Entre las medidas no convencionales adoptadas por el ECB en octubre de 2008 se encuentran las siguientes:
(1) Facilitar financiación ilimitada a los bancos (full allotment),
(2) Extender el plazo las principales operaciones de financiación a 6 meses (en mayo/2009 amplió estas operaciones a 1 año),
(3) Ampliar el rango de colaterales hasta BBB- que admite en el Eurosistema como garantía(activos que se ofrecen como contrapartida a la financiación del ECB),
(4) y posteriormente, mayo/2009, lanza el programa de compra de bonos (títulos de deuda emitidos por los bancos a largo plazo).
Durante el año 2010 el ECB ha ido limitando o terminando con algunas de estas medidas no convencionales: las operaciones de financiación ilimitada se han reducido a un plazo de 3 meses, el programa de compra de bonos llegó a su fin el 30/06/2010 (ahora sólo mantiene los activos hasta su vencimiento), y la semana pasada ha recortado la valoración de los activos que se ofrecen como colateral en el Eurosistema (ver los recortes aplicados).
Todo esto nos da pistas de la dirección en la que vamos, a nivel de decisiones de política monetaria, y sirve como preludio de la reunión del ECB de mañana a las 14:30 hora española.