Mostrando entradas con la etiqueta us. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta us. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de abril de 2025

Trump da por terminada la globalización comercial y pretende re-industrializar USA

Los nuevos aranceles anunciados el pasado viernes por Trump constituyen el fin de 80 años de globalización, este tan anunciado cambio obedece a razones económicas y geopolíticas de acuerdo al Secretario del Tesoro, Scott Bessent.

La administración Trump quiere re-industrializar el país*, ganar en producción y reducir en consumo aprovechando las nuevas ventajas de la robotización y la IA para fortalecer las economías familiares americanas que en los últimos años han visto como se reducía su poder adquisitivo.

Es decir van  realizar un trasvase de riqueza de Wall Street a Main Street.

Trump el Liberation Day (02-04-25) anunciando los aranceles. Fuente: White House


En 2024 el déficit comercial de US ascendía a 979B de USD, con los nuevos aranceles esperan recaudar más de 300B de USD con lo que además podrían reducir (incluso quitar) el impuesto sobre los rendimientos del trabajo.

Obviamente los países que vendían a US verán reducida su producción, afectando al crecimiento económico y al empleo (i.e España: -0,2 a -0,4 puntos de PIB), ya que al ver aumentados sus precios de venta en US por los aranceles, los consumidores americanos los elegirán menos.

A nivel geopolítico US se está preparando para una potencial escalada bélica en 5-7 años, en la que Europa se deberá hacer cargo de Rusia y US se encargaría de China. Primero reduciendo la defensa en Europa y ahora también el subsidio de las ventas en USA.

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 70bps (+6bps), el bono español se reducía al 3,27% (-0,09), el italiano al 3,77% (-0,08), el alemán al 2,57% (-0,15) y el de USA en el 3,99% (-0,26).

El Euribor a 12 meses baja a 2,235% (-0,10) con el IBEX cayendo a los 12.422 (-883), el DAX a los 20.641 (=) y el Dow Jones hasta los 38.314 (-3.269).

El euro con subida de 1 figura hasta los 1,0955 dólares, el brent con fuertes caídas de 7 USD a 65,58 USD, el oro pierde 91 USD a 3.035 USD la onza troy y el Bitcoin cotiza en 83.715 USD (+396 USD).

¡Suerte y feliz semana!


*Algo que sin duda contraerá inicialmente el crecimiento pero como poner una fábrica en USA será la única manera de evitar los aranceles y compañías como Apple y TSMC ya han comprometido una inversión de 600B de USD.


domingo, 28 de julio de 2024

Trump se compromete a ser Bitcoin friendly en USA

Ayer fue la Conferencia Bitcoin 2024 en Nashville, Tennesse en US y se destacó la presencia y speech de Donald Trump*, candidato republicano a las elecciones en US de noviembre de este año.

Trump en la conferencia Bitcoin2024

Es destacable por la animadversión que a Bitcoin ha tenido la administración Biden, y por el acercamiento que esto supone de BitCoin al mainstream de USA pero además, el candidato republicano, ha prometido:

-Destituir a Gary Gensler, presidente de la Fed que denegó en tantas ocasiones el ETF de Bitcoin,
-Promover la liberación de Ross Ulbricht, creador de Silk Road y en cadena perpetua desde 2015
-Eliminar del horizonte la creación de una divisa digital del banco central (CBDC) en USA
-Bajar los precios de electricidad en USA y que sean los más baratos de todos los países del mundo para mantener a la industria de Bitcoin en USA
-Mantener una reserva estratégica de Bitcoin, comprometiéndose a no vender los 215.000 BTC que actualmente tiene el IRS (como resultado de requisarlo a individuales)

El Bitcoin perdía valor durante su intervención pero después se recuperaba al cierre del día.

Esta semana la prima de riesgo a 10 años española cotizaba en los 83bps con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,23% (-0,01), el italiano en el 3,75% (-0,02), el alemán en 2,40% (-0,06) y el de USA en 4,19% (-0,05).

El Euribor a 12 meses bajaba 8 décimas al 3,426%, mientras el IBEX subía a los 11.165 puntos (+78), el DAX cerraba en los 18.417 (+236) y el Dow Jones en los 40.589 (+302).

El euro plano en los 1,0856 dólares USA, bajadas de 6 USD en el Brent a los 76,44 USD el barril, el oro al alza +25 USD a los 2.427 USD la onza troy y el BitCoin con subidas semanales a los 68.041 USD (+1.160 USD).

¡Suerte y feliz semana!

*Muy interesante la presentación de Michael Saylor, CEO de Microstrategy

domingo, 7 de mayo de 2023

Los bancos centrales reducen su beligerancia con la inflación porque temen por la salud del sistema bancario

Y es que en lo que llevamos de año han caído más bancos por tamaño de activos en US que en todo 2008, tal  y como vemos en el gráfico inferior. Tras el rescate / venta a JP Morgan del First Republic Bank se alcanzaban los 548B  de USD en tamaño de activos mientras que en 2008 la cifra ascendía a 374B de USD*.

La gran inversión realizada en activos soberanos, durante los 13 años de ultra-expansión monetaria a muy bajas rentabilidades y poca capacidad de liquidar sin grandes pérdidas**; la competencia por los depósitos***, la concentración de grandes sumas en pocos clientes y las dificultades para obtener más capital en los mercados hacen estragos en la cuenta de resultados de las entidades financieras en USA.

Esa es la razón principal detrás de la reducción del ritmo de subidas de tipos por parte del ECB (con la inflación en el 7%) y la pausa anunciada por parte de la Fed (con la inflación en el 5%); los tipos se mantendrán altos durante un tiempo, pero nadie quiere generar una gran crisis financiera.

Bancos fallidos USA por tamaño de activos*. Fuente: FDIC

Esta semana la prima de riesgo española a 10 años se situaba en los 108bps (+4bps) colocando la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,37% (+0,02), el italiano en el 4,19% (+0,03), el alemán en 2,29% (+0,02) y el de USA en 3,44% (+0,02).

El Euribor a 12 meses desciende con fuerza al 3,77% (-0,11), el IBEX cede posiciones a los 9,147 puntos (-94 ), el Dax sube un poco a los 15.962 (+40) y el Dow Jones cae a 33.674 (-424).

El euro se mantiene en 1,1018 USD, el Brent se deja 11 USD hasta los 75,37 USD por barril, el oro sube +25 USD a los 2.024 USD por onza troy y el BitCoin baja a los 28.893 USD (-385).

¡Suerte y feliz semana!

*El gráfico no incluye la quiebra de Lehman Brothers de 2008 con 613B de USD de activos debido a que se trata de un banco de inversión, no asegurado por el FDIC de USA.
**Ahora tras las subida de tipos de la Fed al 5-5,25% y del ECB al 3,25%
***Si, eso que no acaba de llegar a España.



domingo, 5 de febrero de 2023

"El proceso desinflacionista ha empezado" indica Powell subiendo 25bps hasta 4,5%-4,75% en USA

Powell en su comparecencia esta semana ve que las expectativas de inflación están ancladas en el medio plazo (pdf); subiendo al 5% en dic/22 (4,4% la subyacente) con mucha fuerza en el empleo, que añade 517.000 puestos (vs 247.000 media)  en ene/23.

Tal y como estaba previsto subían los tipos de interés 25bps, reduciendo el ritmo de las subidas (como anunciara el pasado mes de diciembre), hasta el rango del 4,5%-4,75% y mantienen el proceso de reducción del tamaño del balance (este no lo llevan tan bien).

"Es gratificante ver el proceso desinflacionista mientras vemos un fuerte mercado laboral" indicaba Powell, en referencia a las próximas previsiones de marzo-23. "Creemos que las actuales subidas de tipos serán apropiadas para llevar la inflación de vuelta al 2%".

La menor contracción de la "supply chain", la existencia de oferta y la vuelta de la demanda a los servicios está estabilizando los precios en los precios de los productos; y esto a ojos de Powell es el inicio del proceso desinflacionista.

USA parece en la recta final de las subidas de tipos. Fuente: Hedgeye

La prima de riesgo española a 10 años se situaba este viernes en los 92bps (-7bps) con la rentabilidad del bono español al mismo plazo en el 3,10% (-0,12), el italiano en el 4,02% (-0,08), el alemán en 2,18% (-0,05) y el de USA en 3,52% (+0,02).

El Euribor a 12 meses (referencia de las hipotecas en España) sigue al alza al 3,374% (+0,02), el IBEX35 con subidas a los 9.225 (+185), el DAX a 15.476 (+326) y el Dow Jones casi plano en los 33.926 (-52).

El euro pierde una figura al cambiarse a 1,0795 USD, mientras el Brent pierde 7 USD a los 79,82 USD por barril, el oro se deja 51 USD al caer a los 1.877 USD por onza troy y el BitCoin se mantiene en 23.371 USD (-35 USD).

¡Suerte y feliz semana!