La llegada de la IA generativa, hace 3 años, ha destacado los impactos que podría tener en el empleo, recientemente un estudio de la Universidad de Yale indica que no está teniendo un impacto significativo y que se muestra como una nueva capacidad dentro de la industria de la información.
El informe indica que aun es pronto para determinar si creará o destruirá empleo en término netos, aunque sí se le puede atribuir una mejora en la productividad, al observar una reducción en el tiempo del 50% en completar las tareas debido al uso de la IA.
![]() |
Reducción de contrataciones en US. Fuente: Capital Economics |
Los recientes datos de empleo de US, con un aumento de una décima hasta el 4,3% de la tasa de desempleo, apuntan que las empresas están manteniendo la plantilla mientras vemos en el gráfico cómo reducen el ritmo de las nuevas contrataciones, también en el G7*.
La prima de riesgo española a 10 años baja esta semana a los 53bps (-4bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3.23% (-0,08), el italiano en el 3.51% (-0,07), el alemán en el 2.70% (-0,04) y el de USA en el 4.12% (-0,06).
El Euribor a 12 meses sube esta semana casi 5 décimas a 2,224%, el IBEX al alza hasta los 15.585 puntos (+235), el DAX a los 24.378 (+638) y el Dow Jones en 46.758 (+505).
El euro plano en 1,1743 USD, el brent se deja 5 USD a los 64,53 USD el barril, el oro suma +99 USD para cerrar la semana en 3.908 USD la onza troy y el Bitcoin cotiza en máximos históricos en los 125.060 USD con una vela semanal de +15.610 USD.
¡Suerte y feliz semana!
*Crecimiento del empleo US y G7, extraído del FT
**Principales profesiones que podrían verse afectadas por la IA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por realizar un comentario, por favor utiliza un lenguaje apropiado y revisa la ortografía y gramática del mismo.