martes, 18 de enero de 2011

Los tipos de interés a largo plazo suben a niveles de enero/2010

Según información publicada en Reuters, los ministros de finanzas de la zona euro podrían tomarse un tiempo para flexibilizar el Fondo de Rescate*.

Sin embargo, si han alcanzado un acuerdo en publicar nuevas pruebas de esfuerzo (stress tests) en el 3Q de este año**, en las que incluirían objetivos de liquidez y de mayor dureza para hacer las pruebas más rigurosas y creibles.

El IRS*** a 5 años (en negro, escala izquierda) continúan subiendo alcanzando el 2,65%, niveles de mediados de enero de 2010, ante las expectativas de subidas de tipos suscitadas tras la conferencia de prensa de Trichet la semana pasada (ver reacción semana pasada).


El EURUSD cotiza en las cercanías de 1,34 (en rojo, escala izquierda) mientras el IBEX35 sube un 2,15% con los bancos a la cabeza.

*Hasta el Consejo Europeo de marzo/2011
**A los mismos 91 bancos a los que realizaron las primeras pruebas.
***Interest Rate Swap: Miden el tipo fijo al que se intercambia el EURIBOR a 6 meses durante un plazo de tiempo (Vg. 5 años).

Fuerte demanda y bajada de la rentabilidad por las letras a 12 y 18 meses del Tesoro

El Tesoro español adjudica 5.540 M de EUR en letras del tesoro a 12 y 18 meses con fuerte demanda y a menores precios que la subasta anterior.


En letras a 12 meses adjudicó 4.502 M de EUR a un tipo medio del 2,947% (vs. 3,449% anterior) y un ratio de cobertura del 2,15x (vs. 2,33x anterior).

En letras a 18 meses adjudicó 1.038 M de EUR a un tipo medio del 3,367% (vs. 3,721% anterior) y un ratio de cobertura del 4,11x (vs. 4,54x anterior).

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3410.

El EURIBOR a 1 año continúa su ascenso

Durante la reunión de ayer del Eurogrupo no trascendieron novedades* sobre la posible flexibilización del Fondo de Estabilidad, tendremos que esperar al término del Ecofin de hoy que empieza a las 10:00.

El EURUSD se mantiene en niveles de 1,3315 y los tipos de interés a corto plazo continúan su ascenso, el EURIBOR a 1 año subía a 1,544%. Pinchar en el gráfico para ampliar.

Durante el día de hoy tendremos los resultados empresariales de Citi (14:00), y de Apple e IBM (22:30). En el plano macroeconómico conoceremos el IPC de UK a dic/2010 (E3,3%, 10:30) y los indicadores ZEW sobre el clima económico.

También hoy el Tesoro español emitirá letras a 12 y 18 meses por un importe de entre 5.000 y 6.000 M de EUR.

Ayer el IBEX35 tuvo una jornada de corrección -1,01% mientras el DAX y el CAC40 cerraban en tablas.

*Más allá de algunos comentarios sobre las reticencias alemanas (web, inglés) a aumentar la dotación económica del EFSF.

lunes, 17 de enero de 2011

El Tesoro español sustituye una emisión de obligaciones por financiación bancaria

El Tesoro ha anunciado hoy la cancelación de la emisión de obligaciones (oct/2020 y ene/2024) de este jueves, 20/01/2011, al sustituirla por una financiación bancaria sindicada a 10 años.

El diferencial de la deuda española (linea negra, escala derecha) a 10 años subía a 240 bps (vs. 232 bps del viernes) frente al bund alemán al mismo plazo (linea roja, escala izquierda). Pinchar el gráfico para ampliar.


Utilizar los bancos en vez del mercado asegurará la liquidez, a un precio aproximado al midswap a 10 años + 225 bps*; a parte de lanzar un mensaje al mercado de que España tiene más posibilidades.

El Tesoro mantiene la emisión del letras a 12 y 18 meses de mañana por un importe de entre 5.000-6.000 M de EUR.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3290 mientras el IBEX35 corrige un 1,25%.

*El midswap a 10 años cotizó el 13/01 a 3,44% + 2,25% = 5,69% (vs. 5,43% de mercado)**, sin incluir los costes de asegurar la operación.
**Es un coste superior al del mercado como vemos en el gráfico.

El Eurogrupo hoy, y el Ecofin mañana deberían preparar el terreno para flexibilizar el Fondo de Estabilidad

Trichet afirmó este sábado, en una entrevista al periódico alemán Bild (web, inglés), que la crisis de deuda soberana no es debida al euro sino por causa del descontrol en las finanzas públicas de algunos países de la zona euro. Los países deben bajar sus niveles de deuda y mantener su fiscalidad en orden.

El presidente del ECB destacó que los niveles de déficit presupuestario europeos serán, esté año, la mitad que los de EEUU o Japón. También defendió la existencia de un sistema efectivo que garantice la estabilidad financiera en la zona euro, en referencia a la flexibilización del Fondo de Estabilidad.

El ECB no dudará en asegurar, como ya ha hecho anteriormente, la estabilidad de precios ya que es su objetivo y a la vez un pre-requisito para el crecimiento económico.

Por otro lado el FT publica hoy una entrevista a Zapatero (web, inglés) en la que indica que: “las comunidades autónomas deben cumplir sus obligaciones, y que en caso contrario el gobierno actuará”. “Ninguna puede emitir deuda, sin el respaldo del gobierno central. Por lo que mantenemos la llave”.

Entre hoy y mañana* la UE debe establecer las bases de flexibilización del Fondo de Estabilidad que limitaría el contagio de la crisis de deuda soberana a España, una vez se produjera** el rescate de Portugal y que ha sido hasta la semana pasada, uno de los mayores temores del mercado.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3335. Hoy el mercado de EEUU permanecerá cerrado por la festividad de Martin Luther King.

*Hoy se reúne el Eurogrupo y mañana el Ecofin; que deben preparar el terreno para la reunión del Consejo de la UE de principios de febrero (04/02).
**En el caso de que
se llegue a producir.