viernes, 28 de enero de 2011

Los nuevos pedidos de bienes duraderos en EEUU descienden un 2,5% en diciembre

Ayer la oficina del censo de EEUU (web, pdf) indicó que los nuevos pedidos de bienes duraderos cayeron en diciembre un 2,5% (E+1,5%; nov, -0,1%), lo cual es el cuarto mes consecutivo de caídas.

Entre los principales factores la caída de los equipos de transporte (-12,8%) y los bienes de capital* (-6%) mientras nuevos pedidos de sistemas y aparatos** aumentaba sustancialmente (+10,6%).

Sin embargo las remesas de bienes manufacturados aumentaron un 1,4% (nov, +0,5%). Las mayores aportaciones vinieron del aumento de los envíos de maquinaria (+6,7%) y de bienes de capital* (+2,7%). Los inventarios continuaron creciendo en diciembre un 0,7% (nov, +0,9%).

Las peticiones de subsidios por desempleo en EEUU aumentaron en la semana del 22/01 en 51.000 solicitudes nuevas (E+2.000, web, inglés) mientras las solicitudes totales en la semana del 15/01 continúan por debajo de los 4 millones.

Hoy tendremos los datos de consumo (E4,1%) y PIB (E3,5%) a 4T 2010 de EEUU a las 14:30.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3715 y el IBEX35 cerró ayer en +1,48%, el Dow Jones subía un 0,04% por debajo de los 12.000 puntos.

*V.g. equipos agrícolas, maquinaria de construcción, maquinaria industrial, turbinas…
**V.g. maquinaria no intensiva en capital.

jueves, 27 de enero de 2011

El secretario general de la OCDE no está preocupado por Portugal y España

Angel Gurría, Secretario General de la OCDE, afirmó esta mañana en Davos que “un país puede necesitar re-estructuración, y es Grecia. Pero no estoy preocupado sobre España y Portugal; son tratados injustamente por los mercados”.

El ministro de finanzas de Finlandia, Jyrki Katainen, afirmó hoy a Reuters que “…se están enfocando* en acercar la capacidad de préstamo efectiva del EFSF a los 440.000 M de EUR**”.

La rentabilidad de la deuda española a 10 años asciende al 5,379% (linea negra, eje derecho) mientras la alemana está en el 3,198% (línea roja, eje izquierdo); dejando el diferencial en los 218 bps (frente los 212 bps que cerró ayer). Pinchar en el gráfico para ampliar.


El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3750 mientras el IBEX35 asciende un 1,20%.

*Los ministros de finanzas de la zona euro.
**Recordamos que dado el sistema actual de garantías al 120% para mantener el AAA de rating, el EFSF sólo podría prestar 365.000 M de EUR.

Fed: "La inflación a largo plazo se mantiene estable"

Ayer la Reserva Federal mantuvo los tipos de interés de refinanciación en el 0-0,25% y su programa de compra y recompra de bonos del Tesoro de EEUU.

Según el comunicado de la Fed (web, inglés) continúa la recuperación pero a un ritmo insuficiente como para mejorar las condiciones del mercado laboral en EEUU*. Aunque el consumo ha mejorado en el último tramo del año y los gastos en equipo y software aumentan, en mercado inmobiliario sigue deprimido**. Mañana (14:30) conoceremos el PIB del 4T (E3,5%, anualizado).

A pesar de la subida de precios (4T, 1,5%) de las commodities, la inflación a largo plazo se mantiene estable y las medidas de inflación subyacente están disminuyendo.

El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3705 y ayer el IBEX35 cerró con una subida del 0,06% en los 10.670 puntos.

*La tasa de desempleo es en EEUU a 4T del 9,4%.
**Según el índice Case-Schiller los precios de los inmuebles cayeron en noviembre un 1,6% (pdf, inglés) en las 20 principales ciudades de EEUU.

miércoles, 26 de enero de 2011

Los tipos de la deuda soberana a 10 años suben pero el diferencial se mantiene en 208 bps

La rentabilidad de la deuda española a 10 años (línea negra, escala derecha) se mantiene en el 5,268% y la alemana en el 3,184% (línea roja, escala derecha), el diferencial se mantiene constante desde ayer en los 208 bps, después de que este lunes cerrara en 199 bps tras las bajadas de la semana pasada.


El EURUSD cotiza en las inmediaciones de 1,3675 (línea roja, eje izquierdo) y el IRS* intercambia el 2,739% (línea negra, eje derecho) de tipo de interés contra el EURIBOR a 6 meses.


El IBEX35 recorta sus ganancias hasta el 0,3%.

*Medida de los tipos de interés a largo plazo. Interest Rate Swap: Miden el tipo fijo al que se intercambia el EURIBOR a 6 meses durante un plazo de tiempo (Vg. 5 años).

EL PIB de UK desciende un 0,5% en el 4T de 2010

La actividad económica en UK, medida por el PIB, descendió en el 4T un 0,5%(E+0,5%, web, inglés) dejando el crecimiento anual en un +1,7% (E2,6%).

El mal clima de invierno junto con las medidas de austeridad anunciadas en octubre lastraron el crecimiento del sector servicios y la construcción, sorprendiendo negativamente a los mercados* (FTSE, -0,44%).

Ayer el Fondo de Estabilidad emitió su bono inaugural de 5.000 M de EUR (web, inglés) a 5 años, con una gran acogida de los mercados (demanda de 8,9 veces la emisión) y a un tipo medio del 2,89%** (midswap 5 años + 6bps). El Fondo de Estabilidad (EFSF) emitirá 26.500 M de EUR en 2011 y 2012 para proveer de ayuda financiera a Irlanda.

El ministerio de economía español adelanta el requisito de cumplimiento de core capital (capital/activos ponderados por el riesgo) del 8%, indicado por Basilea III para el 01/01/2013, al septiembre de 2010***. Las entidades que no satisfagan el criterio en otoño serán apoyadas por el FROB a través de la compra de acciones ordinarias por un plazo máximo de 5 años.

Hoy tendremos la decisión de la Fed respecto a su política monetaria (20:15).

El EURUSD cotiza a 1,3690 mientras el IBEX35 corrigió ayer un 1,4%.

*Recordamos que la inflación de UK para 2010 fue del 3,7%, por lo que en términos reales (descontando la inflación) el crecimiento de 2010 fue negativo.
**Con un diferencial de 57bps sobre el
bono alemán a 5 años (2,32%).
***Respecto a sus datos de balance a 31/10/2010.