Mostrando entradas con la etiqueta bancos eurozona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bancos eurozona. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de marzo de 2025

El crecimiento de los precios baja en España al 2,3% en marzo/2025 según el INE

Esta semana conocíamos una nueva caída de 7 décimas de la tasa de crecimiento de los precios en España al 2,3% en el mes de marzo/25 (IPCA al 2,2%), según el INE, con la subyacente en el 2%, anticipando una nueva caída de los precios en la Eurozona que se situaban en el 2,3% en el mes de febrero/25 (que conoceremos la semana que viene).

Sin mucho detalle, la nota avisa que la bajada viene de los precios de la electricidad (que en ciertos tramos es negativo) y de los carburantes han liderado esta nueva bajada, también afectados por el resurgir del euro que lleva una apreciación del 4,5% este mes. 

Bajada del IPC en España de 7 décimas en marzo/25. Fuente: INE

Según las previsiones de mercado el ECB todavía seguirá bajando los tipos de interés actualmente en el 2,50%, (próxima reunión del 17 de abril) con un tipo de interés de equilibrio situado entre el 2%-1,75% alcanzable en junio/25 mientras el crecimiento debería dar signos de mejora con la activación de los programas de rearme europeos en el 3Q-4Q de 2025.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años baja a 64bps (-1), con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,36% (-0,04), el italiano en el 3,85% (-0,06), el alemán en el 2,72% (-0,04) y el de USA en 4,25% (=).

El Euribor a 12 meses baja 5 décimas al 2,324%, con el IBEX registrando caídas semanales de 41 puntos a los 13.309, el DAX a los 22.461 (-430) y el Dow Jones en 41.583 (-402).

El euro plano en 1,0827 dólares USA, el brent con subidas de medio dólar a 72,76 USD por barril, el oro al alza +105 USD a 3.126 USD la onza troy y el BitCoin con caídas en los 83.319 (-1.025 USD).

¡Suerte y feliz semana!

domingo, 12 de agosto de 2018

El euro cae ante el dolar a mínimos de 1 año en 1,1411 por la alta exposición bancaria europea a préstamos en liras turcas

Cuando me levanté el viernes y vi el EURUSD en niveles de 1,145x. menuda sorpresa... La rotura del lateral por el soporte en 1,151x pone nuevos soportes en 1,1350 y habilita una figura de vuelta con objetivos en 1,06* (abajo os dejo el gráfico)...

Según el FT el ECB está preocupado por la fuerte exposición de la banca europea (BBVA, BNP y Unicredit) a Turquía, que acumularía préstamos turcos (muchos de ellos en liras) por valor de 139.700 millones de USD (english) y que podrían erosionar sus resultados y reservas de capital.

A nivel macro la situación es poco halagueña con el PIB** turco bajando del 7,4% en 2017 al 2,5% en 2018 (a pesar de que el IMF pronostica un 4%), la inflación por las nubes en el 15,85% (jul.18) y el tipo de interés a una semana en el 17,75%***. 

Ayuda cuando más la necesitas. Fuente: Toonpool




A esto se unen las dudas sobre la fortaleza de su sistema bancario que han arrastrado a la lira un 19,4% frente al euro en solo dos días (jueves y viernes)**** y provocado que el propio presidente Erdogan llamara a los ciudadanos a la compra de liras.


El gobierno de Trump se sumaba al ataque anunciando en plena vorágine, este viernes, que doblaba los aranceles al aluminio (20%) y al acero turco (50%).

La prima de riesgo española a 10 años ascendía hasta los 109bps (+7) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 1,40% (-0,02), con el italiano en el 2,98% (+0,07) y el de USA en el 2,87% (-0,07).

El IBEX caía esta semana hasta los 9.602 (-137) con el DAX también abajo hasta los 12.424 (-199) y el Dow Jones cerrando en 25.313 (-149).

El euro cedía ante el dólar USA una figura y media hasta los 1,1411 con el Brent casi plano en 72,97 USD por barril, el oro perdiendo 3 USD hasta los 1219 por onza troy y el BitCoin en los 6.320 USD (-716 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Cierre del EURUSD de este viernes, velas diarias (pinchar para aumentar).


**Adelantada por Moodys a mediados de julio y centrada en la morosidad de los préstamos
***Desde el 8 de junio de este año y eso que el Banco Central Turco declinó subirlos el pasado 24 de julio
****Que ha pasado de cotizar a 6,1306 TRY por 1 euro el miércoles pasado a  7,3188 TRY por 1 euro a cierre de este viernes.