miércoles, 2 de marzo de 2011

Portugal coloca 1.000 M de EUR en letras del Tesoro con buena demanda

Portugal coloca entre los inversores 1.000 M de EUR (el máximo esperado) en letras del Tesoro a 6 y 12 meses, buena demanda (a 12 meses) y tipos ligeramente más altos (a 12 meses).

A 12 meses: 450 M de EUR, con un ratio de cobertura de 3,1 (vs. 1,9 anterior) y a un tipo medio del 4,057% (frente al 3,987% anterior)

A 6 meses: 550 M de EUR, con un ratio de cobertura de 2,6 (vs. 4,8 anterior) y a un tipo medio del 2,984% (similar al anterior).

Bernanke espera que la subida de la inflación sea temporal

Ayer Bernanke, presidente de la Reserva Federal, en su comparecencia semestral (web, inglés) ante el Congreso indicó que espera un fortalecimiento de la recuperación económica hasta alcanzar un crecimiento del PIB de entre un 3,5-4% en 2011* en EEUU.

Entre los factores que empujan la economía indicó el (1) aumento del consumo y del gasto de las empresas, (2) la mejora de la confianza y del crédito y (3) la política monetaria acomodaticia (QE2).

A pesar de la subida de precios de las materias primas** la inflación a largo plazo se mantiene estable, y la de corto plazo alcanzó el 1,6% en ene/2011. Su previsión es que se mantenga entre el 1,25-1,75% en 2011 y entre el 1-2% en 2012.

En todo caso espera que el incremento de precios de materias primas y combustibles sea temporal, ya que de otra forma podría representar una amenaza al crecimiento, vía expectativas de subidas de precios.

Al cambiar el escenario de crecimiento (mejora), y de inflación (sin amenaza deflacionista) parece poco probable una nueva sonda de estímulo monetario a partir de junio/11 (QE3).

Hoy tendremos a las 11:30 emisión de letras portuguesas con su spread en máximos.

El EURUSD se mantiene en 1,3750 y el Brent en 115,68 USD/barril mientras el IBEX35 corregía ayer un 0,82% hasta los 10.762 puntos.

*La anterior estimación era de entre el 3-3,5%, esperan que el empleo mejore más lentamente llegando la tasa de desempleo al 7,5-8% en 2012.
**Que Bernanke justifica por las tensiones en la zona, la mayor demanda de países emergentes y algunos problemas de abastecimiento puntuales.

martes, 1 de marzo de 2011

La inflación de la zona euro se mantiene en febrero en el 2,4%

La primera previsión* de inflación armonizada de la zona euro para el mes de febrero/2011 se mantuvo en el 2,4% (interanual) desde el 2,3% (pdf, inglés) del dato definitivo de enero/2011; mientras en España el IPC ascendía al 3,6% en febrero/2011 desde el 3,3% de enero/2011.


Como vemos en el gráfico, cotización por minutos del día de hoy, del brent a 1 mes (línea negra, eje derecho) y el EURUSD (línea naranja, eje izquierdo). Cada vez que el brent sube el EUR se aprecia frente al USD.

Los precios del brent se mantienen estables en los 113,00 USD/barril mientas el EURUSD cotiza en las inmediaciones del 1,3820.

*El 16 de marzo tendremos la siguiente.

El IPC de febrero/2011 en España asciende al 3,6%

Ayer Eurostats indicó que la tasa de inflación armonizada de la zona euro (IPCA) fue en enero/2011 del 2,3% (pdf, inglés) (una décima menos de lo indicado en las estimaciones iniciales) motivada por el aumento de los precios del transporte (+5,1%) y alcohol y tabaco (+3,7%)*.

El indicador adelantado de la inflación en España (IPC, pdf), según indicó ayer el INE, aumentó en febrero/2011 un 3,6%**, situándose en máximos desde octubre de 2008, reflejando la alta dependencia del combustible y las rigideces de la economía española.

Por otro lado el dato añade presión sobre las revisiones salariales, que usualmente se producen en los primeros meses del año, y en España están indexados a la inflación a corto plazo. Medida abiertamente criticada desde el seno de la zona euro (ECB y Alemania) por empeorar la competitividad y elevar el desempleo.


Hoy a las 11:00 tendremos la primera estimación de la inflación armonizada de la zona euro*** de febrero de 2011, y la tasa de desempleo del mes de enero de 2011.

El EURUSD cotiza en 1,3810 mientras el barril del Brent lo hace en los 112,40 USD.

*Reflejando con claridad el aumento de los precios de los combustibles y de los impuestos especiales, fruto de la consolidación fiscal llevada a cabo en la zona euro.
**Tendremos un dato más certero del IPC de febrero el próximo 11/03.
***Recordamos que este jueves tendremos decisión de política monetaria del ECB.

lunes, 28 de febrero de 2011

Los spreads ibéricos se mantienen en los niveles de la semana pasada

El ministro de finanzas portugués Fernando Teixeira indicó hoy en una entrevista, en la radio portuguesa TSF, que “Portugal está preparada para cortar su déficit presupuestario e implementar las dolorosas reformas como prometió”*.

Añadió que “teme que si Europa no toma los pasos necesarios, estos esfuerzos sean en vano”.

El bono portugués a 10 años cotiza en 7,54% de rentabilidad y el diferencial con Alemania en los 437 bps (línea azul), por debajo de los niveles de primera hora de la mañana y del viernes.


Recordamos que Portugal emitirá billetes del Tesoro este miércoles y España bonos a 3 y 5 años el jueves.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3850 mientras el barril de brent a 1 mes cae a 111,88 USD/barril, el IBEX35 asciende un 0,64%.

*Reducir el déficit al 4,6% en 2011 desde el 7% del 2010.