martes, 9 de agosto de 2011

La caída de tipos en EEUU anticipan menor crecimiento y/o más estímulo de la Fed

La rebaja del rating de S&P de la principal divisa de referencia del mundo, el USD, a AA+ provocó ayer fuertes caídas en las bolsas de todo el mundo (Vg. Dow Jones: -5,55%, Ibex35: -2,44%, Eurostoxx: -3,23%, Dax: -5,02%).

El activo libre de riesgo por excelencia ahora tiene riesgo por lo que los tipos de interés deberían haber subido, sin embargo los tipos de interés de EEUU cayeron ayer 18bps hasta el 2,40% en los bonos a 10 años.

El bund alemán a 10 años terminó el día cayendo también con fuerza hasta el 2,26% mientras por la mañana cotizaba a 2,42% por la intervención del ECB en los mercados de deuda.

Las caídas de tipos de interés (en EEUU y zona euro) podrían estar anticipando más estímulo monetario y una nueva ralentización del crecimiento. Esto último previsto la semana pasada por las encuestas de gestores de compra* y ayer** por los indicadores adelantados(CLI) de la OCDE, que mostraban un posible cambio de tendencia económica en junio/2011 (ver datos, web, inglés)**.

Hoy se reúne el comité de política monetaria de la Fed (FOCM, 20:15) por lo que podrían ser anunciadas nuevas medidas de estímulo al otro lado del atlántico.

El EURUSD se sitúa en 1,4222 y el Nikkei cede un 4,14% y el Hang Seng un 6,67%. El spread de la deuda española cerró ayer en 289bps.

El oro, activo refugio, sube con fuerza hasta los 1.762 USD/onza.

*De la semana pasada los gestores de compra de la semana pasada, de la producción en la zona euro. 
**También tuvimos el indicador Sentix de confianza que caía hasta -13,5 (E+3,4) en la zona euro en Agosto, indicando pesimismo por parte de los inversores.
**Datos menores a 100 indican contracción.

lunes, 8 de agosto de 2011

El ECB empezó hoy a comprar deuda española

De acuerdo a la medida comunicada ayer (web, inglés), el ECB empezó hoy a primera hora a comprar deuda española mientras se reducía con fuerza la prima de riesgo de la deuda de nuestro país* hasta los 286 bps (desde 369bps de cierre del viernes).


Como vemos en el siguiente cuadro, existe una transferencia de riesgo a Alemania cuya rentabilidad exigida a 10 años aumenta en 7bps** mientras la de España disminuye en 75bps.

El EURUSD se mantiene en 1,4327

* Respecto a la deuda alemana a 10 años
**Datos extraídos a las 9:55 hora peninsular.

S&P rebaja el rating a EEUU

Standard and Poors rebaja el rating de EEUU (pdf, inglés) un escalón, de AAA a AA+, debido a la incapacidad para recortar el gasto en el medio plazo. Esto convierte el doble A en el nuevo triple A.

La agencia indica que mantiene el rating en perspectiva negativa y que podría bajarlo a AA en un plazo de 2 años si se incrementa el gasto, suben los tipos de interés o se incrementa la deuda más de lo estimado.

Por otro lado, el ECB lanzó ayer una nota de prensa (web, inglés) asegurando que implementará activamente el Programa de compra de activos* (es decir Alemania paga), y que considera fundamental la activación del Fondo de Estabilidad en el mercado secundario por parte de los Gobiernos**.

El viernes tras un dato de desempleo de 9,1% para julio/2011 en EEUU (E9,2%) se rebajaron los tensiones de los inversores, ante las débiles perspectivas de crecimiento, y la prima de riesgo española bajó -29bps hasta los en 369bps.

El EURUSD cotiza en 1,4360 mientras las bolsas siguen cayendo ponderando la bajada del rating de EEUU: el Nikkei cede un -2,18% y el Hang Seng un -3,81%

*El que utiliza el banco central para comprar deuda soberana, (SMP, por sus siglas en inglés).
**En la reunión del pasado 21/07, en la que se anunciaron una serie de medidas que aún no se han adoptado.

viernes, 5 de agosto de 2011

Alemania debe pagar

Ayer el ECB decidió mantener los tipos de interés en el 1,5% y proveer de financiación ilimitada adicional (web, inglés) a los bancos de la zona euro con nuevas operaciones a 3 meses y una extraordinaria a 6 meses (11/08).


El Tesoro español, ante las dudas sobre el crecimiento económico global, la crisis de deuda europea y la subida de la prima de riesgo a los 398bps (+13bps), decidió ayer aplazar a septiembre la subasta de obligaciones a 5 años prevista para el 18/08.

Las bolsas están sufriendo un duro correctivo a nivel mundial:

IBEX35 -3,89%
Eurostoxx -3,28%
Dow Jones -4,31%
Nikkei* -3,59%
Hang Seng* -4,75%

Todas las alternativas** para financiar a los países periféricos europeos pasan porque Alemania y Francia asuman más riesgo europeo; ya que con pocas perspectivas de crecimiento el mercado solo va a exigir mayores precios a las economías periféricas hasta hacer la situación insostenible***.

El EURUSD cotiza en 1,4095 mientras el brent se sitúa en 107,26 USD/barril y el oro en 1.654 USD/onza.

*Mercados abiertos
**Desde el aumento del fondo de rescate (indicado ayer por Barroso) hasta la compra de deuda por parte del Fondo de Estabilidad y pasando por la emisión de bonos europeos.

***Como hemos visto antes con Irlanda y Portugal.

jueves, 4 de agosto de 2011

Se confirma un menor crecimiento de la producción en la zona euro en julio/2011

Ayer el dato de PMI compuesto de la zona euro en julio/11 fue de 51,1 (web, inglés) mejoró ligeramente frente a la anterior estimación de 50,8. Esto permitió calmar los temores de los inversores sobre el crecimiento económico en la zona euro, y rebajar la prima de riesgo española en 2 bps hasta los 385bps.

Aún así el índice compuesto está en mínimos de 22 meses, y anticipa un mucho menor ritmo de crecimiento del PIB en la zona euro (ver previsiones ECB). A continuación el ranking de países de la zona euro por producción (julio/11)*:

Francia - 53,2 - mínimo de 23 meses
Alemania - 52,5 - mínimo de 21 meses
Italia - 49,1 - máximo de 2 meses
España - 46,1 - mínimo de 19 meses

Hoy tendremos la subasta de obligaciones a 3** y 4 años del Tesoro español y la reunión del ECB.

El EURUSD cotiza en 1,4289 mientras el Nikkei subía un 0,23%

*Valores por debajo de 50 indican contracción económica mientras que por encima de 50 apuntan expansión.
**En la anterior el tipo medio fue del 4,291% y un ratio de cobertura de 2,29x.