión de bajos precios energéticos, podría haber una nueva bajada de tipos aunque en la anterior comparecencia de Lagarde el banco se situaba en modo "observación".

Y es que aun mantienen el susto en el cuerpo* de la pérdida de valor del euro de los últimos 4 años, situada en el 19,36%, equivalente a un 4,49% en términos compuestos anualizados.

La prima de riesgo española subía muy poco en las últimas 2 semanas a los 61bps (+5bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,33% (-0,02), el italiano en el 3,58% (-0,01), el alemán en el 2,72% (-0,07) y el de USA en 4,23% (-0,09).

El Euribor a 12 meses sube 2 décimas al 2,119%, el IBEX con bajadas de 332 puntos a los 14.935, el DAX a 23.902 puntos (-457) y el Dow Jones con subidas hasta 45.544 (+598).

El euro plano cotizando por 1,1686 USD, el brent algo más de medio dólar arriba hasta 67,48 USD el barril, el oro con subidas de 148 USD a los 3.530 USD la onza troy y el BitCoin corrigiendo hasta los 109.061 USD (-9.785 USD).

¡Suerte y feliz vuelta!

*La pérdida de valor del euro en 4 años.


domingo, 17 de agosto de 2025

La fase alcista de Bitcoin en terreno inédito podría llegar a 150k USD por las potenciales bajadas de tipos en USA

Hay bastante debate en cuanto a la duración de este ciclo alcista de Bitcoin, usualmente los ciclos del halving desencadenan fases alcistas y bajistas de una duración determinada marcadas por la euforia y el ciclo económico de subidas y bajadas de tipos de la Fed.

La semana pasada Bitcoin conquistó nuevos máximos históricos en los 124.436 USD, mientras ETH subía pero aun faltan el resto de altcoins, que aun no han tenido fase alcista.

TOP de ciclo de Bitcoin pasado en plazos de ciclos anteriores. Fuente: Elaboración propia

Si la fase alcista repite la media de ciclos anteriores el máximo se habría producido el pasado 14 de agosto o bien podría llegar hasta Octubre si durará hasta la más larga de las duraciones anteriores.

Pero hay otros factores que pueden cambiar estos ciclos y sus duraciones: la proliferación de Bitcoin (ETFs y Bitcoin companies), las previsibles bajadas de tipos de la Fed a la vuelta de verano (junto al consecuente aumento del ritmo de impresión de dinero M2).

Desde la perspectiva del análisis técnico aún habría cabida a más aumentos hasta niveles de 151k USD, si tenemos en cuenta formación en gráfico diario de la siguiente estructura, y además aun no se ha alcanzado el nivel de euforia sin precedentes de ciclos anteriores.

Hombro Cabeza Hombro invertido con potencial para 150k USD en BTC.


La prima de riesgo española a 10 años se mantiene plano en los 56bps (0bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo subiendo a el 3,35% (+0,10), el italiano en el 3,59% (+0,12), el alemán en 2,79% (+0,10) y el de USA en el 4,32% (+0,04).

El Euribor a 12 meses con leves bajadas de 3 décimas a 2,092%, subidas en el IBEX a los 15.277 puntos (+453), el DAX a los 24.359 (+199) y el Dow Jones hasta 44.946 (+769).

El euro sube algo más de media figura a 1,1698, el brent baja algo más de medio dólar USD a los 66,85 USD el barril, el oro baja -109 USD a los 3.382 USD la onza troy y el BitCoin asciende a 118.276 USD (+259 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 10 de agosto de 2025

Las barras de oro de Suiza están sujetas a aranceles recíprocos con USA del 39%

Los nuevos aranceles de USA sobre Suiza imponen un 39% adicional a las importaciones de las barras de oro de 1 kilo, que se refinan en el país alpino, y que las agencias de trading esperaban que de alguna manera no aplicaran a los populares lingotes de oro.

Esta nuevo arancel podría hacer subir los precios de oro en NY, que ya refleja una subida del 31% este año, limitando la oferta del metal en USA al poner nuevas restricciones a la cadena de suministro. 

1kilo gold bar

Este nuevo factor podría limitar también la demanda, al menos por parte de los traders neoyorkinos, que se ven ya afectados por una prima en la compra del oro en su índice en USA y podrían decantarse por el oro digital u otros activos digitales sin aranceles.

Otro de los efectos es que podría desplazar el refinamiento a otros centros con menores aranceles. El precio del oro inicialmente ha caído para recuperarse finalmente en términos semanales.

La prima de riesgo española a 10 años baja a los 56bps (-3bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,25% (-0,01), el italiano en el 3,47% (-0,04), el alemán en 2,69% (+0,02) y el de USA en el 4,28% (+0,06).

El Euribor a 12 meses con leves bajadas a 2,121%, subidas en el IBEX a los 14.824 puntos (+698), el DAX a los 24.162 (+737) y el Dow Jones hasta 44.175 (+587).

El euro sube algo más de media figura a 1,1640, el brent baja 3 USD a los 66,59 USD el barril, el oro sube +78 USD a los 3.491 USD la onza troy y el BitCoin asciende a 118.017 USD (+3.938 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 3 de agosto de 2025

La Fed mantiene una visión "monetaria restrictiva" y sigue sin bajar los tipos en USA

Semana de resultados mientras el empleo en USA crecía en 73k empleos por debajo de las estimaciones, manteniendo la tasa de desempleo en el 4,2% en Julio/25, mostrando debilidad también en las revisiones de meses anteriores.

La inflación PCE*, excluyendo alimentación y energía, subía al 2,8% mientras que todo incluido se situaba en el 2,6%, subiendo un 0,3% desde el mes anterior con el consumo aumentando en 70B de USD durante junio-25. 

Trump y Jerome discuten sobre el sobre-coste de 0.4B USD los HQ de la Fed. Fuente: CNBC

La Fed mantiene los tipos entre el 4,25%-4,50% explicándolo en su reunión de esta semana, mientras la inflación se mantiene por encima del 2%, sin tener en cuenta los riesgos de las tarifas. No tienen visibilidad sobre la decisión de septiembre y aunque se hayan alcanzado acuerdos con la UE, aun no tienen certeza para bajar los tipos.

Sigue aumentando el grado del conflicto entre la Fed y la Casa Blanca sobre la política monetaria, mientras la Casa Blanca querría tipos más bajos para gestionar un menor coste de la deuda y la Fed no oportunidad de bajarlos.

La prima de riesgo española a 10 años bajaba a los 59bps (-1bps) con la rentabilidad del bono al mismo plazo en el 3,26% (-0,05), el italiano en el 3,51% (-0,04), el alemán en el 2,67% (-0,04) y el de USA en el 4,22% (-0,17).

El Euribor a 12 meses subía 6 décimas al 2,126%, con el IBEX baja a los 14.126 puntos (-111puntos), el DAX a los 23.425 (-793) y el Dow Jones en 43.588 (-1313).

El euro se dejaba 2 figuras a los 1,1586 USD, el brent sube algo más de 1 USD a los 69,67 USD el barril, el oro sube +78 USD a los 3.413 USD la onza troy y el BitCoin cotiza en 114.079 USD dejándose 3.990 USD en la semana.

¡Suerte y felices vacaciones!

*La subida por tanto se mantiene en línea con el CPI del mes, que se situaba en el 2,7% con la subyacente en el 2,9%, dándole especial relevancia a los servicios y a los servicios energéticos.


domingo, 27 de julio de 2025

El 33% de los españoles no se pueden permitir una semana de vacaciones

Según los datos de Eurostats el 27% de los europeos (vs. 28,5 en 2023) no podían permitirse salir una semana de vacaciones al año en 2024, en el caso de España estamos hablando de un 33%*, que se mantiene invariable desde 2021.

Las vacaciones

Los datos de consumo per cápita del primer trimestre bajaban un -0,3% en el primer trimestre de 2025, mientras la inflación subía una décima en la eurozona  hasta el 2% en junio/25 (vs. 2,3% en España) por la pujanza de los precios de los servicios motivando el mantenimiento de los tipos de interés por el ECB en el 2%.

La deuda sobre PIB se situaba en el 88% (mejorando 0,8 pp) a cierre del primer trimestre en la eurozona, mientras España se sitúa en el 103% (mejorando 1,6 pp). El déficit público medio se situaba en el 2,9% en la eurozona y en España en el 2,7%, también a cierre del 1er trimestre.

La prima de riesgo españolas a 10 años se situaba en los 60 puntos básicos (-2bps), colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,31% (=), el italiano en el 3,55% (=), el alemán en el 2,71% (+0,02) y el de USA en 4,39% (-0,03).

El Euribor a 12 meses bajaba medio punto a 2,058%, el IBEX con subidas a los 14.237 puntos (+248), el DAX a 24.217 (-72) y el Dow Jones a 44.901 (+559).

El euro se aprecia 1 figura hasta los 1,1742 USD, el brent pierde 1 USD a los 68,44 USD por barril, el oro se deja 23 USD a los 3335 USD la onza troy y el BitCoin se deja 516 USD semanales 118.009 USD.

¡Suerte y feliz semana!

 

*Españoles que no se pueden permitir una semana de vacaciones al año (en %)


domingo, 20 de julio de 2025

USA aprueba el marco de desarrollo regulatorio de las stablecoins que según Citi podría ser de 3.7T de USD en 2030

Esta semana el gobierno de USA aprobaba el Genious Act (ver video), el marco regulatorio para las stablecoins*, como manera para proteger a los consumidores y expandir la fortaleza del dólar USA haciéndolo más accesible y global, y avanzaba legislación para prohibir el lanzamiento por parte de la Fed de un dólar digital (Central Bank Digital Currency).

Rueda de prensa de Trump anunciando aprobación Genious Act.

Actualmente el mercado de las stablecoins es de unos 250B de USD pero un estudio de Citi indica que este mercado llegará a los 3,7T de USD en 2030 (en un escenario optimista). Los países o áreas geográficas que se queden fuera de este mercado perderán una gran oportunidad de expansión, debido al amplio uso que se da las stablecoins, por ejemplo, para compras internacionales.

Como resultado países como Korea del Sur ha dado por pausado su programa para lanzar el won digital, otros intentan producir legislación más favorable a las stablecoins como el Banco de Inglaterra, mientras el ECB sigue con sus planes de lanzamiento para octubre de 2025.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba esta semana en los 62bps (+1bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,31% (-0,02), el italiano en el 3,55% (-0,02), el alemán en el 2,69% (-0,02) y el de USA en el 4,42% (+0,01).

Bajadas de algo más de 2 décimas semanales del Euribor a 12 meses a 2,065%, con el IBEX plano en los 13.989 puntos (-20), el DAX en los 24.289 puntos (+26 puntos) y el Dow Jones en 44.342 puntos (-29 puntos).

El euro gana media figura a 1,1626 USD, el brent baja 1 USD a 69,28 USD el barril, el oro se deja 6 USD a los 3.358 USD la onza troy y el BitCoin con ligeras subidas a los 118.525 USD (+511 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Criptodivisas que replican a divisas fiat, como por ejemplo en el caso del USD serían el USDCoinbase o USDTether. Estas criptodivisas guardan una relación 1:1 con el USD, es decir si se emiten 1000M de USDC estos están garantizados con 1000M de dólares USA o bonos del Tesoro americano.

domingo, 13 de julio de 2025

Subida semanal de +10bps los bonos europeos a 10 años mientras el alemán a 30 años llega al 3,22% superando al japonés al mismo plazo

La deuda sobre PIB de Japón se estima para 2025 en el 235% (de su PIB) según el IMF mientras la deuda alemana se encuentra en el 65% (de su PIB), aun así los bonos a 30 años de Japón cotizan en el 3,05% y los alemanes en el 3,22%; es decir 17bps por encima.

30 años frente a PIB 2024. Fuente: @robin_i_brooks

Y es que banco central japonés compra 4.1T de JPY de bonos japoneses cada mes mientras el ECB está en fase de reducir el tamaño de su balance, al no renovar los vencimientos de la deuda que comprar bajo su programa de compra de activos y el de la pandemia.

De esta manera los bonos alemanes reflejan una rentabilidad más alta mientras los de Italia, Francia y España tienen rentabilidades más bajas de las que le corresponderían. 

Recordamos que la tasa de depósito de la eurozona marcada por el ECB está en el 2% con una nueva reunión el 24 de julio donde podría bajar de nuevo los tipos.

La prima de riesgo española a 10 años bajaba esta semana a los 61bps (-1bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,33% (+0,11), el italiano en el 3,57% (+0,13), el alemán en el 2,72% (+0,12) y el de USA en el 4,41% (+0,06).

Subidas semanales en el Euribor a 12 meses hasta el 2,089% (+0,023), con el IBEX plano en los 14.009 (-30), el DAX hasta los 24.255 puntos (+525) y el Dow Jones a 44.371 (-123).

El euro se deja casi 1 figura cambiándose por 1,1690 USD cuando los mercados empiezan a plantearse si quizás ha subido demasiado, el brent +2USD a los 70,36 USD por barril, el oro sube +8 USD a los 3.364 USD la onza troy y el Bitcoin, en máximos históricos, cotizando en los 118.014 USD (+9.972 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 6 de julio de 2025

España TOP4 de la EU con un aumento del 12,3% en los precios de la vivienda interanuales según Eurostats

Según Eurostats el precio de la vivienda se incrementaba de media un 5,4% interanual a marzo/25 (Vs. marzo/24) en la eurozona pero en países como España crecía un 12,3% siendo el TOP4 de los 27, detrás de Portugal (16,3%), Bulgaria (15,1%) y Croacia (13,1%).

El déficit de viviendas construidas respecto a la demanda, la gran afluencia de turismo y el uso de los pisos como medio de inversión (ante la depreciación del valor del dinero sometido a la inflación, en el caso del euro hasta el 39%* desde su lanzamiento desde 2002) son los principales factores que habilitan la continua escalada de precios de la vivienda en España.

El problema de la vivienda en Europa. Fuente: Eurostats

La prima de riesgo española a 10 años baja a los 62bps (-1bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,22% (=), el italiano en el 3,44% (-0,03), el alemán en el 2,60% (+0,01) y el de USA en el 4,35% (+0,07).

Ligeras subidas en el Euribor a 12 meses hasta el 2,066%, mientras el IBEX al alza hasta los 14.039 puntos (+70), el DAX hasta los 23.730 puntos (-303) y el Dow Jones en 44.494 puntos (+674).

El euro sube media figura y se cambia por 1,1770 USD, mientras el brent sube 1,5USD hasta los 68,30 USD por barril, el oro con subidas de 59 USD a los 3.356 USD la onza troy y el BitCoin prácticamente plano semanalmente en los 108.042 USD (-58 USD)

¡Suerte y feliz semana!


*Click en la imagen para ampliar


domingo, 29 de junio de 2025

Strategy podría atraer trillones de USD a Bitcoin

En la conferencia Bitcoin en Nashville, Julio-24, aquella en la que Trump había asegurado un futuro brillante para la comunidad en USA, Michael Saylor, presidente de Strategy, la compañía con mayor número Bitcoins (502k) y que arrojará un resultado récord del 2Q (presentaría resultados a finales de Julio), indicaba que Bitcoin apenas valía 1T de USD en el mercado global de inversiones.

El valor de Bitcoin en Jul-24. Fuente: Michael Saylor

En apenas un 1 año la capitalización de Bitcoin ha subido a los 2,2T de USD y Strategy ha lanzado una serie de productos financieros elaborados con IA, dirigidos a renta fija, que sirven para transferir fondos de renta fija a inversión en Bitcoin.

STRF: Strife, acciones perpetuas y preferentes cotizando, con una rentabilidad en el lanzamiento del 10%. Dividendos pagaderos en caja o acumulativos. Lanzado en marzo-25

STRD: Stride, acciones perpetuas y preferentes cotizando, con una rentabilidad en el lanzamiento del 10%. Dividendos pagaderos en caja pero no acumulativos. Lanzado en junio-25.

A cierre del 1T* Strategy tenía casi 43,5B de USD de activos digitales frente a 8B de deuda, es decir una solvencia investment grade superior.

Estas herramientas tienen una rentabilidad perpetua, una garante solvente y ninguno de los downside de volatilidad de Bitcoin, por lo que en caso de obtener investment grade su subiría su demanda mucho, y toda la caja obtenida con ellas se invierte en Bitcoin. 

Esto significa que aun cayendo Bitcoin, Strategy no tendría problemas de solvencia hasta que Bitcoin se mantuviera en niveles de 13.800 USD durante el período de repago de sus deudas es en 2027, 2028 y 2029.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 63bps (-7bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,22% (+0,01), el italiano en el 3,47% (-0,02), el alemán en el 2,59% (+0,08) y el de USA en el 4,28% (-0,10).

El Euribor a 12 meses baja 4 décimas a 2,062%, el IBEX cotiza en los 13.969 puntos (+119), el DAX en los 24.033 (+683) y el Dow Jones hasta 43.819 puntos (+1.613).

El USD se deja 2 figuras al cotizar en 1,1720 frente al euro, el brent pierde 11 USD a los 66,80 USD el barril, el oro se deja 83 USD a los 3.297 USD la onza troy de 31gr y el Bitcoin cotiza con subidas a los 108.100 USD (+5859 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Resultados del 1T de Strategy


domingo, 22 de junio de 2025

La Fed mantiene los tipos en el 4,25%-4,50% por la elevada incertidumbre arancelaria

La Fed mantiene los tipos en el 4,25%-4,50% debido a los altos niveles de incertidumbre (video) en cuanto al efecto one-off de los aranceles y para posicionarse bien a cualquier imprevisto, los integrantes del board afrontan las previsiones con poca convicción y un buen número de escenarios, que pueden cambiar rápido según Powell. 

La mayoría del board solo ve una bajada en 2025.

La mayoría del board solo ve una bajada de tipos en 2025. Fuente: Fed

Las nuevas previsiones reducen el crecimiento en USA en 2025 al 1,4% (vs. 1,7% en marzo), el desempleo subiría hasta el 4,5% (vs. 4,2% actual) y la inflación prevista en el 3%, al alza tres décimas desde la previsión anterior.

Entre los factores que indicaba Powell se encontraban las encuestas de opinión y el core inflation PCE, que se haya en mayores niveles, incluso su previsión la sube para 2025 hasta el 3,1%.

La prima de riesgo española a 10 años se situaba este viernes en los 70bps (+8bps) por los casos de corrupción política con la rentabilidad del bono español también al alza en el 3,21% (+0,06), el italiano en el 3,49% (+0,01), el alemán en el 2,51% (-0,02) y el de USA en 4,38% (-0,02).

El Euribor a 12 meses sube 2,5 décimas al 2,109%, mientras el IBEX cerraba la semana con caídas de 60 puntos a los 13.850 puntos, el DAX en los 23.350 puntos (-166) y el Dow Jones en 42.206 (+9).

El euro se mantiene plano en los 1,1523 USD, el Brent con subidas 3 USD a los 77,01 USD el barril, el oro con caídas de 67 USD a los 3.385 USD la onza troy y el Bitcoin cotiza con caídas tras los ataques de USA a Irán hasta los 102.241 USD (-3.137 USD).

¡Suerte y feliz semana!



domingo, 15 de junio de 2025

El euro se usa cada vez menos como reserva frente al oro y en transacciones internacionales SWIFT versus el yuan

Esta semana el ECB indicaba que el uso del euro se estancaba como activo reserva de otros bancos centrales (16%), por detrás del oro (20%), que registraba compras en máximos históricos durante el año pasado de hasta 1,000 toneladas, alimentando su subida de precios.

Divisas como reserva en bancos centrales. Fuente: ECB

También como moneda en uso de mensajes SWIFT el euro cae por debajo del 4% mientras el yuan chino sube al 6% y el dólar USA se mantiene cerca del 80%. En  el uso de stablecoins sobre blockchain también se dispara el uso del dólar, sin apenas presencia del euro u otras divisas**.


La prima de riesgo española a 10 años subía esta semana en los 62bps (+4bps), con el bono español al mismo plazo en el 3,15% (=), el italiano en el 3,48% (-0,02), el alemán en el 2,53%(-0,04) y el de USA en 4,40% (-0,11).

El Euribor a 12 meses subía 4 décimas a 2,084%, el IBEX bajaba por los casos de corrupción política a los 13.910 puntos (-337), el DAX sube a los 23.516 (+212) y el Dow Jones a 42.197 (-565).

El euro se apreciaba 1 figura a 1,1553 USD, el brent sube 8 USD a 74,23 USD el barril con potenciales mayores alzas si no se desescala las tensiones entre Irán e Israel, el oro sube 6 USD a los 3.452 USD la onza troy de 31 gramos y el Bitcoin prácticamente plano esta semana en los 105.378 USD.

¡Saludos y feliz semana!

**El euro capta el 0% del mercado crypto de más de 3,4T de USD a través de stablecoins.






domingo, 8 de junio de 2025

El bono a 10 años de USA se mantiene por encima del 4,50% mientras los inversores especulan con una crisis de deuda

El elefante en la habitación es el encarecimiento de la deuda a largo plazo que están sufriendo los países avanzados, liderados por USA que el 10 años supera el 4,50%, mientras sus déficits no dejan de aumentar, el coste del pago de intereses ocupa cada vez más del presupuesto, el crecimiento se estanca en el 1,6% según la OCDE, el rating se rebaja, y se lanza la OBBB que aumenta el déficit hasta 2,4T de USD de 2025-2034.

Todo gira entorno a lo mismo, se va a desatar una crisis o un crack en el mercado de bonos (como la que vimos en la Eurozona con Draghi?), de ahí viene la especulación con el dólar dejando de ser reserva global (lo cual es imposible), la necesidad de crecimiento, el potencial aumento de los objetivos de inflación de los bancos centrales, las guerras de aranceles, y la fuerte inversión en oro y en oro digital.

Se acaba la era de la financiación a largo plazo barata para los gobiernos y más altos costes de intereses significan recortes en el horizonte.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se sitúa en los 58bps (-1bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo al 3,15% (+0,06), el italiano en el 3,50% (+0,02), el alemán en el 2,57% (+0,07) y el de USA en 4,51% (+0,11).

El Euribor a 12 meses se sitúa con bajadas de 3 décimas a el 2,04%, el IBEX con subidas hasta 14.247 puntos (+95), el DAX hasta 24.304 (+307) y el Dow Jones en los 42.762 (+492).

El euro ganaba media figura a 1,1395 USD, subidas de +4 USD en el brent hasta 66,47 USD el barril, el oro al alza de 35 USD hasta los 3.346 USD la onza troy y el Bitcoin sube a 105.700 USD (+1.772).

¡Feliz semana!



domingo, 1 de junio de 2025

La M2 augura subidas de Bitcoin a 130-150k USD mientras se baten récords de cotizadas USA comprando el "oro digital"

El pasado 22 de mayo Bitcoin alcanzaba all time highs en los 111.953 USD mientras el ritmo de adopción de Bitcoin como activo principal de tesorería bate récords entre las empresas cotizadas de USA de 89 a 113 durante el mes de abril-25

Empresas que compran Bitcoin como reserva de valor (ante la inflación impulsada por la deuda y la politización de los bancos centrales) debido a su reevaluación constante, tecnología blockchain descentralizada y tener una oferta limitada, mayoritariamente de USA, Canadá aunque también de Hong Kong, UK, China y Japón.

Destacan empresas de servicios como Strategy, que tienen beneficios latentes de más de 20B de USD, Twenty one, de reciente fundación con el objetivo de aumentar el número de bitcoins por acción, o Gamestop, que busca mantener la sintonía con sus usuarios y diversificar su tesorería.

La fuerte correlación entre los precios de BitCoin y la liquidez global M2 con un retraso de 80-120 días augura nuevas subidas del oro digital a máximos históricos que estarían en los 130-150k USD durante los próximos 3-4 meses alcanzando el apogeo del mercado alcista**. 

Correlación entre M2 y Bitcoin. Fuente: Reuters

Lo que algunos expertos han dado en llamar "Banana zone"*** (en alusión a ciclos anteriores de bitcoin).
También está en duda: 

i) que a este ciclo alcista le siga un fuerte ciclo bajista, debido a la entrada de empresas y estados que absorberían parte de la demanda, evitando las grandes caídas de ciclos anteriores
ii) que haya alt-season o explosión del resto de cryptos, como ha habido en ciclos anteriores 

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 59bps (-4bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,09% (-0,10), el italiano en el 3,48% (-0,10), el alemán en 2,50% (-0,06) y el de USA en el 4,40% (-0,11).

El Euribor a 12 meses con bajadas de 1 décima a 2,09%, el IBEX plano 48 puntos arriba hasta los 14.152 puntos, el DAX arriba hasta los 23,997 (+368) y el Dow Jones en 42,270 (+667).

El euro plano en los 1,1348 USD, el brent 1 USD arriba hasta los 62,78 USD el barril, el oro con caídas de 50 USD a los 3.315 USD la onza troy y el Bitcoin en los 103,928 USD (-3,062 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*En Rojo la cotización de Bitcoin en naranja mientras el aumento de la M2 Global Liquidity está en verde



















**El mercado alcista podría durar hasta agosto - diciembre de este año?









domingo, 25 de mayo de 2025

El oro en máximos históricos por encima de los 108 USD el gramo mientras el LHC convierte núcleos de plomo en oro

El oro continúa en zona de máximos históricos impulsado por la incertidumbre geopolítica, los aranceles, la volatilidad de los mercados y la debilidad del dólar americano llegando a cotizar a los 3509 USD la onza troy el pasado 22 de abril.

Fuerte demanda de oro en el 1Q25. Fuente: WGC

Aunque la oferta de oro aumentó en el 1er trimestre un 1%, el aumento de valor redujo el reciclaje de particulares, mientras se disparaba la demanda a máximos desde 2016 gracias a los mercados: mayoritariamente vía ETFs (552Tn) que canalizaron la inversión durante el 1er trimestre de 2025.

El pasado 8 de mayo al CERN anunciaba que en experimentos del Run 2 (2015-2018) del Colisionador de hadrones, las colisiones ultraperiféricas donde dos iones de plomo pasan uno cerca al otro sin colisionar, se produce un proceso disociador electromagnético, en el que un fotón interactúa con el núcleo provocando la expulsión de 2 neutrones y 3 fotones, dejando un núcleo de oro.

Conversión de plomo en oro. Fuente: CERN

Aunque las cantidades son pequeñas, en el Run 3, se produjeron el doble de cantidades de oro por fracciones de segundo.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 63bps (+1bps), colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,19% (-0,02), el italiano en el 3,58% (-0,01), el alemán en el 2,56% (-0,03) y el de USA en el 4,51% (+0,03).

El Euribor a 12 meses baja 4 décimas a 2,104%, el IBEX asciende a los 14.104 puntos (-40 puntos), el DAX en los 23.629 (-138) y el Dow Jones en los 41.603 (-2051).

El euro se aprecia 2 figuras hasta 1,1365 dólares USA, el brent se deja 4 USD a 61,53 USD el barril, el oro sube con fuerza +278 USD a 3.365 USD y el BitCoin, que esta semana tiene una importante conferencia en Las Vegas, cotiza en los 106.990 USD (+3.113 USD).

¡Suerte y feliz semana!


domingo, 18 de mayo de 2025

Se mantiene el diferencial de 200bps en el ciclo de tipos de interés de USA y la Euro zona

A pesar de los buenos datos de la economía de US (crec. 2% en 1Q25 (yoY), inflación en el 2,3% en abr/25 y desempleo en el 4,2% en abril/25) la Fed no baja tipos de interés y los mantiene en el 4,25%-4,5% mientras reduce el tamaño de su balance.

Diferencial de tipos de Fed- ECB. Fuente: inbestMe

De esta manera se mantiene el diferencial de tipos de interés de 200bps con el ECB, que los tiene en el 2,25% a expensas de nuevas bajadas en jun/25 (crec. 1,2% en 1Q25 (YoY), inflación en 2,2% en abr/25 y el desempleo en el 6,2% en mar/25).

Los expertos sitúan el suelo de este ciclo de bajadas de tipos para el ECB el en 1,50%, aunque obviamente depende de las evoluciones económicas y del mercado. La pregunta es si acaba llegando mayor crecimiento a la economía de USA (como vaticina el IMF), ¿se habrá acabado el ciclo de bajadas de tipos?, ¿tendrá la Fed que mantener o incluso subir los tipos?

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se mantiene en los 62bps (-2bps), colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,21% (+0,01), el italiano en el 3,59% (-0,02), el alemán en el 2,59% (+0,03) y el de USA en el 4,48% (+0,10).

El Euribor a 12 meses sube 12bps a 2,142%, el IBEX asciende a los 14.064 puntos (+510), el DAX hasta los 23.767 puntos (+268) y el Dow Jones en 42.654 (+1405).

El euro se deja una figura al cambiarse a 1,1164 USD, el brent sube 1,5 USD a 65,41 USD el barril, el oro con fuertes caídas** de 157 USD a los 3.187 USD la onza troy y el BitCoin con ligeras caídas semanales en los 103.877 USD (-739 USD).

¡Suerte y feliz semana!


**Ante el descubrimiento en el LHC de la posibilidad de crear oro.

domingo, 11 de mayo de 2025

El mercado empieza a valorar un entorno de 1,18-1,20 en el EURUSD para finales de 2025

Esta semana la Fed mantenía, un mes más, los tipos sin tocar, en el rango del 4,25%-4,50%, mientras el ECB los bajaba el mes pasado al 2,25% y se prevé que vuelva a bajarlos otros 25bps el próximo 5 de junio, y el banco de Inglaterra los bajaba, el pasado jueves, también 25bps al 4,25%.

Jerome considera que la inflación sigue por encima del objetivo (2,4% en mar/25), si continuará reduciendo el tamaño de su balance, pero la incertidumbre de las políticas de la administración sobre precios y empleo hace que mantengan los tipos. 

Mientras la prensa le preguntaba por la ausencia de bajada de tipos o las condiciones que deben darse para dicha bajada, el presidente de la Fes indicaba que están tratando de ser pacientes "wait and see" y ver cómo evolucionan las cosas antes de responder con política monetaria. 

Jerome Powell este miércoles. Fuente: FOMC Press

Pero los mercados se giran hacia el euro según el FT porque los fondos de pensiones y de inversión empiezan a reducir sus exposiciones en activos en USD, por sus ataques a la Fed, la política errática y la guerra arancelaria del gobierno de Trump, con objetivo a tener  nuevas inversiones en Alemania y la euro zona.

Los datos a nivel técnico* también apuntan a niveles del EURUSD hasta el 1,22, como indicábamos a mediados de abril, y es que el USD se ha depreciado un 8,3% desde el cierre de 2024 a este viernes en 1,1252 (según el ECB).

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años baja a los 64bps (-2), con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,20% (-0,01), el italiano en el 3,61% (-0,02), el alemán en el 2,56% (+0,03) y el de USA en el 4,38% (+0,07).

El Euribor a 12 meses con bajas de 2 décimas a 2,024%, el IBEX sube a los 13.554 (+108 puntos), el DAX a 23.499 (+413) y el Dow Jones baja hasta 41.249 (-68).

El euro se deja media figura y se cambia a 1,1248 USD (cierre de mercado), el brent al alza más de 2,5 USD hasta 63,91 USD por barril, el oro al alza 77 USD hasta los 3.344 USD por onza troy y el BitCoin en 104.616 USD (+8.885 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Velas mensuales



domingo, 4 de mayo de 2025

Warren Buffet dirá adiós con 92 años a finales de 2025 mientras Berkshire Hathaway sigue aumentando su caja hasta 347,7B de USD

En el 1er trimestre de 2025 (1Q25) Berkshire Hathaway (BH) informaba ayer de unos beneficios de 4,3B de USD (pdf)* (un 66% menos que el 1Q24 y un 14% menos que el 4Q25), reduciendo de nuevo la cantidad de acciones de su holding con ventas por 4,7B de USD, continuando esta tendencia por 10º trimestre consecutivo.

De acuerdo a su balance (pdf) ya mantiene 347,7B** de USD en caja (frente a los 334,2B del 4Q24), mientras la valoración de la inversión en acciones disminuía en 7,9B de USD: por las ventas-compras y por el mercado.


Sus inversiones en acciones ascienden a 263,7B de USD, de los que el 69% está concentrado en 5 compañías (American Express, Apple, Bank of America, Chevron, y Coca-Cola). Mucho menos a sus tenencias de títulos del tesoro de USA

Indican que la incertidumbre se acelera con las políticas de comercio actuales y los aranceles, por lo que no son capaces de predecir los impactos sobre los negocios operativos. Esto se refleja en su política de inversión que sigue reduciéndose y acumulando cash, con la consiguiente potencial pérdida de rentabilidad y erosión vía precios.

Esta semana la prima de riesgo española se situaba en los 66bps (+1bps)  colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,19% (+0,07), el italiano en el 3,63% (+0,06), el alemán en el 2,53% (+0,06) y el de USA en 4,31% (+0,07).

El Euribor a 12 meses baja otras 4 décimas hasta 2,045%, el IBEX cierra la semana en los 13.446 (+91), el DAX en 23.086 (+844) y el Dow Jones en 41.317 (+1.204).

El euro se dejaba casi una figura a 1,1296 USD, el brent perdía 5 USD a los 61,29 USD el barril, el oro caía a los 3.257 USD ( -41) y el Bitcoin cotiza en los 95.731 USD (+1.672 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*en billones (B) de USD, resultados 1Q25 de Berkshire Hathaway








El detalle de los 4,3B de USD de beneficios trimestrales.


**De los que 305,5B de USD están en US Treasury Bills

domingo, 27 de abril de 2025

El IMF rebaja la previsión de crecimiento global 5 décimas al 2,8% por los aranceles de USA

La incertidumbre general y la crisis arancelaria hace al IMF revisar sus previsiones de crecimiento a la baja al 2,8% en 2025 (vs. 3,3% en las anteriores*), mientras la inflación crecería al  4,3% (una décima más que en las previsiones de enero) según el organismo internacional que el pasado 22 de abril publicaba sus perspectivas económicas mundiales.

9 abril: China 145% y resto 10%. Fuente: IMF

El IMF recomienda prestar especial atención a la claridad y coordinación de el nuevo escenario tarifario, que supone un aumento sin precedentes en los últimos 100 años de historia. Mientras los bancos centrales deberán ajustar su política monetaria mientras cambian los trade-offs de los países.

Especial atención al recorte del crecimiento previsto a China, hasta el 4%, que además se adentrará en un escenario deflacionista si los precios suben solo el 0,8%, tal y como prevé el fondo.

Esta semana la prima de riesgo española se situaba en los 65bps (-5bps) colocando la rentabilidad del bono español a 10 años en el 3,12% (-0,05), el italiano en el 3,57% (-0,07), el alemán en el 2,47% (=) y el de USA en el 4,24% (-0,08).

El Euribor a 12 meses baja dos décimas al 2,082%, el IBEX sube a los 13.355 puntos (+427), el DAX a los 22.242 (+1.037) y el Dow Jones hasta 40.113 (+975).

El euro se mantiene en los 1,1362 USD, el brent se deja 1 USD hasta los 66,87 USD el barril, el oro pierde 43 USD y se sitúa en los 3.298 USD la onza troy mientras el BitCoin cotiza ahora en los 94.069 (+9789 USD).

¡Suerte y feliz puente de 1 de mayo!


*Previsiones de enero/25, IMF